Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Oraciones
El cántico de las criaturas (San Francisco de Asís)
07 domingo Jun 2020
07 domingo Jun 2020
07 domingo Jun 2020
Posted Artículos - Contracorriente
inDía 13 de Octubre de 1917 – Salimos de casa bastante temprano, contando con las demoras del camino. El pueblo estaba en masa. Caía una lluvia torrencial. Mi madre, temiendo que fuese el último día de mi vida, con el corazón partido por la incertidumbre de lo que iba a suceder, quiso acompañarme. Por el camino se sucedían las escenas del mes pasado, más numerosas y conmovedoras. Ni el barro de los caminos impedía a esa gente arrodillarse en la actitud más humilde y suplicante. Llegados a Cova de Iría, junto al carrasco, transportada por un movimiento interior, pedí al pueblo que cerrase los paraguas para rezar el rosario. Poco después, vimos el reflejo de la luz y, seguidamente, a Nuestra Señora sobre la encina.
– ¿Qué es lo que quiere Vd. de mí?
– Quiero decirte que hagan aquí una capilla en mi honra; que SOY LA SEÑORA DEL ROSARIO; que continúen rezando el Rosario todos los días. La guerra va a acabar y los soldados volverán en breve a sus casas.
– Tenía muchas cosas que pedirle: si curaba a algunos enfermos y si convertía a algunos pecadores; etc…
– Unos, sí; a otros no. Es preciso que se enmienden; y que pidan perdón por sus pecados.
Y tomando un aspecto más triste:
– No ofendan más a Dios Nuestro Señor que ya está muy ofendido. Y, abriendo sus manos las hizo reflejarse en el Sol. Y, mientras se elevaba, continuaba el reflejo de su propia luz proyectándose en el sol.
He aquí, Exmo. y Revmo. Señor Obispo, el motivo por el cual exclamé que mirasen al sol. Mi fin no era llamar la atención de la gente a él, pues ni siquiera me daba cuenta de su presencia. Lo hice sólo, llevada por un movimiento interior que me impulsaba a ello. Desaparecida Nuestra Señora en la inmensa lejanía del firmamento, vimos al lado del sol, a San José con el Niño y a Nuestra Señora vestida de blanco, con un manto azul. San José con el Niño parecían bendecir al Mundo, con unos gestos que hacían con la mano en forma de cruz. Poco después desvanecida esta aparición, vimos a Nuestro Señor y a Nuestra Señora que me daba idea de ser Nuestra Señora de los Dolores. Nuestro Señor parecía bendecir el Mundo de la misma forma que San José. Al desvanecerse esta aparición me pareció ver todavía a Nuestra Señora en forma parecida a Nuestra Señora del Carmen.
07 domingo Jun 2020
Posted Dominicas
inEl Párroco
* Ningún «progreso» humano hace feliz al hombre que no llega a normalizar el desequilibrio interior, a vencerse a sí mismo, y amar al prójimo por amor de Dios.
* Iglesia y Estado deben colaborar para conseguir que las personas y los pueblos alcancen el bien común en la tierra y la eterna felicidad en el Cielo.
* Los políticos que están convencidos que son ellos quiénes crean realidad social, yerran. Su imaginación les enloquece. El diablo les tiene sometidos.
* Lo «nuevo» es nuevo. No tiene porqué ser malo. En la Historia de la Iglesia han surgido nuevas órdenes religiosas, nuevos movimientos apostólicos. ¡Cuidado! También han surgido nuevas herejías.
* El hombre racional, subordina sus conocimientos filosóficos y metafísicos al servicio de la fe.
* La afirmación: «Dios no existe» no es solo un artículo de fe católica. La razón llega al conocimiento de la existencia de Dios.
* El paraíso terreno que prometen los políticos es la divinización del mundo. Una idolatría.
* «Está el vivir desprendido empieza por vivir desprendido de uno mismo. Por eso tenemos que luchar contra nosotros mismo, contra nuestra perezas, contra nuestras afecciones desordenadas, contra nuestras envidias» (P. José María Alba Cereceda, S.I.).