Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Publicaciones de la categoría: Para pensar

Para pensar 27

19 jueves Dic 2019

Posted by manuelmartinezcano in Para pensar

≈ Deja un comentario

¡Feliz y Santa Navidad!

Pablo

Jesús crecía en sabiduría

Virgen María montada en una asnaComo señala San Lucas, cuando Jesús retorna con sus padres de Jerusalén después de que lo encontraran en el templo discurriendo con los doctores y los ancianos, “Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia, delante de Dios y de los hombres”. Tenemos que tener en cuenta que “como ser humano, Él no vive en una omnisciencia abstracta, sino que está enraizado en la historia concreta, en las diferentes fases de la vida humana, y esto le da una forma concreta a su conocimiento”. (Mons. Ignacio Barreiro Carámbula – Verbo)

Los mitos marxistas

Los mitos marxistas han sido totalmente superados y abandonados, mientras que el patriotismo y la región ortodoxa han visto un renacimiento inaudito. Pero el país no se avergüenza de su pasado, al que recupera como parte de su historia. Los símbolos comunistas no han sido retirados de sus edificios oficiales ni se han derribado las estatuas de Lenin. (José Alsina Calvés – RAZÓN ESPAÑOLA)

Batallas entre católicos y liberales

Las incesantes batallas entre católicos y liberales; que por lo mismo que el Catolicismo es la verdad y el Liberalismo la herejía. (Sardá y Salvany – El liberalismo es pecado)

Paternidad

Significamos por paternidad responsable que los cónyuges han de querer y pensar el hijo con amor. Habla así el Concilio Vaticano II: “Dios, Señor de la vida, ha confiado a los hombres la insigne misión de proteger la vida, que se ha de llevar a cabo de un modo digno del hombre. Por ello, la vida ya concebida ha de ser salvaguardada con extremados cuidados; el aborto y el infanticidio son crímenes abominables. (Mn. José Ricart Torrens – CATECISMO SOCIAL)

“Padre de la mentira”

Alejarse de Dios es alejarse de la verdad. Dicho de otra manera: acercarse a quien fue apodado “padre de la mentira”. Puesto que realidad y verdad coinciden y que la mentira no posee entidad propia, sólo es defecto de verdad, este siniestro programa nunca se actualizará por completo precisamente por ser negación de la realidad. Pero la dimensión de su avance resulta inquietante, utilizando palabras de quien encabeza este escrito, Blanc de Saint-Bonnet, “empujamos cada vez más a las sociedades modernas fuera de la realidad”. Quizás el tiempo en que vivimos, siendo el más materialista, sea, en el sentido aquí propuesto, el menos real que ha conocido la historia. Probablemente en ningún otro tiempo anterior tantas ficciones hayan suplantado tanta naturaleza. Y ante esta sospecha, uno se pregunta: ¿cuántas ficciones más puede soportar una sociedad sin anularse, qué grado de irrealidad admite sin venirse del todo abajo? O lo que es lo mismo: ¿hasta dónde le es factible llegar al hombre en la adulteración de su ser? (Manuel Antonio Orodea – RAZÓN ESPAÑOLA)

Paz sin honra

Dirigid la vista a la bandera de la Patria, y no os traigáis, por Dios, ¡por Dios os lo pido!, una paz sin honra; y si la traéis, ¡Dios mío, desventurada de nuestra Patria! entonces, ¡que seáis malditos con una maldición especial! (Juan Vázquez de Mella – El Verbo de la Tradición)

Realeza de Cristo

Vaya el Sr. Collin con su lectura liberal de Cristo Rey. Por mi parte, como enseña Pío XI y han esclarecido diversos teólogos, filósofos y apologistas católicos, entiendo que el principio de la Realeza de Cristo no es mundano porque no proviene del mundo ni se funda en las potestades terrenas, sino que es de origen divino y por serlo se ejerce sobre todo lo creado, incluso sobre el mundo y sobre la vida humana en su plenitud. (Juan Fernando Segovia – VERBO)

 

 

 

Para pensar 26

12 jueves Dic 2019

Posted by manuelmartinezcano in Para pensar

≈ Deja un comentario

Pablo

El único faro

Virgen María de GuadalupeEn este contexto somos llamados hoy más que ayer a rezar, a pensar y a obrar para “salir” de esta situación, teniendo presente al único faro que guía hacia un puerto seguro: el de Cristo, luz de las inteligencias y de los corazones. (Miguel Ayuso – VERBO)

Defender a la Iglesia

¿De dónde ha sacado, pues, el Liberalismo la novedad de que al combatir los errores se debe prescindir de las personas, y aun mimarlas y acariciarlas? Aténgase a lo que le enseña sobre esto la tradición cristiana, y déjenos a los ultramontanos defender la fe como se ha defendido siempre en la Iglesia de Dios. ¡Que hiera la espada del polemista católico, que hiera y que vaya derecha al corazón; que esta es la única manera real y eficaz de combatir! (Sardá y Salvany – El liberalismo es pecado)

