Virgen de la Candelaria – (Puerto Rico)

La Virgen de la Candelaria es una advocación mariana de la Iglesia católica que se originó en las Islas Canarias (España). La devoción a La Candelaria llegó a la isla de Puerto Rico de mano de la emigración canaria.

Historia:

Aunque la emigración de gentes llegadas de las Islas Canarias a Puerto Rico comenzó desde el mismo momento de la conquista de la isla caribeña, no sería hasta los siglos XVIII y XIX en que se produce una gran oleada continua de emigrantes canarios. De hecho, al menos, el 35 % de los pueblos, ciudades y localidades puertorriqueñas fueron fundados por familias canarias.

Del mismo modo que en Estados Unidos los emigrantes irlandeses llevaron consigo la devoción a San Patricio. En Puerto Rico, los emigrantes canarios manifestaron la devoción por su Patrona dedicándole ciudades como Mayagüez, originalmente fundada por canarios en 1763 como Nuestra Señora de la Candelaria de Mayagüez, ​así como iglesias que construyeron por todo el territorio insular Borinquén, principalmente en el norte, centro y oeste del país.

La Candelaria gozó de tanta popularidad en Puerto Rico que su fiesta se contaba entre las cuatro festividades principales que se celebraban en la isla, junto a la de San Juan Bautista, santo patrono de la ciudad capital, la del Corpus Cristi y la de Santa Rosa de Lima.​

Los canarios también llevaron a Puerto Rico la devoción a Santa Rita de Casia y le construyeron una ermita en el pueblo de Añasco que también fundaron los isleños. ​