Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 31 octubre, 2012

Sentido del pecado

31 miércoles Oct 2012

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano, Uncategorized

≈ 1 comentario

imagesSu Santidad Benedicto XVI ha dicho que hoy se habla poco del pecado, del infierno y del purgatorio y ha recordado que el sacerdote ha de suscitar en los fieles el sentido del pecado. El beato Juan Pablo II había dicho que el hombre contemporáneo experimenta la amenaza de una impasibilidad espiritual y de la muerte de la conciencia y esta muerte es algo más profundo que el pecado: es la eliminación del sentido del pecado. Sentido que no es otro que el que aprendimos de pequeños en el catecismo: Pecado es toda desobediencia voluntaria a la ley de Dios. Es un enfrentamiento contra Dios. Así lo dice la doctora de la Iglesia Santa Teresa de Jesús: No entendemos que es el pecado una guerra contra Dios de todos nuestros sentidos. Y el novísimo doctor de la Iglesia San Juan de Ávila, patrón del clero diocesano español, nos pregunta: ¿Pecaste y no temes? No has conocido a Dios; ¿ofendiste a Dios y no tienes el corazón partido de dolor? No lo has conocido.

Pecado mortal es toda desobediencia voluntaria a la ley de Dios en materia grave con plena advertencia y perfecto consentimiento. El Papa Juan Pablo II ha dicho que algunos pecados, por razón de su materia, son intrínsecamente graves y mortales. Es decir, existen actos que, por si y en sí mismos, independientemente de las circunstancias, son siempre gravemente ilícitos por razón de su objeto. Estos actos si se realizan con suficiente conocimiento y libertad son siempre culpa grave.

Materia grave es todo aquello que la Revelación Divina y el Magisterio de la Iglesia dice que es una grave ofensa a Dios. En la Sagrada Escritura encontramos muchos textos que refieren pecados mortales que excluyen del Reino de los Cielos. San Pablo dice: ¿No sabéis que los injustos no poseerán el Reino de Dios? No os engañéis,  ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los sodomitas, ni los ladrones, ni los avaros, ni los ebrios, ni los maldicientes, ni los rapaces poseerán el Reino de Dios ( 1 Cor 6, 9-10).

El Concilio de Trento enseña que Todos los pecados mortales, aún los de pensamiento, hacen a los hombres hijos de la ira y enemigos de Dios.

Santo Tomás de Aquino dice: Todo pecado es una verdadera estupidez (vea stultitia) cometida contra la recta razón, que, por el goce desordenado de un bien finito se pierde el bien infinito de la eterna felicidad. Y en otra parte dice el santo: Lo que nunca he llegado a comprender – él que lo comprendió todo- es que un hombre se atreva a dormir en pecado mortal.

El Sagrado Corazón de Jesús le dijo a Santa Margarita María de Alacoque: Mira mi corazón que tanto ha amado a los hombres y que en pago de tanto amor no recibe de ellos más que ingratitudes, olvidos, indiferencias y ultrajes. Lo mismo le dijo la Virgen a la beata Jacinta en Fátima, porque: cada pecado renueva en cierto modo la pasión de Nuestro Señor, puesto que crucifican de nuevo en sí mismo al Hijo de Dios. (Pío XII)

Hacen falta almas enamoradas de Cristo, reparadoras que amen con todo su corazón a Dios y al prójimo porque hay muchas almas que van al infierno porque no hay quienes se sacrifiquen y oren por ellas (la Virgen en Fátima)

San Juan Evangelista nos dice que si decimos que no hemos pecado nos engañamos y no somos sinceros. Pero si confesamos nuestros pecados, él, que es fiel y justo, nos perdonará los pecados (1ª Ju. 1, 8-9).

¿Para qué quiere Dios el Cielo sino para los pecadores arrepentidos? San Juan de Ávila.

P. Manuel Martínez Cano, mCR

** CADA MIÉRCOLES, DÍA DE SAN JOSÉ, DIOS MEDIANTE, SON PUBLICADOS NUEVOS ARTÍCULOS **

La verdad histórica

31 miércoles Oct 2012

Posted by manuelmartinezcano in Uncategorized

≈ Deja un comentario

OlotEsta narración histórica constará de dos partes: una, del año 1936 al 1939 (yo tenía 11 y 14 años) y la otra del 1939 (fin de la guerra) hasta el 1975 con la muerte del General de la victoria y de nuestra juventud; Francisco Franco como decía Rafael García Serrano, que con su muerte la paz ha terminado.