Pensar bien la paternidad

¿Paternidad responsable? Desde luego no es ninguna licencia para impedir la procreación con procedimientos inmorales, como son el aborto y el uso de los protestágenos, o métodos artificiales en contra de lo que es propio de la naturaleza. La paternidad responsable no es un cálculo económico, ni cómodo, ni renuncia de la abnegación y del sacrificio. (Mn. José Ricart Torrens – CATECISMO SOCIAL)

Sociedad democrática

Esta parece ser la insensata labor en que se empeña el “nuevo” hombre, no social por naturaleza sino contractual por decisión, creador de su particular sociedad, sociedad democrática, colección de egoísmos, que no tiene por fin el bien común, sino el ambicioso bienestar material de cada socio, masa cuya unidad de medida es el individuo absolutamente soberano, señor sobre la vida y la muerte, y donde se profesa el politeísmo más extenso de que se tenga noticia, porque en el panteón democrático el número de dioses equivale al de hombres. (Manuel Antonio Orodea – RAZÓN ESPAÑOLA)

Nuestras glorias

¡Qué va a ser de esta Patria española que un día sacó al Continente americano de las espumas de los mares para ofrecerlo, como un templo, a Dios, y clavó allí, juntamente con la Cruz de Cristo, enseña de nuestra civilización cristiana, la bandera de la, Patria que simboliza todas nuestras glorias! (Juan Vázquez de Mella – El Verbo de la Tradición)

Una misión en la tierra

Tanto en la revelación del Antiguo Testamento como en su perfeccionamiento en la revelación de Jesucristo, vemos cómo el hombre que acepta este mensaje se coloca en un tránsito temporal hacia Dios. El Señor nos ha dado a cada uno una misión en la tierra y si la cumplimos con fidelidad entraremos en el Reino eterno. (Mons. Ignacio Barreiro Carámbula – Verbo)

Enemigos de los demoliberal

Los únicos “enemigos” del orden demoliberal no son ni la yihad global, ni el individualismo hedonista, ni el flujo masivo a Europa de población extraña e inasimilable, sino los que, vulnerando obstinadamente el statu quo, preconizan la repolitización del espacio público denunciando los problemas concretos y señalando a los que consideran responsables. En realidad, los auténticos “despolitizadores” son los que claman contra la “antipolítica” que presuntamente representan Trump en Estados Unidos o Nigel Farage en el Reino Unido, los que defienden el monopolio de la acción política por los partidos, la perpetuación de las oligarquías y la institucionalización del marxismo cultural. (Pablo Guerrero – RAZÓN ESPAÑOLA)

 

 

 

Para pensar 25

05 jueves Dic 2019

Posted by manuelmartinezcano in Para pensar

≈ Deja un comentario

Pablo

Cuerpo a cuerpo

María madre de JesúsDe suerte que casi toda la polémica del grande Agustín fue personal, agresiva, biográfica, por decirlo así, tanto como doctrinal; cuerpo a cuerpo con el hereje tanto como contra la herejía. Y así podríamos decir de todos los Santos Padres. (Sardá y Salvany – El liberalismo es pecado)

Libertad luciferina

Hoy se entiende que se debe “educar” no al control racional de sí mismo (considerado represivo) sino al “espontaneísmo” (piénsese en la prescripción que se ha dado en España de educación sexual en la escuela pública). En el plano pastoral muchos consideran que la libertad sea la guía de la libertad: no es la verdad la que (como dice el Evangelio) hace libres. Lo que significa que debería abandonarse toda verdad para permitir una promoción del hombre conforme a los cánones de la libertad luciferina. (Miguel Ayuso – VERBO)

El liberalismo inmoral

Lo que niega los principios verdaderos es el sistema liberal, tanto en el individuo como en el Estado. Y éste no debe ser neutral ante lo que engloba valores trascendentes. Y es el liberalismo el que abre todas las compuertas de las legalidades divorcistas, abortistas e inmorales. (Mn. José Ricart Torrens – CATECISMO SOCIAL)

Hombre sin naturaleza

Si la modernidad principió a construirse a partir de un imposible hombre en “estado de naturaleza”, parece que, tras dilatadas vicisitudes ideológicas, el ideal postmoderno se cifraría en un imposible hombre sin naturaleza. Nada humano sería ya fijo, dado, impuesto, intangible, todo se conformaría a la voluntad. Fuera del alcance, obviamente, del falaz hombre-dios la facultad, en sentido estricto, de crear, limitado a descubrir o inventar, el ámbito reservado antaño a la naturaleza lo usurpará la cultura, de tal manera que todo lo que el hombre sea, y en eso consistirá su consagración, habrá de adjudicarse al solo mérito humano. (Manuel Antonio Orodea – RAZÓN ESPAÑOLA)

La solución española

La primera solución era española, y es casi seguro que hubiera resuelto la cuestión sin llegar a la guerra con un pueblo que sólo grita y se atreve con los que tiemblan, pero que se coloca cortésmente detrás de los mostradores de sus comercios cuando teme que se arroje una espada en su balanza mercantil. De todos modos, si no podíamos renovar América, teatro de nuestras hazañas las expediciones de catalanes primero, y de navarros después en Oriente, siempre nos quedaba este glorioso lema: Lepanto o Trafalgar. Coronados de gloria o caídos con honra. (Juan Vázquez de Mella – El Verbo de la Tradición)

Historia y revelación

Ratzinger concluye esta sección subrayando: “De esta manera, la exégesis de la Escritura se vuelve una teología de la historia; la clarificación del pasado conduce a profetizar el futuro”. No debemos tampoco olvidar que Jesús, siendo a la vez portador del mensaje y Él mismo el mensaje, reunió en su propia persona la historia y la revelación que en Él se completa. (Mons. Ignacio Barreiro Carámbula – VERBO)

Enemigos de los demoliberal

Los únicos “enemigos” del orden demoliberal no son ni la yihad global, ni el individualismo hedonista, ni el aflujo masivo a Europa de población extraña e inasimilable, sino los que, vulnerando obstinadamente el statu quo, preconizan la repolitización del espacio público denunciando los problemas concretos y señalando a los que consideran responsables. En realidad, los auténticos “despolitizadores” son los que claman contra la “antipolítica” que presuntamente representan Trump en Estados Unidos o Nigel Farage en el Reino Unido, los que defienden el monopolio de la acción política por los partidos, la perpetuación de las oligarquías y la institucionalización del marxismo cultural. (Pablo Guerrero – RAZÓN ESPAÑOLA)

 

 

 

Para pensar 24

28 jueves Nov 2019

Posted by manuelmartinezcano in Para pensar

≈ Deja un comentario

Pablo

Heresiarcas

Bautismo de JesúsLos mismos Santos Padres que hemos citado prueban esta tesis. Aun los títulos de sus obras dicen claramente que, al combatir las herejías, el primer tiro procuraban dirigirlo a los heresiarcas. Casi todos los títulos de las obras de San Agustín se dirigen al nombre del autor de la herejía: Contra Fortunatum manichoeum; Adversus Adamanctum; Contra Felicem; Contra Secundinum; Quis fuerit Petilianus; De gestis Pelagii; Quis fuerit Julianus. (Sardá y Salvany – El liberalismo es pecado)

Los principios cristianos

Algo falta en la base de la construcción de la ciudad humana, y son los principios. Los principios verdaderos e insustituibles del humanismo auténtico, los principios de la sabiduría cristiana, sin los cuales no se sostiene a la larga el edificio de una sociedad progresiva. (Mn. José Ricart Torrens – CATECISMO SOCIAL)

Racionalismo y libertad

El racionalismo y el irracionalismo se domicilian sin mayor conflicto en un alma desnaturalizada cuyo único fin es la total libertad. Si ésta se presentaba, en principio, necesariamente relativa por topar con los límites absolutos de la vendad el hombre dio con la fórmula que salvaba esa dificultad: volviendo la verdad relativa (lo que, por definición, equivale a suprimirla) la libertad deviene absoluta. (Manuel Antonio Orodea – RAZÓN ESPAÑOLA)

España y Estados Unidos

La guerra no estaba entre España y los filibusteros cubanos, sino entre España y los Estados Unidos, protectores, banqueros y parque de los insurrectos. No había más que dos soluciones: una digna y caballeresca, otra baja y miserable. La primera, dirigirse con resolución varonil al Gobierno norteamericano y, no sólo negar vergonzosas e inicuas indemnizaciones, sino exigirle explicación de su conducta filibustera, pasar a la amenaza, y, si era necesario, sin vacilar, a la guerra. La segunda, pactar con los Estados Unidos, pedir a los protectores de nuestros enemigos que cambiaran de pupilo y ejercieran en nosotros la tutela a cambio de honra y aranceles. (Juan Vázquez de Mella – El Verbo de la Tradición)

Buena vida

La responsabilidad es de quien la ha teorizado, predicado y aplicado con vistas a la obtención del consenso. Pero también de quienes la han aceptado pasivamente para obtener ventajas o porque estaban encantados con la “buena vida” consumista, confundida muy frecuentemente (también por quien hubiera debido denunciar su intrínseca inhumanidad) con la promoción humana. (Miguel Ayuso – VERBO)

