Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Publicaciones de la categoría: Sintonía con la jerarquia

Sintonía con la Jerarquía 180

09 domingo Jun 2019

Posted by manuelmartinezcano in Sintonía con la jerarquia

≈ Deja un comentario

Papa San Juan Pablo II

Pentecostés y Espiritu Santo y ÁngelesEl espíritu del mundo es un espíritu de división, y cuando se mete en la familia, en la comunidad, en la sociedad, siempre crea divisiones, siempre. Y las divisiones crecen y viene el odio y la guerra. Pero Juan va más allá y dice: «Si alguno dice: “amo a Dios”, y aborrece a su hermano, es un mentiroso”, o sea hijo del espíritu del mundo, que es pura mentira, pura apariencia. Y eso es algo sobre lo que nos vendrá bien pensar: ¿amo a Dios? Pues vayamos a la piedra de toque y veamos cómo amas a tu hermano: veamos cómo lo amas.

Cardenal Carlos Osoro

¿No sentís la urgencia de generar la Esperanza en este tiempo que vivimos? Y hablo de la Esperanza porque, aunque otras esperanzas son necesarias, si falta quien es portador de verdadera esperanza, que no es otro más que Jesucristo, terminaremos siempre mirándonos a nosotros mismos. ¡Qué bien lo entendieron aquellos pastores que recibieron la noticia de la presencia de Dios en la tierra!

Cardenal Angelo Becciu

Supieron perseverar con particular fortaleza hasta el último instante de sus vidas, sin negar su identidad de clérigos en formación. La afirmación de la condición de ser clérigos equivalía a una sentencia de muerte, que podía ejecutarse inmediatamente o ser retrasada, si bien no había ninguna duda sobre el destino que esperaba a los seminaristas una vez que habían sido identificados. Por lo tanto, cada uno de ellos, conscientemente, ofreció su vida por Cristo en las circunstancias trágicas ocurridas durante la persecución religiosa de los años Treinta del siglo pasado.

Cardenal Gerhard L. Müller

No es realista argumentar que la intención (de Lutero) era sólo luchar contra los abusos de las indulgencias o los pecados de la Iglesia del Renacimiento. Los abusos y las malas acciones siempre han existido en la Iglesia, no sólo durante el Renacimiento, y siguen existiendo en la actualidad. Somos la Iglesia santa por la gracia de Dios y los Sacramentos, pero todos los hombres de la Iglesia son pecadores, todos necesitan perdón, arrepentimiento y conversión.

Obispo Demetrio Fernández

La vida reverdece cuando llega la primavera, la vida es imparable. Y la causa de la vida, igualmente. Por mucha campaña antivida en aras de la libertad y del derecho a elegir, la vida tiene futuro, nunca la muerte. El discurso sobre la vida volverá a tener futuro y ahogará los gritos de muerte que están de moda. Esta es la esperanza cristiana que tiene su fundamento en el misterio de la Encarnación del Hijo de Dios.

Obispo Mario Moronta, carta a Maduro

De seguro descubrirían los «negociados» de muchos dirigentes y autoridades, así como de civiles, en torno a lo que es el contrabando de gasolina y otros insumos necesarios; además, si trabajaran como debe ser, podrían conseguir a los responsables y miembros de las mafias que trafican con personas y llevan a muchos jóvenes y adolescentes venezolanos a la prostitución en otros países, como si se tratara de una mercancía apetitosa. De verdad, ¿por qué el SEBIN no realiza una auténtica labor de inteligencia y contra inteligencia en nuestra región y en el país para detectar los males que golfean al pueblo y a sus responsables? Creo que se conseguirían con grandes sorpresas.

San PÍO X

Pascendi Dominici Gregis  (97)

De dónde se seguirá, como añade el mismo santo Doctor, que en aquéllas (es a saber, en las Escrituras) cada cual creerá lo que quiera y dejará de creer lo que no quiera. Pero los apologistas modernistas, audaces, aun van más allá. Conceden, además, que en los Sagrados Libros ocurren a veces, para probar alguna doctrina, raciocinios que no se rigen por ningún fundamento racional, cuales son los que se apoyan en las profecías; pero los defienden también como ciertos artificios oratorios, que están legitimados por la vida. ¿Qué más? Conceden y aun afirman, que el mismo Cristo erró manifiestamente al indicar el tiempo del advenimiento del reino de Dios, lo cual, dicen, no debe maravillar a nadie, pues también Él estaba sujeto a las leyes de la vida.