El mejor historiador es aquel que ha vivido la historia. Nosotros (familia), sufrimos en nuestra piel, la persecución religiosa. La familia Sellas, de 1936 al 1939 conocemos muy a fondo la historia político-social que provoca la revolución del 18 de julio de 1936, y yo no estoy nada de acuerdo con  los elogios que la prensa y la televisión atribuyen a Lluís Companys que en aquel tiempo de robos y asesinatos era el presidente de la Generalitat. No nos puede causar extrañeza, puesto que Companys de joven era anarquista. Companys aplica varias veces la pena de muerte a los enemigos de la revolución, a más de las 203 excursiones a militares de Barcelona, entre ellas los Generales Goded y Burriel, también un gran número de paisanos sufrieron la pena de muerte bajo el visto bueno del presidente. La pena de muerte era sentencia común en la Generalitat de Companys. El Cementerio de Santa Elena de Montjuïc fue escenario de varios fusilamientos.

Por encima de todo la verdad histórica.

Como ciudadanos tenemos el deber y la obligación de analizar la vida pública de la hecatombe del 1936 y garantizar y proclamar la verdad  ante el pueblo catalán. Es una gran ofensa a la Cataluña histórica, a la Cataluña auténtica, enaltecer a un político que cuando fue presidente de la Generalitat implanta el 20 de julio del 1936 una Revolución sangrienta que causó miles de mártires de la fe e innumerables víctimas entre políticos, empresarios, intelectuales, literatos, músicos, artesanos, obreros, sacerdotes y religiosos, todos ellos catalanes pacíficos que no tenían nada que ver con la guerra civil. Nunca este presidente puede ser un símbolo de Cataluña.

Primera parte – Años 1936 al 1939

Día 13 de julio  de 1936. Asesinato por las fuerzas gubernamentales de José Calvo Sotelo. Ante este hecho las fuerzas de Marruecos comandadas por Franco y otros generales se alzaron en armas y empezó la lucha  para liberar España del marxismo.

En Cataluña se apoderó del poder el Frente Popular (FAI-CNT-POUM-PSUC-PSOE) y empezaron los atropellos, asesinatos, quema de conventos e iglesias.

En Olot no fue menos que en otros lugares. El día de Sant Jaume (25 de julio) incendiaron els Caputxins, La Providencia, el Tura, Sant Esteve, el Carme y otros edificios como el Casal Marià. Fueron días terribles de miedo y empezaron los asesinatos de sacerdotes, religiosos y personas católicas.

Nuestra familia como católica, también sufrió registros y robos y muy dolorosa fue la detención y asesinato de nuestro padre. Motivo, ser católico, asistir a misa y estar afiliado a la Comunión Tradicionalista de Olot.

Lo vino a detener el miliciano comunista Antonio que era camarero del Café Novedades. Junto con otras 10 personas fueron encarcelados en Olot. Cada día mi hermana Mercè le traía el almuerzo y la cena a la prisión. Mi  padre se pone enfermo durante su estancia en la prisión y fue trasladado al hospital junto con  el abogado Sr. Llongarriu. Desde el hospital se podía escapar puesto que era vigilado por la enfermera, pero mi  padre no lo quiso, puesto que  decía que no pasaría nada, y pasó desgraciadamente. El cambio de médico de turno en el hospital del buen médico y amigo de la familia Dr. Vayreda al médico Dr. Danés fue fatal, a pesar de no estar mi padre plenamente curado fue trasladado nuevamente a la prisión. Mi madre Catalina fue a visitar al Dr. Danés para pedirle que lo retuviera en el hospital pero denegó la petición de mi madre con la excusa que la familia Sellas militaban en la derecha. Palabras verídicas del tan nombrado Dr. Danés.

Encarcelado otra vez pasó lo que fatalmente todos temíamos. La excusa fue que dijimos que un barco de guerra de los nacionales había bombardeado Roses: fue la mentira para llevar a cabo el vil asesinato de los  11 prisioneros entre ellos mi padre Manel.

La madrugada del 31 de octubre de 1936 fueron atados de las manos de dos en dos y cargados como corderos que llevan al matadero. Una vez fueron asesinados los echaron a una fosa en el cementerio de Olot. Los reconocimientos de los cuerpos por los familiares fue en 1939 a la entrada de las tropas nacionales en Olot el día 7 de febrero.

No puedo afirmarlo pero mi  padre antes de ser asesinado, dijo a los  milicianos: ante Dios os perdono, pero delante de los hombres no.

Tuvimos noticia rápida de los asesinatos por los mozos del Molí de les  Fonts y la Coromina cerca del Triay.

El que escribe dice la verdad  porque lo vivió y sufrió con la familia, madre Catalina y cuatro hijos: Magdalena, Joaquim, Mercè y el que escribe estas memorias Joan.