Pasado y futuro

Como indicó Ratzinger en su estudio sobre la teología de la historia en San Buenaventura: “La Escritura mira hacia el futuro; pero sólo cuando se ha entendido el pasado se puede captar la interpretación del futuro, porque la historia se extiende a lo largo de una línea de significado único según la cual lo que vendrá puede ser captado en el presente sobre la base del pasado. (Mons. Ignacio Barreiro Carámbula – Verbo)

Liberalismo-capitalismo

El desarrollo político y social del liberalismo dio lugar a capitalismo, y a la aparición de nuevas teorías políticas que disputaron al liberalismo la realización de los ideales de la Modernidad: el socialismo (segunda teoría política) y el fascismo (tercera teoría política). (José Alsina Calvés – RAZÓN ESPAÑOLA)

 

 

 

Para pensar 23

21 jueves Nov 2019

Posted by manuelmartinezcano in Para pensar

≈ Deja un comentario

Pablo

La verdad es la única caridad

Presentación de la Santísima Virgen MaríaSe le pueden, pues, en ciertos casos sacar en público sus infamias, ridiculizar sus costumbres, cubrir de ignominia su nombre y apellido. Sí, señor; y se puede hacer en prosa, en verso, en serio y en broma, en grabado y por todas las artes y por todos los procedimientos que en adelante se puedan inventar. Sólo debe tenerse en cuenta que no se ponga en servicio de la justica la mentira. Eso no; nadie en esto se salga un punto de la verdad, pero dentro de los límites de ésta, recuérdese aquel dicho de Crétineau-Joly: La verdad es la única caridad permitida a la historia; y podría añadir: La defensa religiosa y social. (Sardá y Salvany – El liberalismo es pecado)

La conciencia

No basta invocar la conciencia ni el sentir subjetivo para legalizar y mucho menos legitimar hechos positivamente monstruosos. Esto será muy liberal, pero es ferozmente anticristiano. (Mn. José Ricart Torrens – CATECISMO SOCIAL)

Abolición del dinero

A pesar de acompañar al ser humano desde que hace tres mil años aparecieron las primeras acuñaciones, parece que al dinero le queda poca vida. Al menos eso sugieren las noticias que con frecuencia acelerada nos van llegando desde la Unión Europea. (Jesús Laínz – RAZÓN ESPAÑOLA)

Cuba y Cánovas

Por si hay alguno todavía que, reconociendo la maldad intrínseca del sistema liberal, ponga en duda la inferioridad aún mayor de sus hombres, no necesita siquiera levantar los ojos y ver, a lo largo de la áspera vertiente que entre precipicios vamos bajando, la cumbre, cada vez más lejana, donde tuvo, en días mejores, asiento nuestro poderío: bástele mirar el problema que absorbe la atención pública y a España y a sus gobernantes. El problema es Cuba; el hombre es Cánovas. España da a torrentes sangre y dinero para resolverlo. (Juan Vázquez de Mella – El Verbo de la Tradición)

Traición al hombre

Se sufre el espejismo de poder conservarlo haciéndolo funcionar mejor. De la crisis se saldrá pronto, se repite, para retornar a un paraíso. Se trata propiamente de una ilusión. Una ilusión que, sin embargo, constituye una trágica e inmoral traición al hombre. (Miguel Ayuso – VERBO)

La fe e historia

La fe está arraigada en la historia sagrada, las historias de la Biblia, las tradiciones del pueblo judío y de la Iglesia; por lo tanto, si negamos la importancia de la historia, la fe se vuelve imposible. En el Nuevo Testamento vemos cómo los Apóstoles y los predicadores apostólicos hacen frecuente referencia a los acontecimientos del Antiguo Testamento. Un ejemplo muy interesante lo encontramos en los Hechos de los Apóstoles, en el discurso del diacono San Esteban ante el Sanedrín. (Mons. Ignacio Barreiro Carámbula – Verbo)

Enemigos de los demoliberal

Los únicos “enemigos” del orden demoliberal no son ni la yihad global, ni el individualismo hedonista, ni el aflujo masivo a Europa de población extraña e inasimilable, sino los que, vulnerando obstinadamente el statu quo, preconizan la repolitización del espacio público denunciando los problemas concretos y señalando a los que consideran responsables. En realidad, los auténticos “despolitizadores” son los que claman contra la “antipolítica” que presuntamente representan Trump en Estados Unidos o Nigel Farage en el Reino Unido, los que defienden el monopolio de la acción política por los partidos, la perpetuación de las oligarquías y la institucionalización del marxismo cultural. (Pablo Guerrero – RAZÓN ESPAÑOLA)

 

 

 

← Entradas anteriores
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (237)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (237)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...