Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Oraciones
Orar con el corazón
31 Jueves May 2018
31 Jueves May 2018
31 Jueves May 2018
Posted Artículos - Contracorriente
in“Ahora la voz del Cielo se dirige al Pastor de los pastores. Tú ahora estás en la gran conferencia con tus asesores; pero el enemigo del bien no guarda un momento de reposo; estudia y practica toda clase de argucias contra ti. Sembrará la discordia entre tus asesores; suscitará enemigos entre mis hijos. Las potencias del siglo vomitarán fuego y querrían que las palabras fuesen ahogadas en las gargantas de los custodios de mi ley. Pero esto no sucederá. Harán el mal, pero en perjuicio de sí mismos. Tú date prisa; si las dificultades no se resuelven, corta por lo sano. Si te sientes angustiado, no te detengas, sino al contrario, continúa adelante hasta que le sea cercenada la cabeza a la hidra del error. Este golpe hará temblar a la tierra y al infierno, pero el mundo recobrará la seguridad y todos los buenos se alegrarán. Conserva, pues, junto a ti solamente a dos asesores, pero a cualquier parte que vayas, continúa y termina la obra que te fue confiada.
Los días corren velozmente y tus años se acercan al número establecido; pero la gran Reina será siempre tu auxilio y como en los tiempos pasados, también en el porvenir será siempre magnum et singulare in Ecclesia proesidium”.
31 Jueves May 2018
Posted Mojones
inMontserrat
Al exponer graves reparos al proyecto de ley divorcista, algunos escritores se cuidan de subrayar que no intentan imponer sus convicciones a los demás. Caen con ello en la trampa estratégica que su mismo lenguaje monta. La verdad no cabe imponerla coactivamente. La verdad se impone ella desde dentro a todo el que funda con la realidad un campo de iluminación. (Alfonso López Quintás – Manipulación del hombre en la defensa del divorcio)
El vaciamiento de la voluntad ha llevado a que se ponga la elección en el centro de la libertad. “La voluntad vacía, la voluntad como mera autoafirmación está obligada a identificar la libertad con la decisión”. Se trata de una decisión o elección -no estoy seguro si Castellano ve ambos términos como sinónimos- que se autoafirma: lo importante es elegir, no qué se elija. Cuando el bien está presente en el horizonte de la voluntad, la elección no tiene esta centralidad. Evidentemente no es que no importe. Hay muchos bienes, quizá la inmensa mayoría, que se quieren electivamente. (José Luis Widow – Verbo)
En esta breve nota voy a analizar la curiosa relación mediática entre el populismo político antisistema y los medios de desinformación y propaganda. Asistimos a la política como teatro y la prensa actual es el escenario cochambroso donde los guiñoles representan el drama con el que intentan despistarnos. Todos los que aparentemente no interesan al sistema, todos los que están recogiendo los frutos del descontento de los ciudadanos occidentales con sus élites corruptas, son catalogados inmediatamente como populistas y hasta algunos sesudos analistas son capaces de explicar todo desde el mismo punto de vista y consideran que Podemos, Donald Trump, el Frente Nacional de Le Pen y la defensa de la soberanía y tradición de Hungría o del Reino Unido frente a la Unión Europea es todo lo mismo… (Blas Piñar Pinedo – Razón Española)
Sufrí mucho durante tres días, pero una extraña fuerza entró en mi alma. Me alegré de poder sufrir para Dios y para las almas que habían obtenido su misericordia en esos días. Al ver tantas almas que habían obtenido la misericordia de Dios en esos días, considero nada las fatigas y el sufrimiento aunque sean las más grandes y aunque duren hasta el fin del mundo, porque ellos tienen límite mientras las almas que se han convertido (son salvadas) de los tormentos que nunca tienen fin. (Santa María Faustina Kowalska – Diario – La Divina Misericordia en mi alma)
Las Cortes castellanas, aragonesas, catalanas, navarras y valencianas expresaban la idea federativa, y por eso, aún en esos tiempos llamados de absolutismo, al frente de los documentos reales se ponía siempre: “Rey de León y de Castilla, de Aragón y de Navarra, Conde de Barcelona, Señor de Vizcaya” y, hasta de Molina, para indicar como en todos esos Estados distintos, al venir a formar una unidad política común, para lo que a esas diferentes constituciones regionales se refería, tenía el poder central, personificado en el Rey, diferentes intervenciones. (Juan Vázquez de Mella – El Verbo de la Tradición)