Sintonía con la Jerarquía 179

02 domingo Jun 2019

Posted by manuelmartinezcano in Sintonía con la jerarquia

≈ Deja un comentario

Papa San Juan Pablo II

Padre Pío dando la ComuniónEl apóstol nos ofrece la vía de la concreción del Espíritu de Dios, que no va de fantasías: no es lo mismo decir y hacer. Si tienes el Espíritu de Dios harás cosas buenas. Y el apóstol Juan dice una cosa muy sensata: «Quien no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios, a quien no ve». Si no eres capaz de amar lo que ves, ¿cómo vas a amar lo que no ves? ¡Eso es pura fantasía! Debes amar lo que ves, lo que puedes tocar, lo que es real, y no las fantasías que no ves. Si no eres capaz de amar a Dios en lo concreto, no es verdad que amas a Dios.

Cardenal Raymond Leo Burke

Toda esta situación me lleva a reflexionar cada vez más sobre el mensaje de la Virgen de Fátima que nos advierte del mal de la apostasía de la fe dentro de la Iglesia, un mal más grave que los daños gravísimos causados por la difusión del comunismo ateo. El n. 675 del Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña que «antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes» y que «la persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra desvelará el misterio de iniquidad bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad”.

Cardenal Angelo Becciu

Estos nueve jóvenes, seminaristas de la Archidiócesis de Oviedo, estaban convencidos de su vocación al sacerdocio ministerial, comprometidos sinceramente en un camino formativo para convertirse en fieles servidores del Evangelio. Entusiastas, cordiales y devotos, se dedicaron por completo al estilo de vida del Seminario, hecho de oración, de estudio, del compartir fraterno, de compromiso apostólico. Siempre se mostraron decididos a seguir la llamada de Jesús, a pesar del clima de intolerancia religiosa, siendo conscientes de las insidias y de los peligros a los que se enfrentarían.

Cardenal Gerhard L. Müller

Existe una gran confusión hoy cuando hablamos de Lutero, y debe decirse claramente que, desde el punto de vista de la teología dogmática, desde el punto de vista de la doctrina de la Iglesia, no fue una reforma sino una revolución. Una revolución, es decir, un cambio total de los cimientos de la fe católica.

Cardenal Carlos Osoro

Un tiempo para vivir, acrecentar y contagiar esperanza. Estemos atentos a lo que nos pide el Señor en la Palabra que la Iglesia nos regala en esta época: asumimos el compromiso de prepararnos para llevar a esta historia la novedad de Jesucristo y así construir una sociedad más humana. Qué bien lo expresa san Pablo: “El amor de Cristo nos apremia” (2ª Co 5, 14); “¡Ay de mí si no anunciara el Evangelio!” (2ª Co 9, 16).

Obispo Mario Moronta, carta a Maduro

Yo me imagino que nunca le habrán señalado cómo en nuestra región tachirense se siguen aumentando las colas para adquirir la gasolina (hasta 48 horas se necesita para «tanquear» un vehículo). El contrabando de combustible es escandaloso y casi «irreversible», porque quienes tienen la misión de velar por la protección del pueblo o se hacen de la vista gorda o, sencillamente, tienen parte en el negocio. Sería bueno que el SEBIN, en vez de andar persiguiendo a quienes piensan diferente al Gobierno, se dedicaran a hacer labores de auténtica inteligencia: así podrían descubrir la presencia de grupos irregulares en el país, particularmente en nuestra región tachirense.

San PÍO X

Pascendi Dominici Gregis  (96)

Nosotros, ciertamente, Venerables Hermanos, para quienes la verdad no es más que una, y que consideramos que los Libros Sagrados, como escritos por inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios por autor, aseguramos que todo aquello es lo mismo que atribuir a Dios una mentira de utilidad u oficiosa, y aseveramos con las palabras de San Agustín: Una vez admitida en tan alta autoridad alguna mentira oficiosa, no quedará ya ni la más pequeña parte de aquellos libros que, si a alguien le parece o difícil para las costumbres o increíble para la fe, no se refiera por esa misma perniciosísima regla, al propósito o a la condescendencia del autor que miente.

Sintonía con la Jerarquía 178

26 domingo May 2019

Posted by manuelmartinezcano in Sintonía con la jerarquia

≈ Deja un comentario

Papa San Juan Pablo II

San Juan Pablo IIEl apóstol Juan (1ª Jn 4, 19-5, 4) habla de mundanidad. Cuando dice que «todo lo que ha nacido de Dios vence al mundo», está hablando de la lucha de todos los días contra el espíritu del mundo, que es mentiroso, espíritu de apariencias, sin consistencia, mientras que el Espíritu de Dios es verdadero. El espíritu del mundo es el espíritu de la vanidad, de las cosas que no tienen fuerza, que no tienen fundamento, y que caerán. Como los dulces que se dan en Carnaval no son consistentes, sino llenos de aire, así es el espíritu del mundo: lleno de aire y engaña, porque es hijo del padre de la mentira.

