Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Publicaciones de la categoría: P. Manuel Martínez Cano

Vivir para Dios

02 Jueves Jul 2020

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

Dios nos ha dado la vida humana y eterna

Padre Manuel Martínez Cano mCR.

San Agustín vivió gran parte de su vida alejado de Dios. Su conversión a la fe cristiana ha hecho un bien inmenso a la Iglesia. Ateos y católicos deberíamos leer su autografía, “Las confesiones”. El santo dice: “Nos hiciste Señor ante Tí y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en Tí”. San Agustín experimentó que, lejos de Dios, vivía angustiado. Cuando se convirtió vivió en paz y feliz.

San Ignacio de Loyola nos recuerda que: “El hombre ha sido creado para alabar, hacer reverencia y servir a Dios Nuestro Señor y mediante esto salvar almas”.

Y nuestro Señor Jesucristo: “Al Señor tu Dios, adorarás y a Él solo darás culto” (Mateo 4, 10). Dios es nuestro Padre. Dios es nuestro fin. Aquí, en la tierra, conocido, servido, amado. En el Cielo, lo veremos cara a cara, gozaremos eternamente, felicidad sin fin.

Casiano dice que alabar a Dios es narrar sus maravillas. El Salmo 136 es un cántico de acción de gracias al Señor:

“Dad gracias al Señor porque es bueno: porque es eterna su misericordia.

Dad gracias al Dios de los dioses: porque es eterna su misericordia.

Dad gracias al Señor de los señores: porque es eterna su misericordia.

Solo él hizo grandes maravillas: porque es eterna su misericordia.

Él hizo sabiamente los cielos: porque es eterna su misericordia”.

Demos continuas gracias a Dios, alabándolo por todos los dones y gracias que nos ha concedido.

Con la reverencia interior y exterior a Dios reconocemos su grandeza infinita y nuestra pequeñez. Sentirse anonadados ante el Señor que nos ama como hijos suyos que somos. Rendirle culto como nos enseña nuestra Santa Madre Iglesia.

Servimos a Dios haciendo su santísima voluntad en todas las circunstancias de nuestra vida. Servir a Dios es reinar. Vivir como hijos de Dios. Hacer lo que Él quiere, como quiere que lo hagamos y porque Dios quiere: “Hágase tu voluntad así en la tierra como en el Cielo”. Servir a Dios rezando, trabajando, estudiando, descansando… que nuestra voluntad sea cumplir siempre la voluntad de Dios.

El Papa Benedicto XV dijo: “La santidad consiste propia y exclusivamente en la conformidad con el divino querer, manifestada en el constante y exacto cumplimiento de los deberes del propio Estado”.

Creación y caída del hombre

25 Jueves Jun 2020

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

Creación y caída del hombre

Padre Manuel Martínez Cano mCR.

ELEVACIÓN SOBRENATURAL DEL HOMBRE

Dios pudo haber creado al hombre en un estado puramente natural, destinado a un fin puramente natural. Pero no fue así: Dios creó al hombre en estado de gracia, elevándolo al orden sobrenatural, como había hecho con los ángeles, y destinándolo, como a ellos, a un fin sobrenatural.

El estado sobrenatural del hombre comprendía los dones sobrenaturales y los preternaturales.

Dones sobrenaturales: La gracia santificante, las virtudes infusas y los dones del Espíritu Santo.

La gracia santificante es un don sobrenatural que da como una segunda naturaleza al alma para que participe, en cierto modo, de la vida divina.

Las virtudes sobrenaturales son disposiciones permanentes del alma, por las que el hombre hace el bien moral de manera sobrenatural y meritoria.

Los dones del Espíritu Santo son perfecciones sobrenaturales que Dios concede para obedecer dócil y prontamente sus inspiraciones y facilitarnos el ejercicio de las virtudes.

Dones preternaturales: don de integridad, don de impasibilidad, don de inmortalidad y don de ciencia infusa.