Honrar un católico, sobre todo si es sacerdote, a un periódico liberal con su colaboración, es manifiestamente favorecerle con el prestigio de su firma, aunque con ella no se defienda la parte mala del periódico, aunque con ella se disienta de esta misma parte mala. Se dirá tal vez que con escribir allí se logra hacer oír la voz del bien por muchos que en otro periódico no la escucharían. Es verdad; pero también la firma del hombre bueno sirve allí de abonar tal periódico a la vista de los lectores poco hábiles en distinguir las doctrinas de un redactor de las de su vecino; y así, lo que se pretendía fuese contrapeso y compensación del mal, se convierte para la generalidad en efectiva recomendación de él. (Sardá y Salvany – El liberalismo es pecado)
En esta operatividad, el liberalismo no es neutro. Es la mano amiga del error, de la falsedad, de la mistificación y del vicio. Los necesita para que su sistema funcione. Si sólo la verdad y la virtud se expresaran por los canales comunicacionales que el régimen liberal ideó, la duda no podría servir de principio político configurativo. En consecuencia, es sólo en el esquema liberal donde el vínculo entre libertad de expresión y verdad se vuelve problemático. Pues la juntura entre ambos elementos se hace cuestionable por definición. (Julio Alvear Téllez – Verbo)
31 Jueves May 2018
Posted P. Manuel Martínez Cano
inPadre Manuel Martínez Cano mCR.
La santidad, objetivamente considerada, es la vida de gracia santificante.
San Juan dice que Cristo “Está lleno de gracia…; y de su plenitud recibimos todos, gracia tras gracia”.
La santidad es cumplir la voluntad de Dios. Voluntad de Dios que se manifiesta a los religiosos en las Reglas y Constituciones de sus fundadores, aprobadas por la Iglesia y, a los seglares, en el plan de vida, aprobado por el director espiritual. Plan de vida cristiana, plan de santificación.
El Papa San Pío V, afirmó: “Dadme un religioso fiel cumplidor de su Regla y sin más lo canonizo”. Santa Teresa de Jesús decía a sus monjas: “Hijas mías y señoras mías, por amor de Dios las pido tengan gran cuenta con la guarda de la Regla y Constituciones, que si la guardan con la puntualidad que deben, no es menester otro milagro para canonizarlas”.
San Francisco de Sales enseñaba a sus dirigidos la misma doctrina: “En cuanto a las almas que, ardientemente ganosas de adelantamiento, quisieran aventajar a todas las demás en la virtud, harían mucho mejor con sólo seguir a la Comunidad y observar bien sus Reglas; pues no hay otro camino para llegar a Dios”.
Vive tu plan de vida cristiana y serás santo.
De uno de los mejores devocionarios que conocemos, “El Manual del Pueblo de Dios”, editado por la Unión Seglar de San Antonio María Claret, transcribimos las siguientes normas de vida cristiana:
No pases:
. Ningún día sin ofrecer tus obras a Dios; si puedes, Misa, comunión, visita al Santísimo, rosario, examen de conciencia, oraciones de la mañana y de la noche.
. Ninguna semana sin confesión, comunión y lectura espiritual.
. Ningún mes sin retiro espiritual y primer viernes.
. Ninguna cuaresma sin siete domingos de San José, ni sin Vía Crucis, ni mayo sin mes de María, ni junio sin mes del Sagrado Corazón, ni diciembre sin novena a la Inmaculada.
. Ningún año sin ejercicios espirituales de San Ignacio.
. Ningún año sin haber leído varios libros de formación.
. Ninguna mañana sin una oración fervorosa.
. Ningún día sin muchas jaculatorias.
. Ningún trabajo sin buena intención.
. Ninguna alegría sin una mirada agradecida a Dios.
. Ningún sufrimiento sin un acto de sumisión a la voluntad divina.
. Ninguna ofensa sufrida sin un perdón indulgente.
. Ninguna culpa sin arrepentimiento y confesión.
. Ninguna falta observada en los demás sin un juicio atenuante.
. Ninguna buena acción sin humildad.
. Ninguno que sufra sin procurarle alivio.
. Ninguna noche sin examen de conciencia.
. Ningún día sin una obra de apostolado.
. Yo añado: ningún día sin mortificaciones. Vosotros podéis añadir muchas más.
30 Miércoles May 2018
Posted Padre Alba
inP. Alba