Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 26 junio, 2015

Mensajes de fe 39

26 viernes Jun 2015

Posted by manuelmartinezcano in Mensajes de fe, Uncategorized

≈ Deja un comentario

evangelistasNo, sólo hay cuatro textos evangélicos escritos por San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan. Pero aparte de estos Evangelios, históricos, científicamente indiscutibles, tenemos una prueba humana de la Pasión de Cristo, inimaginable cuando entonces ocurrió, pero hoy auténticamente formidable y extraordinaria. Se trata de un negativo de la fotografía de la Sábana Santa con que Cristo fue envuelto para enterrarlo, en la tarde del Viernes Santo.

Un médico forense encontraría los siguientes datos: Una réplica de la Sábana Santa aplicada sobre un hombre normal de 1’81 m le cuadra exactamente. La precisión anatómica de la figura es innegable. Decir que aquello lo pudo pintar un artista medieval es ridículo. No era una estatua la que estaba envuelta en la Sábana. Las huellas de la tortura son impresionantemente realísticas. Las magulladuras y las heridas son reales. La mancha de sangre en forma de un 3 invertido que se ve en la frente fue causada por una espina en una vena frontal. Su forma caprichosa ha sido ocasionada por una arruga en el músculo frontal, una contracción causada por el dolor, o, tal vez, una espina que se le cruzo. Es como el Sello de la Verdad sobre la Sábana Santa (Dr. Zoara). La sangre: ha fluido, naturalmente, tal como solía fluir aun antes del descubrimiento de la circulación de la sangre por Harvey en 1628. Al Hombre de la Sábana le han azotado según el estilo romano y le han coronado con espinas… una usanza bien insólita, por cierto. Por lo que se ve se habla proclamado rey. El rostro es majestuoso, calmo, hinchado a golpes. Algún peso enorme ha aplastado su hombro derecho. Le han traspasado las manos, pero no por las palmas, sino por las muñecas. También le han clavado los pies, el uno sobre el otro. Después de su muerte, le han atravesado el costado derecho hasta alcanzar el corazón. El cadáver ha evadido la descomposición. Por lo visto permaneció en el lienzo durante corto espacio de tiempo. Es un semita típico. Contra la usanza corriente no le han quebrado las piernas.

¿QUIÉN ES ESE HOMBRE? SÓLO CONOCEMOS UNO A QUIEN CUADRAN TODOS ESOS DETALLES: JESUCRISTO. PERO…

  1. – ¿No podría tratarse del cadáver de un criminal vulgar condenado. a muerte de cruz?
  2. – «Sí, pero entonces -contesta preguntando el racionalista Ivon Delage, de la Sorbona -¿cómo explicar aquella majestuosa y divina serenidad?»
  3. – ¿Y no podría ser esa Sábana una falsificación lograda por algún eminente piadoso falsario?
  4. – Uno que en la Edad Media sabía tanta física, química y fisiología? ¿Uno que conocía la diferencia entre sangre venosa Y sangre arterial? ¿Uno que logró encontrar una sábana de mil años.de edad, tejida al modo del siglo I? ¿Uno que estaba al tanto de.la circulación de la sangre siglos antes de Harvey? ¿Uno que prescindió de toda tradición pictórica y sacudió rudamente el sentir de las almas piadosas que quería embaucar, entre otros modos, clavando sus clavos a través de las muñecas? ¿Uno que estaba perfectamente enterado de lo que eran negativos fotográficos muchos siglos antes de Daguerre? ¿Uno que tuvo la fortuna de encontrarse un hermoso, tipo semítico con toda la majestad y armonía de Cristo? ¿Uno que logro persuadir a su modelovíctima que se dejase azotar, coronar con espinas, clavarse manos Y pies, pasar por la agonía de la tetanización? ¿Y todo ello sin ofrecer; resistencia alguna, sino, al contrario, en una majestuosa serenidad? Uno que calculó tan precisamente el tiempo. de exposición, tan exactamente la colocación de contusiones Y heridas, tan equilibradamente la distribución de luz y sombra, hasta el punto de que hoy, después de un siglo de experiencia fotográfica, no hay nadie capaz de superarle?