El don de integridad consiste en el dominio de la concupiscencia: las pasiones de Adán y Eva estaban encauzadas por la razón y la razón la tenían supeditada a la Ley de Dios.

El don de impasibilidad es la inmunidad de sufrimientos, es decir, el don de no sufrir.

El don de inmortalidad consistía en que el cuerpo humano mortal por naturaleza no sufriría la muerte.

El don de ciencia infusa es el conocimiento infundido por Dios de muchas verdades naturales y sobrenaturales, suficientes para conocer todo lo que les convenía a nuestros primeros padres.

CAÍDA DE ADÁN Y EVA

Dios impuso a nuestros primeros padres el deber de abstenerse de comer del fruto de un árbol del Paraíso. Ellos, haciendo mal uso de su libertad, desobedecieron a Dios.

“La serpiente (el Diablo) era el más astuto de todos los animales del campo que Yahvé Dios había hecho. Y dijo a la mujer: ¿Cómo es que Dios ha dicho: No comáis de ninguno de los árboles del jardín? Respondió la mujer a la serpiente: Podemos comer del fruto de los árboles del jardín. Más del fruto del árbol que está en medio del jardín, ha dicho Dios: No comáis de él, ni lo toquéis, so pena de muerte. Replicó la serpiente a la mujer: De ninguna manera moriréis. Es que Dios sabe muy bien que el día en que comiereis de él se os abrirá los ojos y seréis como dioses, porque conoceréis el bien y el mal.

Y como la mujer vio que el árbol era bueno para comer, apetecible a la vista y excelente para lograr sabiduría, tomó de su fruto y comió, y dio también a su marido, que igualmente comió. Entonces se les abrieron a los dos los ojos, y se dieron cuenta de que estaban desnudos y cogiendo hojas de higuera se hicieron unos ceñidores” (Gen. 3, 1-7).

“Adán que estaba destinado a ser plenamente divinizado por Dios, por seducción del Diablo quiso ser como Dios, pero sin Dios, antes que Dios y según Dios” (San Máximo).

Dios expulsó del paraíso terrenal a Adán y Eva. Adán y Eva tuvieron muchos hijos e hijas, los nombres de los tres hijos que conocemos son Caín, Abel y Set.

Como el pecado de nuestros primeros padres es la base de los dogmas del pecado original y de la redención del género humano, ha de admitirse la historicidad del relato bíblico tal y como la narra el Génesis.

La respuesta de la Comisión Bíblica del año 1909, decía que no es lícito poner en duda el sentido literal histórico con respecto a los hechos siguientes: a) al primer hombre le fue impuesto un precepto por Dios para probar su obediencia; b) Adán transgredió este precepto divino por insinuación del Diablo, presentado bajo la forma de una serpiente; c) nuestros primeros padres se vieron privados del estado primitivo de inocencia.

Somos de Dios

18 Jueves Jun 2020

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

Jesús con un niño en brazos

Padre Manuel Martínez Cano mCR.

¿Quién me ha puesto en el mundo? ¿Para qué? ¿A dónde voy? Cerrar los oídos y la boca, o no dar ninguna respuesta, es irracional. Decir “no me importa, paso” es de irresponsables. Lo racional, lo lógico, es estudiar el problema y aprovecharse de la solución. Los avestruces esconden sus cabezas antes los peligros.

La razón y la fe nos dice que hemos sido creados por Dios. El Cuarto Concilio de Letrán enseña qué: “Dios creó de la nada en el principio del tiempo ambas criaturas, la espiritual y la corporal, la angélica y la mundana, y después la humana, constituida como la unión del espíritu y del cuerpo”. Santo Tomás de Aquino, por medio de sus 5 vías, demuestra que la razón por si sola llega al conocimiento de la existencia de Dios.

Hay despistados que dicen que la ciencia ha demostrado que Dios no existe. Mentira Universal. Son muchos los científicos que creen en Dios y viven santamente.

