Franco y la Iglesia Católica
José Guerra Campos
Obispo de Cuenca
Separata de la obra “El legado de Franco”
Si en vida de Franco no hubo propiamente el «desenganche», de que tanto se ha hablado, ¿en qué estuvo el problema? Estuvo en la presión de aquellos sectores intraeclesiales que, como se vio, se extralimitaban «reivindicando en exclusiva a favor de sus licitas preferencias políticas la autoridad de la Iglesia y del Concilio». Fue creciendo el número de Prelados que simpatizaban con esos sectores o deseaban no enajenárselos. No lo decían oficialmente, porque sabían que una cosa es urgir en conciencia ciertos valores, y otra imponer una fórmula política; y por eso nunca negaron la legitimidad de las Leyes Fundamentales. Pero no evitaron la ambigüedad, permitiendo que sus enseñanzas fuesen interpretadas a su favor por los impacientes rupturistas. Una preocupación por lo que podría suceder después de Franco, y razones de convicción personal o de acomodación a la corriente política y propagandística de los Aliados occidentales, vencedores en la guerra mundial, llevaron a actitudes que de facto servían de apoyo a los partidarios de determinadas formas de participación. Y estos funcionaron sociológicamente como «portavoces» de la Iglesia. Sigue leyendo →