¿CABEN MAS ABSURDOS EN TAN POCO ESPACIO? PERO…

  1. – ¿No podría haber sucedido que se tratase del cuerpo de algún mártir desconocido?
  2. -¿De veras? ¿Uno que llevó una cruz a cuestas, que fue azotado, coronado de espinas, crucificado con clavos, atravesado su corazón después de muerto, envuelto en una sábana con mirra y áloe, enterrado precipitadamente, preservado de la corrupción? Sí conocemos uno: JESUCRISTO.

¿QUÉ OPINA UN INGENIERO ÓPTICO SOBRE LA SÁBANA SANTA?

El célebre ingeniero G. Cardonnier afirma: «La Sábana Santa, después de una larga vida en el secreto, escondida bajo unas apariencias crudas y casi vulgares, s~ nos. ha revelado por fin como una imagen maravillosa, una prodigiosa síntesis. Estamos ahora en posición de descifrar las grandes líneas de esta película de su Pasión. Pero este documento es inagotable. Muchos especialistas lograrán aún leerlo mejor.»

HABLA UN ANTIGUO INCRÉDULO, CONVERTIDO AL CATOLICISMO Y POETA EXCELSO DE FRANCIA: PAUL CLAUDEL.

Este gran literato, después de estudiar la Sábana, exclama: «He con templado esa impresionante imagen por largos ratos. Yo espero que trascienda al gran público y que impela a los cristianos a darse cuenta de la importancia de este acontecimiento religioso… El descubrimiento fotográfico de la. Sábana. Santa… Estamos en posesión de la fotografía de Jesucristo. Ni más ni menos. Los fariseos le decían: ¡Si eres Hijo de, Dios, baja de la cruz! Y ellos no hacen más que encabezar la procesión interminable de los escépticos, los políticos, los orgullosos, los mofadores que, hasta el día de hoy, no han dejado de desfilar todavía… Y, sin embargo, delante de esa turba de incrédulos existe un texto escrito -los Evangelios-, y un retrato: la Sábana del Señor. Aquí esta Su Majestad. Aquí está el Dios-Hombre. Aquí están la corona de espinas, las magulladuras y las huellas de los azotes… Una fotografía como esas que pegamos en los pasaportes… ¿Qué tenéis que decir, Renán, Loisy, Couchaud, los, escépticos todos y los negadores? ¿No exigíais un documento auténtico, vosotros malhumorados policías? Pues ahí tenéis uno, ¿Vale? Un intervalo de diecinueve siglos ha que dado aniquilado de un solo golpe; el pasado de repente se ha convertido en presente. Ahora nosotros mismos podemos exclamar lo que decía San Juan: Lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que contemplamos y palparon nuestras, manos tocante al Verbo de Vida… Así, pues, Jesús Señor, eres Tu ese… Permite que te diga que has escogido el momento muy bien. ¡Nunca te habíamos necesitado tanto!»

La Sábana Santa es la reliquia que lleva consigo su propia autenticidad. Existe una extensa bibliografía sobre ella: quien lo desee puede estudiarla por sí mismo. Pero no hay incrédulo que resista a un serio análisis de la Sabana Santa. Allí una mente moderna puede ir valuando los sufrimientos de aquella víctima divina que se inmoló por nuestra redención; puede contar los golpes y poner sus dedos en las heridas, como el incrédulo apóstol Santo Tomás. La Santa Sábana, a la que podemos considerar un quinto Evangelio gráfico, te contará la tremenda realidad del sacrificio de la cruz por nuestra redención, y la incomprensible fineza de Nuestro Señor al ofrecernos a nosotros los hombres modernos del siglo XX, tan aficionados a la ciencia, esa fotografía de su humanidad y esa gráfica de su sufrimiento por nuestro amor. La Santa Sábana no es ningún dogma de la Iglesia. La Iglesia no apoya la identificación. Pero podemos retar a las ciencias modernas que demuestren si allí hay un fraude. Las modernas técnicas de análisis espectroscópico, neutrónico y holográfico, así como el carbono 14, han venido a confirmar el testimonio de este documento verdaderamente avasallador. Desconocer a Jesucristo es desconocer a Dios. Y, tú, ¿vives sin saber de Jesucristo? ¿Has leído sus Evangelios? ¿Te has preocupado de resolver tus dudas, fruto del desconcierto y de la despreocupación? Y, ¿no sabes que sin Jesucristo no puedes salvarte? Por ello, Él murió en la Cruz. Incluso con razones meramente fotográficas se demuestra toda la verdad de Cristo.