Papa emérito Benedicto XVI

Declaró a finales de los noventa que: «Cualquier futura dictadura anticristiana sería probablemente más sutil que las dictaduras que hemos conocido en el pasado: admitiría aparentemente la religión, pero sin que ésta pueda intervenir en la forma de conducta ni en el modo de pensar».

Cardenal Robert Sarah

Amar a alguien como Cristo nos ama significa amar a esa persona en la verdad. «Para esto nací -dijo Jesús a Poncio Pilato- para dar testimonio de la verdad». (…) La Iglesia basa sus enseñanzas en las verdades del mensaje de Cristo. No necesitamos mirar lejos para ver las tristes consecuencias del rechazo del plan de Dios para la intimidad y el amor humanos. La liberación sexual que el mundo promueve no cumple su promesa. Más bien, la promiscuidad es la causa de tanto sufrimiento innecesario, de corazones rotos, de soledad y de tratamiento de los demás como medio para la gratificación sexual. Como madre, la iglesia busca proteger a sus hijos del daño del pecado, como una expresión de su caridad pastoral.

Arzobispo Samuel J. Aquila

Nuestra respuesta a esta complacencia debe ser un retorno a los caminos de Dios, quien dispone la senda de gracia que nos preserva de los peligros verdaderos del pecado y de los ataques del maligno. El Padre nos ha dado a su hijo Jesús, las Bienaventuranzas, los Evangelios, la verdad y sus mandamientos por amor a nosotros, para mantenernos por la senda estrecha del amor. Él es misericordioso en todo lo que nos ha dado. La caridad y la verdad siempre han de ir unidas. Un discípulo nunca ha de conducir a nadie al pecado o consentirlo. ¡Jesús nunca consintió el pecado! Al contrario, enseñó que para los impenitentes la consecuencia de no arrepentirse es el infierno (Mc 9, 42; Lc 17, 1-4). Así como un padre de familia proporciona límites para sus hijos por su propio bien, el Señor también no los ha proporcionado.

Obispo José Ignacio Munilla

El miedo a la muerte está humanamente justificado, hasta el punto de que es señal de tomarse la vida en serio. Si la muerte no tiene sentido, tampoco la vida parece tenerlo. En este dilema existencial, la fe que vence al miedo es un signo de vida resucitada: «El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré?” (Salmo 27). La Pascua de Cristo nos permite vivir en la confianza que nace de la victoria de Cristo sobre la muerte. Su victoria es la nuestra, hasta el punto de que la Sagrada Escritura se refiere a Jesucristo como el «primogénito de entre los muertos» (Col 1, 18). Confesar a Cristo como «primogénito» en la resurrección, es referirse a nosotros, de forma implícita, como los hermanos menores, llamados a participar de la victoria de Cristo, nuestro hermano mayor. De esta manera, la esperanza cristiana nos permite vivir el presente desde el futuro que nos ha sido dado en la resurrección de Jesucristo. O, dicho de otro modo, el estilo y el tono de nuestra vida, denotan y delatan nuestro futuro escatológico. ¿Cómo es nuestra vida actual: «resucitada» o «mortecina»? Este es el dilema.

Obispo Mario Moronta, carta a Maduro (3)

Podríamos hacer mención de muchas otras calamidades que están golpeando a la mayoría de los venezolanos. Es fácil negarlo, y contraatacar con insultos, menosprecios y amenazas. Usted apela a cada rato que la causa es la «guerra económica»: es verdad, existe una «guerra económica» pero no contra el Gobierno ni las instituciones del Estado, sino contra el pueblo: la guerra de la corrupción que ha enriquecido a muchos que se denominan dirigentes y servidores de la nación; la del saqueo del así denominado «arco minero» que, amén de destruir la «Casa común de la Creación», ha permitido que no pocos se llenen de las ganancias de la minería ilegal; la del olvido de las atenciones que hay que dársele al pueblo. Todo esto tiene sus consecuencias en el deterioro de la calidad de vida de muchísimos hermanos nuestro.

