Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Publicaciones de la categoría: Meditaciones de la Virgen

Meditación para la fiesta litúrgica de la Santísima Virgen del Pilar (12 de octubre)

12 viernes Oct 2018

Posted by manuelmartinezcano in Meditaciones de la Virgen

≈ Deja un comentario

Ildefonso Rodríguez Villar
Puntos breves de meditación
sobre la vida, virtudes y advocaciones litúrgica
de la Santísima Virgen María
26ª edición, Valladolid, 1965

virgen-del-pilar.jpgComienza por recordar la historia del Pilar de Zaragoza con la venida de la Santísima Virgen cuando vivía en la tierra, a visitar al Apóstol Santiago, tal y como todos los españoles hemos oído desde niños y tantas veces hemos repetido en aquella jaculatoria: «Bendita sea la hora en que la Virgen del Pilar vino en carne mortal a Zaragoza.»

1º Bendita sea la hora. —Así lo hemos dicho miles de veces…, así lo repiten las familias cristianas y españolas a la antigua, al dar la hora del reloj… y por mucho que lo digan nunca será demasiado para bendecir a aquella hora.—,-¿ Por qué?… Detente bien a considerar lo que significa para España esta hora… y con ella esta visita de la Virgen…

El sagrado Evangelio nos habla de una visita que la Virgen hizo una vez…; fue aquella en la que santificó al Bautista y llenó de alegría y bendiciones celestiales la casa de su prima Santa Isabel… Recuerda el recibimiento que ésta hizo a la -Virgen…, aquellas palabras tan divinamente inspiradas: «¿de dónde a mí que la Madre de mi Señor venga a mi casa»?… Detente despacito…, sin prisa…, a contemplar esta escena tan hermosa…; trata de comprender y abarcar de algún modo Sigue leyendo →

Meditación para la fiesta litúrgica de la Divina Maternidad de la Santísima Virgen (11 de octubre)

11 jueves Oct 2018

Posted by manuelmartinezcano in Meditaciones de la Virgen

≈ Deja un comentario

Ildefonso Rodríguez Villar
Puntos breves de meditación
sobre la vida, virtudes y advocaciones litúrgica
de la Santísima Virgen María
26ª edición, Valladolid, 1965

Santa María Madre de DiosEn el año 1931, el Papa Pío XI, al celebrar el décimoquinto aniversario de la proclamación dogmática de la divina maternidad de María hecha en el Concilio de Éfeso contra Nestorio y sus secuaces, determinó que esta fiesta de la Divina Maternidad se celebrara en todo el orbe católico con gran solemnidad el día 11 de octubre. —Con este motivo se compuso un precioso Oficio Litúrgico, del que tomamos las siguientes ideas que vamos a meditar.

1º Alegría universal. —Así quiere la Iglesia que se celebre esta fiesta…, con alegría, universal… porque esta Maternidad Divina ha traído el gozo verdadero a toda la creación. Y así es…, gozo infinito y eterno en el mismo Cielo…, ya que por esta maternidad, María es Sigue leyendo →

Meditación para la fiesta litúrgica de la Santísima Virgen del Rosario (7 de octubre)

07 domingo Oct 2018

Posted by manuelmartinezcano in Meditaciones de la Virgen

≈ Deja un comentario

Ildefonso Rodríguez Villar
Puntos breves de meditación
sobre la vida, virtudes y advocaciones litúrgica
de la Santísima Virgen María
26ª edición, Valladolid, 1965

MURILLO_VIRGEN DEL ROSARIOOtra advocación eminente popular y además eminentemente española. —Tan arraigada está en nuestras antiguas y santas costumbres, que no se concibe una familia cristiana de veras, donde no se rece diariamente el Santo Rosario. —Se ha llamado al Papa León XIII, el Papa del Rosario, por las muchas Encíclicas que dedicó a propagar esta devoción. Meditemos algunas de sus consideraciones.