En el Hospital de Santa María de la Scala, en Siena, Italia, una ciega recuperó la vista. Al día siguiente, un gran ramo de flores había llegado al Hospital. El médico que había cuidado aquella enferma, rendido ante el prodigio, firmaba la tarjeta que acompañaba las flores, con esta frase: «Recobrar la fe es más que recobrar la vista». Por esto, quien quiera tener fe y asegurar su salvación eterna, cada mañana y cada noche reza a la Santísima Virgen las TRES AVEMA­RÍAS.

Obra Cultural
Laura, 4 – Barcelona-10

Pensar es sano 7

26 viernes Jun 2015

Posted by manuelmartinezcano in Pensar es sano

≈ Deja un comentario

pensar-657x360Hemos dicho que es un deber predicar contra el liberalismo, porque así nos lo manda la santa Iglesia para que los fieles estén advertidos y no se dejen seducir de los propagandistas de sus errores.

San Ezequiel Moreno

¡Amor, caridad! ¡Mucha caridad con todos! Cientos de hombres no piden ya verdad; piden en vez de verdad, caridad… Caridad tiene el padre que castiga a su hijo cuando obra mal, para que se cuide en adelante. Caridad tiene el que hiere y el que mata en guerra justa.

San Ezequiel Moreno

El mayor problema que los países europeos tendrán que afrontar en el siglo XXI va a ser el de las nuevas invasiones barbáricas.

Miche Rouche, 1992.

Es necesario defender contra el Estado sin Dios, los derechos de Dios y de su Iglesia.

Henri Ramiere, S.I.

En lugar de la protección que el cesarismo monárquico concedía a nuestros padres, no podemos esperar del democrático más que la persecución y la opresión.

Henri Ramiere, S.I.

Es necesario pues desplegar resueltamente ante esta odiosa tiranía la bandera del derecho y de la verdadera libertad. Como nuestros predecesores en la fe rompían intrépidamente los ídolos que se les intimaban a adorar, es necesario que nosotros también rechacemos con toda resolución este ídolo del Estado-Dios, ante el que se doblan estúpidamente las masas ignorantes y los mismos letrados.

Henri Ramiere, S.I.

El hombre moderno es un hombre rusoniano, un hombre que se cree naturalmente bueno, a mil leguas del concepto cristiano del hombre: creatura hecha a imagen de Dios, caída y redimida.

Alfredo Saénz, S.I.

Es una cruz que Dios me ha dado y en adelante jamás intentaré quitármela.

José Merino O.P.

La tarea de reconstrucción de España que se acomete en la etapa de Franco es tanto más importante porque surge de la nada, y de ella configura la estructura de un Estado de Derecho.

Consuelo Martínez-Sicluna

¡Cómo se goza cuando se encuentran almas tan suyas! Y ¡qué pocas hay ahora!

Beata Maravillas de Jesús

 

La voz de los santos 6

26 viernes Jun 2015

Posted by manuelmartinezcano in La voz de los santos, Uncategorized

≈ Deja un comentario

sanjuan«El alma que anda en amor, ni cansa, ni se cansa».

San Juan de la Cruz

 

«El santo Sacrificio de la Misa es la más sublime de las oraciones. Jesucristo se ofrece a su Padre, lo adora, le da gracias, lo honra y le suplica a favor de su Iglesia, de los hombres, sus hermanos y de los pobres pecadores».

San Pedro Julián Eymard

«La humildad es la etiqueta que exige el ceremonial para las audiencias con Dios».

Alfonso Milagro

«No sería necesario recurrir tanto a la palabra, si nuestras obras diesen auténtico testimonio».

San Juan Crisóstomo

«Sabed que la virtud de la paciencia es la que nos asegura la mayor perfección».

San Francisco de Sales

«En nuestra vida espiritual todo se reduce a tener presencia de Dios, las demás normas de siempre son medios para conseguirlo».

