Jesús, manso y humilde de corazón, ten misericordia de nosotros.
*
La nueva era es la antigua tentación satánica: «seréis como Sigue leyendo
23 domingo Jul 2017
Posted Artículos
inJesús, manso y humilde de corazón, ten misericordia de nosotros.
*
La nueva era es la antigua tentación satánica: «seréis como Sigue leyendo
23 domingo Jul 2017
Posted Carta Dominical
inCardenal Juan José Omella
Arzobispo de Barcelona
El próximo 26 de julio la Iglesia celebra la memoria de san Joaquín y santa Ana, padres de la Virgen María. En el siglo II surgió la tradición que dice que los padres de la Virgen María se llamaban Joaquín y Ana, y a partir de ahí surgieron diversas versiones sobre su vida. Sin entrar ahora en el contenido concreto de estas tradiciones, el hecho es que en este día de julio recordamos al padre y a la madre de santa María, dos personajes que fueron los abuelos de Jesús y que, como fieles israelitas, esperaban que las promesas de Dios se cumplieran. Ellos seguramente educaron a María en esta misma esperanza y recibieron con gran alegría la noticia que su hija sería la elegida para acoger al hijo de Dios.
Resulta curioso que, aunque naturalmente en las tradiciones los dos nombres van siempre unidos, parece que en la devoción popular Ana siempre ha ido por delante de Sigue leyendo
23 domingo Jul 2017
Posted Carta Dominical
in+ Josep Àngel Saiz Meneses
Obispo de Terrassa.
En esta ocasión quiero dedicar el escrito semanal a hablar sobre la importancia de la Catequesis especial. Recién comenzada la vida diocesana un sábado por la mañana, el 4 de marzo del año 2005, tuve ocasión de conocer esta misión de Iglesia que actualmente se desarrolla en los locales de la parroquia de San Cristóbal de Terrassa. La historia viene de más lejos. Al principio de los años 60 del siglo XX, diferentes parroquias de la ciudad de Terrassa recibían la petición de padres que solicitaban que sus hijos discapacitados pudieran hacer la Primera Comunión. La pedagogía terapéutica propiciaba nuevas posibilidades y el movimiento catequético también avanzaba para hacer posible su acceso a la catequesis y a la celebración eucarística. Gracias a la ayuda de diferentes presbíteros la catequesis especial se inició en Terrassa el año 1964 en una primera etapa que duró hasta 1973 y se reemprendió el año 1983 hasta el día de hoy.
Los actuales responsables afirman que continúan esta tarea catequética porque creen que es posible que los discapacitados psíquicos tengan una experiencia privilegiada de Dios y tenemos el deber de acompañarles en su crecimiento espiritual y acercarles al conocimiento de Dios, abriéndoles el Sigue leyendo