Hace falta que se conozca para la historia el nombre de algunos de la treintena de milicianos que asistieron a los asesinatos de los once olotenses en el campo del Triay. Entre otros eran: Antonio, camarero del Café Novedades, en Pamplona, el Desmelenado, en Fermín, en Gansaia, el del Paré, Planagumá, Mariano Sánchez, Pere Triadu, J. Serrat, Picola, Pere Molas, G. Piujula y otros que no recuerdo.

Después de los asesinatos del Triay, pasamos muchas penas por la muerte de nuestro padre Manel; multas, insultos, robos y otros como pintarnos la fachada de casa con pintadas de fascistas aquí hay un desertor. Fue un periodo de mucho dolor para la familia Sellas-Ventolà.

Del 20 de julio de 1936 hasta el final de la guerra civil no se celebró misa en ningún templo de Cataluña. Los sacerdotes las celebraban clandestinamente en casas de la ciudad y de labranza. Las iglesias eran utilizadas como almacenes, tiendas o talleres, colectividades o salas de espectáculos.

No puedo pasar por alto sin copiar la poesía  de la Misa de los proscritos (leída de un Folleto) El testimonio de los abuelos de Francesc Picas. Es una filigrana literaria de una expresividad histórica que emociona, dice así:

¿Sabéis aquella misa que decíamos en la alcoba,

con un olor a casa y con un perfume de ropa?

¿Que decíamos con voz baja y con el balcón cerrado?

Si antigua cajonera hacía de altar sagrado:

un crucifijo, dos cirios, dos ramos, un pequeño libro…

¡Dentro la austera alcoba hasta el silencio vibra!

El pan del Sacrificio tiene un aire primitivo,

pan ázimo con un olor de branda y de rescoldo.

El plato mejor de casa hace oficio de patena:

para hacer de vinajeras, hay vasos en abundancia

¡de cáliz hace una copa de luminoso cristal!

¡Todos nos miran en ella, talmente como un espejo!

Los ornamentos escasos; una alba, una casulla,

salvados del fuego sacrílego que flamea doquier.

¡Buen Dios, otra vez! Una y otra vez, Señor,

¡sois perseguido por los hombres, al igual que un malhechor!

En lontananza, calles y plazas resuenan de revuelta.

En la pequeña alcoba temblor leve rodea

la fe silenciosa de cuatro o cinco creyentes

que ruegan entre escombros de templos y conventos

porque colgada en cenizas otra vez arraigue

y saque rebrote la eterna semilla del Evangelio.

¿Sabéis aquella misa que decíamos en la alcoba?

¡Oh, nuevas Catacumbas! ¡Buen Dios qué prueba!

¿Sabéis de esa Misa, después de negras noches?

¿Sabéis de esa Misa de un nido de perseguidos…?

En casa de los abuelos también se celebraban misas en el comedor y a escondidas. Venía a celebrar algún sacerdote conocido y también algún padre capuchino. Teníamos una pequeña radio y por las noches escuchábamos los partes de guerra de las tropas nacionales y eso nos animaba a esperar nuestra  liberación del terror marxista.

Como que nos consideraban peligrosos y fascistas (una madre viuda y cuatro  hijos), nos exiliaron lejos de Olot y tuvimos que trasladarnos a un piso del hermano de nuestra madre en Girona. Tendrían miedo el comité que pasáramos la frontera al bando nacional, como lo hicieron el tío Joan, mi  hermano Joaquim y el primo Miquel.

Según nos consta, más de 400 olotenses pasaron la frontera con guías especialistas y se incorporaron a la España Nacional. En Girona nos encontraremos otros olotenses exiliados (4-7-39).

Pasamos muchas penalidades durante la época roja; la más dolorosa y principal el asesinato de nuestro estimado padre, Manel, el día 31 de octubre del 1936 en el campo del Triay.

Segunda parte-Año 1939- 1975.

Gracias a Dios, llegó el día de la victoria y nuestra  liberación del terror marxista; fue en Girona el día 4 de febrero  de 1939, con la llegada de las tropas nacionales al mando del coronel Camilo Alonso. Fue día de gran alegría.

Siguieron 40 años de paz, bienestar y tranquilidad de 1939 al 1975, que con  la muerte de general Franco llega la democracia y con ella se pierde todo lo ganado durante la dictablanda, que paz, progreso y religiosidad. Desde aquella fecha 1975 o mejor  dicho 1978 (constitución) por desgracia, parece que volvemos a aquellos tiempos del Frente Popular (aborto, divorcio, parejas de hecho, eutanasia y leyes…contra la iglesia).