Mons. Alvaro del Portillo

Chispicas 22

26 viernes Jun 2015

Posted by manuelmartinezcano in Uncategorized

≈ Deja un comentario

chispicasMARÍA SANTÍSIMA

El Beato Pablo VI, al clausurar el Concilio Vaticano II, entonó un himno glorioso a la Madre de la Iglesia: “Mientras clausuramos el Concilio Ecuménico festejamos a María Santísima, la Madre de Cristo y por eso la Madre de Dios y Madre espiritual nuestra.

A María Santísima la decimos Inmaculada; esto es: inocente, estupenda, perfecta; es decir, la Mujer, la auténtica Mujer ideal y real al mismo tiempo, la criatura en la cual se refleja la imagen de Dios, sin ninguna turbación, como no sucede, en cambio, con las otras criaturas humanas.

Así, fijando nuestra mirada en esta mujer humilde, hermana nuestra, y al mismo tiempo celestial Madre y Reina nuestra, espejo nítido y sagrado de infinita belleza, puede terminar nuestra espiritual ascensión conciliar y nuestro saludo final”.

LA SANTA MISA

San Juan Pablo II, en la encíclica Ecclesia de Eucharistia, dice: “El sacrificio del calvario es tan decisivo para la salvación del género humano, que Jesucristo lo ha realizado y nos ha dejado un medio para participar de él y de sus frutos inagotablemente. Este medio es la Santa Misa”. Por esto, oír bien la Santa Misa es “participar inagotablemente de los frutos del sacrificio del Calvario” durante la celebración y, después, a lo largo del día.

Al ser la Santa Misa la renovación del sacrificio de la cruz, fuente de misericordia, con que nos redimió, asistir a la Santa Misa es “sumergirse en los méritos de la muerte de Jesucristo, que es su Misericordia”. (Jesucristo a Santa Faustina).

SAN JUAN PABLO II Y ESPAÑA

Dos meses antes de la primera visita de San Juan Pablo II a España, un santo y sabio obispo español, nos dijo que el Papa conocía muy bien nuestra historia de siempre y que, por aquel tiempo, los partidos políticos la estaban cambiando el rumbo de nuestra patria. Así ha sido. El Santo Padre Juan Pablo II nos recordó: “Vengo atraído por una historia admirable de fidelidad a la Iglesia y de servicio a la misma, escrita en empresas apostólicas y en tantas grandes figuras que renovaron esa Iglesia, fortalecieron su fe, la defendieron en momentos difíciles y le dieron nuevos hijos en enteros continentes. En efecto, gracias sobre todo a esa simpar actividad evangelizadora, la porción más numerosa de la Iglesia de Cristo habla hoy y reza a Dios en español. Tras mis viajes apostólicos, sobre todo por tierras de Hispanoamérica y Filipinas, quiero decir en este momento singular: ¡Gracias, España; gracias, Iglesia en España, por tu fidelidad al Evangelio y a la Esposa de Cristo!

                Esa historia, a pesar de las lagunas y errores humanos, es digna de toda admiración y aprecio. Ella debe servir de inspiración y estímulo para hallar en el momento presente las raíces profundas del ser de un pueblo”.

INSPIRACIÓN CRISTIANA

Estas democracias modernas sin Dios, comienzan en la Revolución Francesa, impuesta a sangre y fuego, después de la matanza de millones de inocentes católicos. Las revoluciones comunistas y nazis hicieron exactamente lo mismo. Me ha dicho un joven universitario, que no entiende a los llamados partidos políticos de “inspiración cristiana” que aceptan leyes de aborto, eutanasia, manipulación de embriones, divorcio, equiparación del matrimonio con la convivencia de homosexuales, ideología de género, etc. ¿En qué se diferencia de los partidos políticos, comunistas, socialistas, , liberales? En que mienten con etiqueta cristiana.

  TRIGO Y CIZAÑA

El hombre postmoderno que presume de todo y sabe muy poco, explica y da razón de su vida sólo a partir del desorden de los sentidos y su vientre. Digo el hombre postmoderno, el “fantasma”, porque en nuestros días, son muchos millones de hombres y mujeres que no han perdido el sentido común, ni el sentido religioso de la vida. Es verdad que existen fuerzas ocultas y demoníacas que quieren destruir la familia, la sociedad cristiana, la imagen y semejanza de Dios, que es el hombre. Pero también existen monjas, monjes, religiosos, sacerdotes, seglares, que son fieles a Dios y atraen sobre la tierra bendiciones del cielo.

 

DEFECTOS Y VIRTUDES

San Agustín escribe en su obra Confesiones: “Pude observar en cierta ocasión como los celos de un bebé que apenas articulaba sonido y ya clavaba los ojos ceñudos, con la cara lívida en su hermanito de leche”. El santo dice que son defectos que desaparecen con el tiempo, pero que esos mismos defectos infantiles “resultan intolerables cuando se advierten en personas de más años”. Santa Teresa de Jesús decía que “Jamás nos acabamos de conocer si no procuramos conocer a Dios”. La oración diaria, confesión y comunión frecuente, el examen de conciencia, nos ayudarán a conocer a Dios y a nosotros mismos, para arrancar defectos y plantar virtudes en nuestras almas.

MONSEÑOR ÁNGEL HERRERA Y FRANCO

Monseñor José Guerra Campos nos decía la semana pasada que en vida de Franco y después de su muerte el Generalísimo fue muy alabado por la Jerarquía de la Iglesia. Caso único en los últimos siglos. Esta semana transcribimos las palabras del obispo de Málaga el año 1949, Monseñor Ángel Herrera Oria: “Como individuo, como Jefe de Estado, como jefe de familia, ha dado un ejemplo a toda España”. . . . “Da a diario un alto ejemplo al pueblo por el honrado cumplimiento de su deber. Deber que él concibe no como una orden impuesta por la disciplina militar, ni como un mandamiento político, ni como un sacrificio patriótico, sino algo más alto, que recoge y eleva estos tres nobles aspectos del mismo; lo concibe como un deber religioso, convencido de que de su conducta, tan llena de gravísimas responsabilidades, tendrán que dar cuenta un día a Dios Nuestro Señor”.