Pasteur: “Porque he estudiado mucho, tengo la fe de un bretón; si hubiese estudiado más, tendría la fe de una bretona” (Bretaña es una región muy católica de Francia).

Marconi: Inventor de la telegrafía sin hilos, Premio Nobel: “Lo declaro con orgullo: soy creyente. Creo en el poder de la oración y creo no sólo como católico sino también como científico”.

Cauchy: Gran matemático, dijo: “Soy cristiano, es decir, creo en la divinidad de Jesucristo, como todos los grandes astrónomos, todos los grandes matemáticos del pasado. Soy católico. Y si me preguntáis la razón de ello, veréis que mi convicción no es el resultado de prejuicios de nacimiento, sino de un estudio profundo. Mis convicciones religiosas están profundamente arraigadas en mi espíritu y mi corazón; ellas son ante mis ojos verdades mucho más inamovibles que la del cuadrado de la hipotenusa y el teorema de Mac Laurin”.

La Sagrada Escritura narra la creación del hombre. Varón y hembra Dios los creó. Dios nos ha sacado de la nada. Dios es mi origen, mi dueño, mi criador, mi Padre Todopoderoso, infinitamente misericordioso. Hay quiénes insultan a los católicos. Y es verdad que, somos nada y miseria, pero ¡Vengo de Dios! ¡Soy de Dios! Dios quiere que seamos eternamente felices con Él en el Cielo. Lo seremos bajo la protección de María Santísima, Reina del Cielo y de la tierra.

Nuestro Señor Jesucristo nos enseñó decir a Dios “Padre nuestro”. Es nuestro Padre del Cielo y nos creó a su imagen y semejanza. San Gregorio Niceno dice que nuestra alma es imagen de Dios en cuando que dotada de razón, puede conocer la verdad. Y fue creada a semejanza de Dios en cuanto puede amar la virtud y conformar sus obras y operaciones a las operaciones divinas. La imagen es imagen es indestructible; la semejanza de Dios puede desaparecer del alma; desaparece por el pecado mortal.

San Agustín nos dice: “¡Dios me creó, luego soy de Dios, me creo todo, luego todo cuando soy, de Dios soy!”. Sí, mi cuerpo, mis sentidos, mi alma, mis facultades, mí tiempo, hasta el último instante desde mi vida para Dios. Todo lo mío me lo ha dado Dios. Yo quiero ser todo de Dios.

Almas apostólicas

11 Jueves Jun 2020

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

descarga

Padre Manuel Martínez Cano mCR.

San Lucas nos narra la parábola de Jesús de la higuera infructuosa: “Y les dijo esta parábola: Uno tenía una higuera plantada en su viña, y fue a buscar fruto en ella, y no lo encontró. Dijo entonces al viñador: Ya ves, tres años llevo viniendo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro. Córtala. ¿Para qué va a perjudicar el terreno?”. Pero el viñador respondió: Señor, déjala todavía este año y mientras tanto yo cavaré alrededor y le echaré estiércol, a ver si da fruto en adelante. Si no, la puedes cortar”. (Lc. 13, 6-9).

La higuera infructuosa es la imagen del alma estéril que abusa de la gracia de Dios. Nuestra Santa Madre Iglesia ha cultivado nuestras almas con cuidados extraordinarios. Los sacramentos del Bautismo, Confirmación, Penitencia, Eucaristía, matrimonio… ¿Qué frutos de santidad hemos dado? Sí, somos débiles. San Pablo también lo era. Pero Jesús le dijo: “Te basta mi gracia”. Nosotros también tenemos la gracia de Dios para ser santos. Vamos a intentarlo. Y quiera el Señor que podamos afirmar lo que dijo San Pablo a los Filipenses: “Todo lo puedo en aquel que me conforta”.

Somos débiles, pero con la gracia de Dios podemos ser santos. Jesús siempre nos perdona, como perdonó a María Magdalena, la mujer adúltera, a Pedro… Nuestro Señor Jesucristo también aplica su justicia divina a quienes no quieren aprovecharse de sus dones. A los de Corozaín y Betsaida les dijo: “¡Ay de ti, Corozaín, ay de ti, Betsaida! Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido, cubiertas de sayal y ceniza. Pues os digo que el día del juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras. Y tú, Cafarnaún, ¿piensas escalar el Cielo? Bajarás al abismo. Porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que en ti, habría durado hasta hoy”. (Mt. 11, 21-23).

Jesús nos ama infinitamente y quiere sentirse amado. Se hace presente en nuestras vidas con inspiraciones, el Evangelio, dones y gracias especiales. Vive con nosotros y la sagrada Eucaristía. San Pablo se convirtió, también San Agustín. Millones de hombres y mujeres se han convertido y son amigos del Señor. Seamos amigos de Jesús.

El Sagrado Corazón de Jesús es Dios y hombre verdadero. Nos ama con su Corazón Divino y su Corazón humano. Arranquemos de nuestras almas todas las pasiones desordenadas para siempre amarle a Él; por encima de todas las cosas que nos ha dado. Démosle gracias por todo cuando nos ha dado y está dando.

Lo más gozoso para las personas es ordenar sus vidas conforme a la voluntad de Dios. Dios es Amor. Y quiere que vivamos de amor al prójimo por amor a Él. El desorden moral de la sociedad en la que vivimos, puede engañarnos. No nos engañarán si vivimos bien el primer Mandamiento: amar a Dios con todo el corazón, con todas las fuerzas, con todo el alma. San Ignacio de Loyola nos recuerda que el hombre ha sido creado para amar y servir a Dios nuestro Señor y mediante esto salvar su alma. Dios quiere que seamos eternamente felices con Él en el Cielo. El mundo es un enemigo que quiere impedirlo. Muchos se han olvidado de Dios. Y no son felices. “La más grande calamidad del hombre no es la pobreza, la enfermedad, ni la adversidad de los acontecimientos, ni las decepciones del corazón, ni la muerte; es la desdicha de ignorar para qué vive, sufre y pasa” (E. Lamy). ¡Apóstoles de Cristo, para salvar almas! Hijos de María Santísima, Corredentora de la Humanidad.

Ángeles y demonios

04 Jueves Jun 2020

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

Inmaculada y Ángeles

Padre Manuel Martínez Cano mCR.

NATURAL Y SOBRENATURAL

Dios, Nuestro Señor, no sólo creó a los ángeles y a los hombres sino que, además, los elevó a un estado superior a su naturaleza, a un estado sobrenatural.

Natural es todo aquello que forma parte de una naturaleza.

Sobrenatural es todo aquello que no constituye parte de la naturaleza ni es efecto de ella, sino que está por encima del ser, de las fuerzas y de las exigencias de la naturaleza.

Lo sobrenatural penetra la esencia y las fuerzas de la naturaleza perfeccionándola dentro del orden creado (dones preternaturales) o elevándola al orden divino del ser y del obrar (dones absolutamente sobrenaturales).

ELEVACIÓN Y CAÍDA DE LOS ÁNGELES

Santo Tomás dice que la elevación sobrenatural de los ángeles tuvo lugar al mismo tiempo que Dios los creó. Los ángeles fueron elevados al estado de gracia, pero no al estado de glorificación.

Los ángeles fueron sometidos a una prueba moral para merecer, con la ayuda de la gracia y su libre cooperación, la visión beatífica de Dios, en un estado definitivo y glorioso.

Los ángeles buenos superaron la prueba y recibieron como premio la felicidad eterna del Cielo: “Vi y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono, y de los vivientes y de los ancianos, y era su número de miríadas y de millares de millares” (Ap 5, 11).