Esto que he querido escribir es una pequeña memoria de los acontecimientos y penalidades que sufrió la familia Sellas Ventolà durante los terribles años 1936-1939 del dominio del Frente Popular en nuestro hogar de Olot.

Que nuestros hijos y nietos  por este escrito, puedan conocer la verdadera  historia.

He dicho la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad.

Olot, diciembre 2008

Joan Sellas y Ventolà.

** CADA MIÉRCOLES, DÍA DE SAN JOSÉ, DIOS MEDIANTE, SON PUBLICADOS NUEVOS ARTÍCULOS **

Franco: asesino o santo

31 miércoles Oct 2012

Posted by manuelmartinezcano in Francisco franco, P. Manuel Martínez Cano

≈ 6 comentarios

Franco-03Me chirriaron los tímpanos cuando dos jóvenes católicos veinteañeros, hijos de familias católicas y militantes de un partido político católico, decían a unos adolescentes católicos: ¡Franco fue un asesino, Franco fue un asesino, Franco fue un asesino! Mi intervención les dejó estupefactos: ¡Franco fue un santo!, canonizado en vida por el vicario de Cristo en la tierra, Pio XII, quien inscribió a Franco entre los poquísimos miembros de la Suprema Orden de los Caballeros de la Milicia de Jesucristo, por los servicios meritorios prestados por el Caudillo a la Iglesia. Es el reconocimiento público de la religiosidad ejemplar y profesión pública de la fe católica del Caudillo por parte del Sumo Pontífice de la Iglesia. En ámbitos eclesiásticos esta condecoración era y es tenida como una canonización en vida.

En septiembre de 1936, el Papa Pio XI envió una bendición a cuantos se han propuesto la difícil tarea de defender y restaurar los derechos de Dios y la Religión. Los generales del ejército español, pusieron al frente de aquellos heroicos españoles, al general más joven, Francisco Franco Bahamonde, admirado y querido por los jefes y soldados que fueron los protagonistas de la última cruzada de la historia de España. Cruzada católica que fue el asombro y admiración de todos los hombres y mujeres de bien y hasta de los propios enemigos de la Iglesia.

Terminada la cruzada el 1 de abril de 1939 Pío XII anunció como una garantía de esperanza para el mundo católico de España: Los cristianos sentimientos de que ha dado pruebas inequívocas el jefe del Estado. Así mismo el Papa envió un mensaje de consagración por el don de la paz y la victoria, corona el heroísmo del pueblo español católico que se alzó en defensa de los ideales de fe y de civilización cristianas… este es el primordial significado de nuestra victoria. Al expresar su gratitud a los heroicos muertos en los campos de batalla manifiesta el Papa la razón de tanto heroísmo que fue en defensa de los derechos inalienables de Dios y la Religión. En 1943, ante el embajador de España,  Pío XII dijo entusiasmado: Hemos visto a Cristo triunfar en la escuela, resurgir la Iglesia de las ruinas abrasadas y penetrar el espíritu cristiano en las leyes, en las instituciones y en todas las manifestaciones de la vida oficial. Nos, finalmente, hemos contemplado a Dios presente otra vez en nuestra historia.

El Papa que convocó el Concilio Vaticano II, cuyo cincuentenario acabamos de celebrar, el 23 de julio de 1960,  después de oír el informe que daba, en su visita ad límina, el Vicario Apostólico de Fernando Poo , dijo: Franco da leyes católicas, ayuda a la Iglesia, es buen católico, ¿qué más se quiere?

En vísperas del Concilio Vaticano II, el Papa envió una bendición especialísima al Generalísimo, mediante un cardenal de la Curia Romana, mensajero de la gran estima y cariño del Papa a Franco. Juan XXIII alabó y exaltó la Unidad Católica de España.

Pablo VI, el Vicario de Cristo que clausuró el Concilio Vaticano II, en su mensaje a Franco del año 1968, manifiesta al Jefe del Estado español el debido aprecio por la gran obra llevada a cabo en favor de la prosperidad material de la Nación Española y por su interés eficaz en el resurgimiento de las instituciones católicas.

¡Franco fue santo!

Los difamadores y calumniadores de este ejemplar jefe de Estado católico, tienen la gravísima obligación de reparar todo lo que han dicho ante Dios en el sacramento de la penitencia y ante la sociedad española y el mundo entero. Los miedosos ya tenéis vuestro propio castigo.

P. Manuel Martínez Cano, mCR

** CADA MIÉRCOLES, DÍA DE SAN JOSÉ, DIOS MEDIANTE, SON PUBLICADOS NUEVOS ARTÍCULOS **

octubre 2012
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
    Nov »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (238)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (238)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...