San PÍO X

Pascendi Dominici Gregis  (95)

Por lo demás, agregan, los Libros Sagrados, como por su naturaleza son religiosos, necesariamente viven una vida: mas su vida tiene también su verdad y su lógica, distintas ciertamente de la verdad y lógica racional, y hasta de un orden enteramente diverso, es a saber, la verdad de la adaptación y proporción, así al medio (como ellos dicen) en que se desarrolla la vida., como al fin por el que se vive. Finalmente, llegan hasta afirmar sin ninguna atenuación, que todo cuanto se explica por la vida es verdadero y legítimo.

Sintonía con la Jerarquía 177

19 domingo May 2019

Posted by manuelmartinezcano in Sintonía con la jerarquia

≈ Deja un comentario

Papa San Juan Pablo II

«Hemos de fomentar en nosotros el afán apostólico por transmitir a los demás la luz y la gloria de la fe, y para este ideal debemos educar a todo el pueblo de Dios. No podemos permanecer tranquilos si pensamos en los millones de hermanos y hermanas nuestros redimidos también por la sangre de Cristo, que viven sin conocer el amor de Dios. Para el creyente en singular, lo mismo que para toda la Iglesia, la causa misionera debe ser la primera porque concierne al destino eterno del hombre y responde al designio misterioso y misericordioso de Dios».

Cardenal Robert Sarah

Queridos peregrinos, abandonemos la oscuridad. ¡Elijamos la luz! Pidamos a la Santísima Virgen María saber decir “fiat”, es decir, sí, plenamente, como ella, para recibir la luz del Espíritu Santo como lo hizo ella… Pidamos a Nuestra Santísima Madre tener un corazón como el suyo, un corazón que no le niega nada a Dios, un corazón ardiente con amor por la gloria de Dios, un corazón ardiente para anunciar a los hombres las buenas nuevas, un corazón generoso, un corazón tan abundante como el corazón de María, tan abundante como el de la Iglesia, y tan rico como el del Corazón de Jesús ¡Que así sea!

Cardenal Reniner María Woelki

“Esta cultura cristiana, no se logra aboliendo el celibato. No se logra pidiendo que ahora las mujeres sean admitidas a los ministerios. Y tampoco se logra diciendo que debemos tener una nueva moralidad sexual. No, el Evangelio es y sigue siendo la piedra angular. Es la Fe de la Iglesia la que sigue siendo la piedra angular, tal como nos la presentó San Juan Pablo II en su Catecismo. El desafío es precisamente atestiguar y proclamar ahora esta fe atemporal de tal manera que sea evidente y comprensible para la gente de hoy. Este es un reto que debemos enfrentar en lugar de alejarnos de él”. El Cardenal Woelki hizo la reflexión de que “el fundamento para la esperanza de la Iglesia en Alemania es que Cristo existe y permanece y sigue siendo el Señor de la Iglesia y que su Espíritu Santo nos fue prometido y otorgado”.

Cardenal Carlos Osoro

Contempla a Jesús lavando los pies a Pedro. Aquí puedes descubrir a Pedro en la realidad humana más profunda de su ser. Sí, rechazando el amor de Dios, porque cree que Jesús no puede actuar de manera tan servil y humilde, no debe rebajarse a lavar los pies, por ello no acepta que sea siervo. En el fondo, no entiende al Dios que muestra su rostro en Jesús, pues para él es el hombre quien debe servir a Dios y no Dios quien sirva y ame al hombre. No acepta que exista alguien que ame al hombre de ese modo. Pedro expresa la dificultad que tenemos para dejarnos amar. ¿Te dejas amar por Dios que quiere servirte y estar a tu lado siempre?

Obispo Juan Antonio Reig Pla

Para ello necesitamos de nuevo la sabiduría cristiana y así poder anclar nuestra existencia en Dios y aprender de nuevo el arte de vivir poniendo la familia al servicio del Reino de Dios. Como Jesús, hallado por sus padres en el templo, hemos de aprender a ocuparnos de las cosas de Dios nuestro Padre, distribuyendo nuestro tiempo entre la alabanza divina, el estudio, el trabajo y generando nuevas prácticas familiares y comunidades que manifiesten un nuevo modo de vivir en la tierra sabiendo que nuestro destino final es el Cielo. Que con la intercesión de la Sagrada Familia y el testimonio de San Fernando, el rey santo, podamos sembrar nuestra tierra, España, de la sabiduría del evangelio.

Obispo Mario Moronta, carta a Maduro

Obispo Mario MorontaHa crecido la pobreza crítica y los índices de desnutrición son altísimos. Me imagino que a Usted eso no se lo informan. Asimismo, la salud se ve desguarnecida en todos los sentidos, desde la atención hospitalaria hasta la consecución de medicamentos. Hay muchos que están sufriendo por la falta de atención (es el caso de los enfermos renales por falta de diálisis y el de los enfermos oncológicos por no ser debidamente atendidos).

