
Marcelino Menéndez y Pelayo
Cultura Española, Madrid, 1941
CUANDO NO SEPONIA EL SOL EN LAS TIERRAS DE ESPAÑA
1.- España se hizo una
- La fuerte mano de una Reina
- a) Los Reyes «Católicos»
Hoy, con la misma verdad que en tiempos del buen Cura de los Palacios, repite la voz unánime de la Historia y afirma el sentir común de nuestro pueblo, que en tiempos de los Reyes Católicos «fue en España la mayor empinación, triunfo e honra e prosperidad que nunca España tuvo». Porque si es cierto que los términos de nuestra dominación fueron inmensamente mayores en tiempos del Emperador y de su hijo, y mayor también el peso de nuestra espada y de nuestra política en la balanza de los destinos del mundo, toda aquella grandeza, que por su misma desproporción con nuestros recursos materiales tenía que ser efímera, venía preparada, en lo que tuvo de sólida y positiva, por la obra más modesta y más peculiarmente española de aquellos gloriosos monarcas, a quienes nuestra nacionalidad debe su constitución definitiva, y el molde y forma en que se desarrolló su actividad en todos los órdenes de la vida durante el siglo más memorable de su Historia. Lo que de la Edad Media destruyeron ellos, destruido quedó para siempre: las instituciones que ellos plantearon o reformaron, han permanecido en pie hasta los albores de nuestro siglo; muchas de ellas no han sucumbido por consunción, sino de muerte violenta; y aun nos acontece volver los ojos a alguna de ellas cuando queremos buscar en lo pasado algún género de consuelo para lo presente. Sigue leyendo