JEAN DUMONT, Historiador francés
ISABEL LA CATÓLICA, LA GRAN CRISTIANA OLVIDADA
LA EVANGELIZACIÓN DE AMÉRICA (VI)
Los religiosos
Un trabajo de amor espiritual de cara a los indios (o los esclavos negros) que fue cosa de todos. De todo un pueblo cristiano. Los religiosos, por supuesto, con multitud de figuras destacables. Un San Francisco Solano, franciscano, lanzado a la caza del alma india, al son de su violín, a través de los terribles parajes de Tucumán y Paraguay. Esta otra “silueta angélica”, San Luis Beltrán, dominico, evangelizador y servidor de los indios de Colombia. O San Pedro Claver, jesuita, haciéndose hermano y protector durante cuarenta años de los esclavos negros del mar Caribe, cuyas heridas besaba. Será nombrado por la Iglesia patrón de las misiones para los negros, lo que nos recuerda que la evangelización de América fue el modelo de todas las misiones. También fueron modelo los jesuitas de las reducciones del Paraguay y de otros sitios que, a menudo, pagarán con su servidumbre propia la evangelización de los indios que habían reunido. Las cartas del último provincial del Paraguay, el padre Andreu, a su familia, demuestran que no podía ni siquiera respetar el descanso dominical, debiendo dedicar todas las tardes de los días festivos a cortar la ropa de los indios, a fabricar jabón o a curtir pieles.