Padre Cano,  mCR

Humanum Genus: la masonería 3

26 viernes Jun 2015

Posted by manuelmartinezcano in Uncategorized

≈ Deja un comentario

III. Naturaleza y métodos de la masonería

– Autonomía de la razón

leon xiiiAhora bien, el principio fundamental de los que profesan el naturalismo, como su mismo nombre declara, es que la naturaleza humana y la razón natural del hombre han de ser en todo maestras y soberanas absolutas. Establecido este principio, los naturalistas, o descuidan los deberes para con Dios, o tienen de éstos un falso concepto impreciso y desviado. Niegan toda revelación divina. No admiten dogma religioso alguno. No aceptan verdad alguna que no pueda ser alcanzada por la razón humana. Rechazan todo maestro a quien haya que creer obligatoriamente por la autoridad de su oficio. Y como es oficio propio y exclusivo de la Iglesia Católica guardar enteramente y defender en su incorrupta pureza el depósito de las doctrinas reveladas por Dios, la autoridad del magisterio y de los demás medios sobrenaturales para la salvación, de aquí que todo el ataque iracundo de estos adversarios se haya concentrado sobre la Iglesia. Véase ahora el proceder de la masonería en lo tocante a la religión, singularmente en las naciones en que tiene una mayor libertad de acción, y júzguese si es o no verdad que todo su empeño se reduce a traducir en los hechos las teorías del naturalismo. Hace mucho tiempo que se trabaja tenazmente para anular todo posible influjo del magisterio y de la autoridad de la Iglesia en el Estado. Con este fin hablan públicamente y defienden la separación total de la Iglesia y del Estado. Excluyen así de la legislación y de la administración pública el influjo saludable de la religión católica. De lo cual se sigue la tesis de que la constitución total del Estado debe establecerse al margen de las enseñanzas y de los preceptos de la Iglesia. Pero no les basta con prescindir de tan buena guía como es la Iglesia. La persiguen, además, con actuaciones hostiles. Se llega, en efecto, a combatir impunemente de palabra, por escrito y con la enseñanza los mismos fundamentos de la religión católica. Se niegan los derechos de la Iglesia. No se respetan las prerrogativas con que Dios la enriqueció. Se reduce al mínimo su libertad de acción, y esto con una legislación en apariencia no muy violenta, pero en realidad dada expresamente para impedir la libertad de la Iglesia. Vemos, además, al clero oprimido con leyes singularmente graves, promulgadas para disminuir cada día más su número y para reducir sus recursos; el patrimonio eclesiástico que todavía queda, gravado con todo género de cargas y sometido enteramente al juicio arbitrario del Estado; y las Órdenes religiosas suprimidas y dispersas. Pero el esfuerzo más enérgico de los adversarios se lanza principalmente contra la Sede Apostólica y el Romano Pontífice. Primeramente le ha sido arrebatado a éste, con fingidos pretextos, el poder temporal, baluarte de su libertad y de sus derechos. A continuación ha sido reducido el Romano Pontífice a una situación injusta, a la par que intolerable, por las dificultades que de todas partes se le oponen. Finalmente, hemos llegado a una situación en la que los fautores de las sectas proclaman abiertamente lo que en oculto habían maquinado durante largo tiempo; esto es, que hay que suprimir la sagrada potestad del Pontífice y que hay que destruir por completo el pontificado instituido por derecho divino. Aunque faltasen otras pruebas, lo dicho está probado suficientemente por el testimonio de los mismos jefes sectarios, muchos de los cuales, en diversas ocasiones, y últimamente en una reciente memoria, han declarado como objetivo verdadero de la masonería el intento capital de vejar todo lo posible al catolicismo con una enemistad implacable, sin descansar hasta ver deshechas todas las instituciones establecidas por los papas en la esfera religiosa. Y si los afiliados a la masonería no están obligados a abjurar expresamente de la fe católica, esta táctica está tan lejos de oponerse a los intentos masónicos, que más bien sirve a sus propósitos. En primer lugar, porque éste es el camino de engañar fácilmente a los sencillos y a los incautos y de multiplicar el número de adeptos. Y en segundo lugar, porque al abrir los brazos a todos los procedentes de cualquier credo religioso, logra, de hecho, la propagación del gran error de los tiempos actuales: el indiferentismo religioso y la igualdad de todos los cultos. Conducta muy acertada para arruinar todas las religiones, singularmente la católica, que, como única verdadera, no puede ser igualada a las demás sin suma injusticia.

– Errores metafísicos

Pero los naturalistas avanzan más todavía. Lanzados audazmente por la vía del error en los asuntos de mayor importancia, caen despeñados por el precipicio de las conclusiones más extremistas, ya sea por la flaqueza de la naturaleza humana, ya sea por justo juicio de Dios, que castiga el pecado de la soberbia naturalista. De esta manera sucede que para esos hombres pierden toda su certeza y fijeza incluso las verdades conocidas por la sola luz de la razón, como son la existencia de Dios y la espiritualidad e inmortalidad del alma humana. Por su parte, la masonería tropieza con estos mismos escollos a través de un camino igualmente equivocado. Porque si bien reconocen generalmente la existencia de Dios, afirman, sin embargo, que esta verdad no se haya impresa en la mente de cada uno con firme asentimiento y estable juicio. Reconocen, en efecto, que el problema de Dios es entre ellos la causa principal de sus divisiones internas. Más aún, es cosa sabida que últimamente ha habido entre ellos, por esta misma cuestión, una no leve contienda. Pero, en realidad, la secta concede a sus iniciados una libertad absoluta para defender la existencia de Dios o para negarla; y con la misma facilidad se recibe a los que resueltamente defienden la opinión negativa como a los que piensan que Dios existe, pero tienen acerca de Dios un concepto erróneo como los panteístas, lo cual equivale a conservar una absurda idea de la naturaleza divina, rechazando la verdadera noción de ésta. Destruido o debilitado este principio fundamental, síguese lógicamente la inestabilidad en las verdades conocidas por la razón natural: la creación libre de todas las cosas por Dios, la providencia divina sobre el mundo, la inmortalidad de las almas, la vida eterna que ha de suceder a la presente vida temporal.

Papa León XIII

← Entradas anteriores
junio 2015
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (238)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (238)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...