Los ángeles malos, capitaneados por Lucifer, se rebelaron contra la voluntad divina y fueron castigados eternamente en el infierno: “En efecto, Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que, precipitándolos en las tenebrosas cavernas del infierno, los entregó reservándolos para el juicio” (2ª Pe 2, 4), y fueron transformados en horribles demonios.

El tremendo castigo del infierno ha de hacernos entender la malicia que encierra en sí el pecado mortal y proponernos firmemente no hacer jamás un solo pecado.

ACCIÓN DIABÓLICA EN EL MUNDO

En la Sagrada Escritura aparece la influencia nefasta del diablo en el mundo. Jesús le llama “pecador y homicida desde el principio”(1ª Jn 3, 8) “padre de la mentira” (Jn 8, 44).

Los demonios nos tientan con engaños, imaginaciones, excitaciones, malos pensamientos, para que pequemos y nos condenemos como ellos están condenados eternamente: “Estad alerta y velad, que vuestro enemigo, el diablo, como león rugiente anda en torno vuestro mirando a quién devorar” (1ª Pe 5, 8).

La Sagrada Escritura ofrece los ejemplos de las caídas en pecados de nuestros primeros padres (Gén 3, 1ss), la traición de Judas (Jn 13, 2 y 27), la negación de Pedro (Lc 22, 31), la mentira de Ananías (Hch 5, 3), etc., para que estemos alerta, vigilemos y no hagamos caso nunca a los demonios.

El diablo podrá tentarnos pero, con la gracia de Dios, podemos vencerle siempre. En la tentación debemos acudir a la Virgen Santísima, al Ángel de la Guarda y a todos los santos; usar agua bendita, hacer la señal de la cruz y los actos de fe, esperanza y caridad.

Es consolador saber que el demonio sólo puede tentar en la medida que Dios le permite: “Dios no permitirá que seáis tentados por encima de vuestras fuerzas” (1ª Cor 10, 13).

Otra especie de acción diabólica en el mundo es la posesión diabólica, por la que el mal espíritu se apodera del cuerpo humano. El testimonio explícito de Cristo habla de la realidad de este fenómeno. Jesús mismo expulsó demonios (Mc 1, 23ss; Mt 8, 16; 8, 28ss; 9, 32; 12, 22; 17, 18) y confirió a sus discípulos poderes sobre los malos espíritus (Mt 10, 1 y 8; Mc 16, 17; Lc 10, l 7ss).

La Iglesia, haciendo uso del poder que le concedió Nuestro Señor Jesucristo, expulsa a los demonios por medio de los exorcismos, oraciones oficiales de la Iglesia para expulsar los malos espíritus.

LOS ÁNGELES CUSTODIOS

Es doctrina de fe por el Magisterio universal y ordinario de la Iglesia que los ángeles buenos tienen la misión de proteger y velar por la salvación de los hombres: “¿No son todos ellos espíritus servidores, enviados para servicio de los que han de heredar la salvación?” (Heb 1, 14).

Cada creyente tiene su particular ángel de la guarda desde el día del Bautismo. Más aun, según la doctrina general de los teólogos, no sólo los creyentes, sino todos los hombres, incluidos los infieles, tienen desde el día de su nacimiento un ángel de la guarda particular. Esta doctrina se funda en las siguientes palabras del Señor: “Mirad que no despreciéis a uno de esos pequeños, porque en verdad os digo que sus ángeles ven de continuo en el Cielo la faz de mi Padre, que está en los Cielos” (Mt 18, 10).

También es sentencia común de los teólogos que cada pueblo y nación tiene la especial protección de su ángel custodio.

En Fátima se apareció tres veces a los pastorcitos el Ángel de Portugal. La Iglesia honra al arcángel San Miguel como su protector especial.

← Entradas anteriores
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (683)
  • Artículos – Contracorriente (909)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (151)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (151)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (97)
  • Guerra Campos (205)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (150)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (150)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (150)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (725)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (93)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (151)
  • Santos (111)
  • Semillicas (150)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar