Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 23 mayo, 2018

Acto de confianza

23 Miércoles May 2018

Posted by manuelmartinezcano in Oraciones

≈ Deja un comentario

San Claudio la Colombiere

(De San Claudio La Colombière, S. J.)

Estoy tan convencido, Dios mío, de que velas sobre los que esperan en ti, y de que nada puede faltar a quien espera de ti todas las cosas, que he determinado vivir en adelante, sin ningún cuidado y descargarme en ti de todas mis solicitudes: en paz dormiré y descansaré en tus promesas, porque tú, Señor, me has afirmado singularmente en la esperanza. Pueden los hombres despojarme de los bienes y de la honra; pueden las enfermedades quitarme las fuerzas y los medios de servirte; puedo yo perder hasta tu gracia por el pecado; pero jamás perderé mi esperanza: la conservaré hasta el último instante de mi vida y vanos serán los esfuerzos que todos los demonios del infierno hagan, en aquel momento, para arrancármela. En paz dormiré y reposaré. Que otros esperen su dicha de sus riquezas o de sus talentos; que descansen otros en la inocencia de su vida, o en el rigor de sus penitencias, o en la multitud de sus limosnas, o sobre el fervor de sus oraciones. Tú, Señor, a mí me has afirmado singularmente en la esperanza. En cuanto a mí, toda mi confianza está en mi confianza misma. Tal confianza nunca jamás a nadie salió fallida.

Nadie, nadie ha esperado en el Señor y ha sido confundido. Así es que estoy seguro de ser eternamente dichoso, porque espero firmemente serlo, y es de ti, oh mi Dios, de quien lo espero. En ti, Señor, he esperado, no seré confundido eternamente. Conozco, ¡ay!, demasiado lo sé, que soy frágil y mudable; sé cuánto pueden las tentaciones contra las virtudes más robustas; he visto caer los astros del Cielo y las columnas del firmamento; mas nada de esto puede espantarme. Mientras yo espere, estoy a cubierto de todas las desgracias; y estoy seguro de esperar siempre, porque espero también esta esperanza invariable. En fin, para mí es seguro que nunca será demasiado lo que espere de ti, y que nunca tendré menos de lo que de ti habré esperado.

Por tanto, espero que me defenderás en los riesgos mayores, que me sostendrás en los asaltos más furiosos y que harás triunfar mi flaqueza de mis enemigos más temibles. Espero que me amarás siempre y que yo te amaré también sin intermisión; y para llevar de una vez mi esperanza hasta allá adonde puede llegar de un solo vuelo con la esperanza, espero a ti mismo, de ti mismo, ¡oh, mi Creador!, y poder gozarte por el tiempo y por la eternidad.  Amén.

De Hispanoamérica

23 Miércoles May 2018

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

Paraguay

Virgen de Caacupé - ParaguayCientos de familias llegaron el 14 de abril al Anfiteatro del Lago de la República en Ciudad de Este (Paraguay) para participar con alegría y entusiasmo en el 2º Festival por la Vida y la Familia. El evento se realizó con motivo del Día Nacional de la Familia, decretado por el gobierno en noviembre de 2014. También fue una ocasión para alentar la postura a favor de la vida y la familia de algunos candidatos, en las próximas elecciones presidenciales, parlamentarias y departamentales del 22 de abril. El festival llevó por lema “Votemos por la Vida y la Familia” y alentó a tomar una postura firme y decidida frente a las amenazas de la ideología de género y el aborto, recoge Aciprensa.

Chile

Virgen del Carmen - ChileTambién se opone a la ley natural el aborto. Por eso, a siete meses de vigencia de la ley que lo legalizó en Chile más de 50 médicos obstetras de servicios de salud pública se acogieron a la objeción de conciencia para no realizar el procedimiento en alguna de las causales. En febrero de 2018 se publicó el Protocolo de Objeción de Conciencia del Ministerio de Salud que indica que un profesional o el equipo que deba intervenir en un quirófano (matronas, enfermeras y arsenaleros) pueden abstenerse de hacer abortos. La objeción de conciencia puede darse en cualquiera o todas las causales contenidas en la ley de aborto: por riesgo de vida de la madre, por “inviabilidad” fetal o por violación, según Aciprensa.

El Salvador

Nuestra Señora de la Paz - El SalvadorY lo mismo ha pasado en El Salvador, donde el Colegio Médico llamó a respetar la vida humana en todas sus etapas y en ese sentido rechazó que se quiera modificar la legislación actual para despenalizar el aborto. En un comunicado, el Colegio Médico se pronunció ante los intentos de grupos feministas de exigir al Congreso que modifique el Código Penal para despenalizar el aborto en el país. Además, exigió “desmontar la campaña mediática de desinformación” a favor de esta práctica. “El inicio de la vida humana es una realidad científicamente probada, el tema no es metafísico, filosófico, ni ideológico, el fundamento es biológico”, afirmó en su pronunciamiento del 13 de abril, recoge Aciprensa.

Igualmente, el Arzobispo de San Salvador, Mons. José Luis Escobar, hizo un llamado a los diputados a “no legalizar tan grave crimen”. En un comunicado, Mons. Escobar afirmó que “ante la propuesta de legalizar el aborto en nuestro país, quiero expresar a los señores diputados que la Iglesia siempre estará a favor de la vida y no de la muerte”. “Es la ley de Dios que nos manda: “No Matar”. Matar a un niño, todavía en el seno materno es gravísima violación a esa ley. En este país casi todos somos cristianos, por eso pedimos a todos nuestros diputados y diputadas de todos los partidos no legalizar tan grave crimen”, expresó. La Constitución vigente en El Salvador reconoce “como persona humana a todo ser humano desde el instante de la concepción”. Actualmente, el proyecto para despenalizar el aborto es discutido por la Asamblea Legislativa, recoge Aciprensa.

Hemos leído 83

23 Miércoles May 2018

Posted by manuelmartinezcano in Hemos leído

≈ Deja un comentario

Pablo

 Una sociedad hipersexualizada

San Guiberto de Gembloux - MonjeVivimos en una sociedad hipersexualizada, en donde la pornografía se ha convertido para muchos jóvenes en la gran educadora, a la que se puede acceder con una sencilla aplicación en el móvil e Internet está a la vuelta de la esquina. Las revistas pornográficas clásicas se han hundido, pues ya no es necesario ir al quiosco y comprarlas, sino que el acceso es inmediato a través de esas otras vías. La pornografía es demoledora, pues presenta un sexo inmediato, sin compromiso, a la carta y que destruye su grandeza y su profundo sentido dentro del mundo de los sentimientos… y crea una adicción que es más grave que la adicción a la cocaína, pues afecta a unos circuitos cerebrales, muy difíciles de borrar… e invita mentalmente al consumo de sexo, que rebaja a la persona y la convierte en animal. (Enrique Rojas)

La Iglesia permanece y permanecerá

Cuando algunos cuestionan la evolución de la Iglesia a lo largo del tiempo, debemos responder que la Iglesia que permanece y permanecerá es la que transmite la Doctrina que no puede cambiar porque es la Palabra de Dios, no los errores humanos de sus miembros, entre los que destacan la soberbia, el materialismo el relativismo y la ambigüedad. (Carlos González Flórez – EL PAN DE LOS POBRES)

La Tradición

Bien, aparentemente algunos pueden no verlo, pero nadie puede no ver que hay un conflicto. De ahí el quinto dubium, que pregunta si el anterior texto sigue siendo vinculante. Se trata ante todo de una pregunta sobre la Tradición: ¿puede contradecirse a sí misma? Si no puede, entonces o uno de los textos debe leerse de manera contraria a su significado evidente o uno de los textos debe juzgarse como no portador de la fuerza de la Tradición. (Douglas Farrow)