1º El salterio de la Virgen. —Así llama el Papa al rosario, y dice que otros Romanos Pontífices también le dieron este nombre. —Todos los días los Sacerdotes han de rezar gran parte del salterio y con esta oración cumplen con la obligación sacerdotal de orar por los fieles…; su oración es oficial…, es la Iglesia misma quien por su medio ora… y por lo mismo es una oración de eficacia extraordinaria. —Aplica todo esto al Santo Rosario y verás cómo en la debida proporción así es el Rosario en el pueblo cristiano. —Es su oración, que podemos llamar oficial…; parece en cierto modo como que el Rosario deja de ser en el pueblo cristiano una devoción meramente particular y privada, para adquirir la dignidad de oración pública y oficial.

Por eso, es también Sigue leyendo →

Meditación para la fiesta litúrgica de la Santísima Virgen de las Mercedes (24 septiembre)

24 lunes Sep 2018

Posted by manuelmartinezcano in Meditaciones de la Virgen

≈ Deja un comentario

Ildefonso Rodríguez Villar
Puntos breves de meditación
sobre la vida, virtudes y advocaciones litúrgica
de la Santísima Virgen María
26ª edición, Valladolid, 1965

virgen de la merced.jpgEsta advocación nos recuerda la manera amorosísima que tuvo la Santísima Virgen de libertar en los tiempos pasados a los cautivos cristianos que gemían en las mazmorras sarracenas, llegando para ello a fundar una Orden Religiosa con este nobilísimo y caritativo objeto.—Pero no creamos por eso que ha pasado la actualidad de esta advocación.—La misma Iglesia así lo reconoce al conservar esta fiesta y al indicarnos el espíritu de la misma en la oración litúrgica del día.

1º Esclavitud corporal. —Es el estado más triste que puede decirse…; la libertad es el don que todos más apetecen…, sin ella no se concibe la alegría, la paz, la felicidad. —Un esclavo no parece un hombre…, es una cosa de la que dispone su dueño a su antojo. —Pero aún mucho más negra será la esclavitud de un bárbaro tirano que se complace en hacer sufrir y en atormentar a sus esclavos. —Éste era el caso de la esclavitud cristiana a los sarracenos. —Cogidos o más bien robados muchas veces por los Sigue leyendo →

Meditación para la fiesta litúrgica de la Santísima Virgen de las Nieves (5 de agosto)

05 domingo Ago 2018

Posted by manuelmartinezcano in Meditaciones de la Virgen

≈ Deja un comentario

Ildefonso Rodríguez Villar
Puntos breves de meditación
sobre la vida, virtudes y advocaciones litúrgica
de la Santísima Virgen María
26ª edición, Valladolid, 1965

Ntra. Sra. de las Nieves.jpg

Nuestra Señora de la Nieves, venerada en la parroquia de Tejadillos (Cuenca) como patrona

Muy interesante es su historia: según la tradición un matrimonio sin hijos, en Roma, quiso dejar por heredera de sus bienes a la Santísima Virgen y Ella, aceptando esta piadosa manda, les invitó en sueños a edificar una iglesia en el lugar donde al día siguiente vieron una copiosa nevada, en la cumbre del monte Esquilino. —Verificado el milagro, a pesar de los calores tan intensos en Roma durante el mes de agosto, se edificó la magnífica Basílica en honor de la Santísima Virgen, que hoy se llama Santa María la Mayor… y esto es lo que conmemora la Iglesia en la fiesta de la Virgen de las Nieves o la Virgen de la Blanca, como se la denomina en otras partes.

1º Generosidad con la Virgen.—Esto es lo primero que resalta en este caso prodigioso… y en lo que particularmente hemos de fijar más nuestra atención…: la generosidad de este matrimonio para con la Santísima Virgen al hacer la entrega de todos sus bienes… fue, en verdad, una ocurrencia peregrina…, pero que suponía un amor grande a María en aquellos dos corazones; mucho debían ciertamente amarla cuando de común acuerdo procedían de esa manera… ¡Qué simpática se nos hace la actitud de Sigue leyendo →

← Entradas anteriores
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (244)
  • Cosicas (86)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (244)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (243)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (243)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (244)
  • Santos (111)
  • Semillicas (243)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 271 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...