San PÍO X

Pascendi Dominici Gregis  (94)

Las ciencias y la historia son allí a manera de una envoltura, con la que se cubren las experiencias religiosas y morales, para difundirlas más fácilmente entre el vulgo; el cual, como no las entendería de otra suerte, no sacaría utilidad, sino daño de otra ciencia o historia más perfecta.

Sintonía con la Jerarquía 176

12 domingo May 2019

Posted by manuelmartinezcano in Sintonía con la jerarquia

≈ Deja un comentario

Papa San Juan Pablo II

Jesús - Eucaristía«Dios está preparando una gran primavera cristiana, de la que ya se vislumbra su comienzo. En efecto, tanto en el mundo no cristiano como en el de la antigua tradición cristiana, existe un progresivo acercamiento de los pueblos a los ideales y a los valores evangélicos, que la Iglesia se esfuerza en favorecer».

Cardenal Carlos Osoro

Es Hijo de Dios, sabe que ha venido de Dios y que al final de su vida va a ser Dios. Con estas dos realidades realiza el lavatorio de los pies, con plena conciencia de su origen, de su final, de la responsabilidad de su misión. Este conocimiento de quién es, es lo que da valor a todo lo que hace y sucede, también a su Pasión. ¿Eres consciente de las medidas que tiene su amor? ¿De quién te ofrece su amor?

Cardenal Robert Sarah

Gente de Francia, pueblos de Occidente, ¡encontrarán la paz y la alegría sólo buscando a Dios! ¡Regresen a la Fuente! ¡Regresen a los monasterios! Sí, ¡todos ustedes, atrévanse a pasar unos días en un monasterio! En este mundo de tumulto, fealdad y tristeza, los monasterios son oasis de belleza y alegría. Experimentarán que es posible poner concretamente a Dios en el centro de todas sus vidas. Experimentarán la única alegría que no pasa.

Cardenal Reniner María Woelki

Respecto a la reforma de la Iglesia, Woelki señaló que “simplemente debe decirse que la Iglesia nunca ha sido renovada haciéndose menos, sino haciéndose mayor” que la cultura en torno a ella. “Una vez más debemos darnos cuenta de que como cristianos, debemos fomentar algo de una cultura alternativa, que tiene que alinearse únicamente con las normas del Evangelio y la voluntad de Jesucristo. Y esto no es menos, sino siempre más”.

Obispo Mario Moronta, carta a Maduro

Debemos entendernos con la verdad verdadera, no la que se inventa o la que se quiere mostrar sin serla. No es ningún secreto que hoy atravesamos la más grave crisis política, económica, social y moral que azota al país. Negarlo es querer tapar el sol con un dedo o demostrar que se está encerrado en una cúpula de cristal. Sé que le disgusta a Usted y sus seguidores que se le hable de «crisis o emergencia humanitaria» Pero ¿cómo caracterizar la situación que golpea a la inmensa mayoría de nuestros hermanos? No se puede negar el deterioro de la calidad de vida de los venezolanos. Hay hambre: muchas familias no comen lo necesario para poder alimentarse.

Obispo Juan Antonio Reig Pla

El bautismo, en efecto, nos hace hijos de Dios y nos incorpora a Cristo y a la Iglesia. Por eso la familia, como iglesia doméstica, está necesariamente vinculada a la comunidad eclesial y así, mediante la iniciación cristiana, nace un pueblo que lleva en sus entrañas la esperanza para el mundo. Hoy las familias cristianas y las parroquias, configuradas como verdaderas comunidades, están llamadas a ser los auténticos monasterios que, ante la caída del imperio secular, hagan posible la civilización cristiana manifestando la belleza del matrimonio, el hábitat intergeneracional de la familia y la cultura de la vida, el trabajo honesto y decente y la sociedad fraterna.

San PÍO X

Pascendi Dominici Gregis  (93)

Y aun llegan a decir públicamente, con cierta delectación mal disimulada, que también en materia dogmática se hallan errores y contradicciones, aunque añadiendo que no sólo admiten excusa, sino que se produjeron justa y legítimamente: afirmación que no puede menos de excitar el asombro. Así también, según ellos, hay en los Libros Sagrados muchas cosas científica o históricamente viciadas de error; pero dicen que allí no se trata de ciencia o de historia, sino sólo de la religión y las costumbres.

← Entradas anteriores
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (244)
  • Cosicas (86)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (244)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (243)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (243)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (244)
  • Santos (111)
  • Semillicas (243)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 271 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...