Miembros del Partido Comunista

Recordemos cómo empezó todo. En nuestros tiempos el primer país donde la homosexualidad dejó de ser penalizada, fue la Unión Soviética en tiempos de Lenin, después de la revolución bolchevique. En 1950, un tal Harry Hay fundó en Estados Unidos la primera organización por los “derechos de los homosexuales” en la historia, llamada Mattachine Society; casi todos sus miembros, empezando por el propio Hay, eran miembros del Partido Comunista de Estados Unidos, una agencia dirigida directamente por los soviéticos. (María Virginia Olivera de Gristelli – CÁRITAS in VERITATE – INFOCATÓLICA)

España evangelizadora

En su último viaje a España en 2003, cuando San Juan Pablo II se dirigió a España como “España evangelizada, España evangelizadora”, tenía presente que el nombre de María ha estado unido a la historia y al ser cristiano de España, como él mismo señaló. En efecto, el culto a la Virgen ha estado presente desde los albores de la cristianización de España y la tradición piadosa une la aparición de la Virgen sobre el Pilar de Zaragoza con la venida del Apóstol Santiago. Y cuando siglos después los misioneros españoles llevaron la fe a América y a otras partes del mundo, siempre portaban la devoción a María. (Fr. Santiago Cantera Montenegro, O.S.B. – EL PAN DE LOS POBRES)

Pudor y castidad  (79)

La verdad, felizmente, es otra. En las sociedades enfermas de agresividad, los cristianos podemos y debemos mantenernos, con la palabra y el ejemplo, en el perdón y la paz. Y en las culturas enfermas de lujuria, los cristianos, de palabra y de obra, podemos y debemos afirmar la castidad y el pudor. Así experimentaremos con gozo la gloria de Cristo Salvador, que por su gracia nos da ser “sal de la tierra y luz del mundo”. (Mt 5,13-16. (José María Iraburu)

Holocausto católico

En los dos grandes bloques (Rusia y España) que conforman esta detallada y profunda Memoria del comunismo, Losantos muestra el odio anticristiano como algo inherente a esa ideología. La incautación de los bienes de la Iglesia Ortodoxa Rusa fue un objetivo de Lenin desde el primer momento, y su persecución religiosa (especialmente cruel en el verano de 1919 durante la guerra contra los rusos blancos), fue el “precedente, por su magnitud y organización sistemáticas, de la persecución religiosa en España durante la Segunda República y la Guerra Civil”, que fue “la peor de la historia del cristianismo desde Diocleciano”. Valora en particular el trabajo del sacerdote e historiador Ángel David Martín Rubio, cuyas investigaciones mostraron que “los católicos dejaban de pedir perdón a la izquierda por haberlos asesinado, como venía haciendo la Iglesia desde el Vaticano II y Tarancón”. (Carmelo López-Arias)

Semillicas 138

23 Miércoles May 2018

Posted by manuelmartinezcano in Semillicas

≈ Deja un comentario

Padre Cano, m.C.R.

San Juan Bautista Rossi* Se habla mucho de solidaridad. Debemos practicar la caridad fraterna.

* No es verdad que “tanto vales cuanto tienes”. Vales tanto, cuanto amas a Dios y al prójimo.

* Con la incultura que predomina, vamos a volver a ser monos o monas. A escoger. O elegir.

* Uno tiene la sensación de que el feminismo moderno está diseñado por hombres tribales.

* Quiénes llevan una vida espiritual intensa, no tienen tiempo para fijarse en los defectos de los demás.

mayo 2018
L M X J V S D
« Abr   Jun »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (662)
  • Artículos – Contracorriente (780)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (121)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (121)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (67)
  • Guerra Campos (175)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (121)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (88)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (120)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (121)
  • Noticas (8)
  • Oraciones (253)
  • P. Manuel Martínez Cano (695)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (89)
  • Para pensar (25)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (121)
  • Santos (111)
  • Semillicas (120)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar