Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Publicaciones de la categoría: Hemos leído

Hemos leído 132

01 Miércoles May 2019

Posted by manuelmartinezcano in Hemos leído

≈ Deja un comentario

Pablo

Pudor y castidad  (128)

Jesús Resucitado con la Cruz“El tiempo es corto. Pasa la apariencia e este mundo” (1ª Cor 7, 29.31). Nuestro Señor y Maestro-escribe Pablo VI- ha dicho que “en la resurrección no se tomará mujer ni marido, sino que serán como ángeles de Dios en el cielo” (Mt 22, 30). En el mundo de los hombres, ocupados en gran número en los cuidados terrenales y dominados con gran frecuencia por los deseos de la carne (cf 1ª Jn 2, 16), el precioso don divino de la perfecta continencia por el reino de los cielos, constituye precisamente “un signo partícula de los bienes celestiales” (Vat. II, PC 12). (José María Iraburu)

El padre Solá habla del demonio (44)

He hablado de las lenguas, pero también hay otros actos, otros casos más espectaculares, digámoslo así. Las posesiones diabólicas no son todas iguales, ni mucho menos. Las hay muy sencillas, muy fáciles, y otras en cambio son muy complicadas, muy difícil de escuchar los demonios. Los demonios hacen cosas muy raras. El caso de los endemoniados de Ingbourg (Alsacia) del siglo pasado. Este está muy bien documentado. Eran niños, uno de 9 años, y el otro de 11. Hicieron las mil y una. Echaban a correr y nadie podía alcanzarles, sin tocar el suelo, a una altura… corrían por el aire a una velocidad espantosa. A veces se echaban de arriba a abajo, caían al suelo, parecían muertos, y no les pasaba nada… Una serie de cosas muy extrañas. A estos también, cuando les fueron a hacer el exorcismo -lo hicieron en la catedral, una de esas iglesias grandes, góticas- y se subieron por las paredes y por el techo, y desde allí amenazaban que se echarían encima de alguno y lo matarían. Así que por fin el demonio salió. (P. Francisco de Paula Solá S.J.)

Dictadura mental

¿Usted se ha sentido desamparado en su defensa pública de la fe? Cuando eres una persona con vocación pública, el efecto de ese silencio eclesial es demoledor. Te quedas solo, en primera línea de fuego y desguarnecido. Hoy nos tratan de imponer una dictadura mental, pero aún hay quienes la pueden dinamitar. Si no lo hacen, el problema es gordo. ¿Se ha planteado dejar de opinar sobre ciertos temas? Sí. De hecho, te confieso que estoy considerando seriamente dejar de escribir en prensa. Salvo que la cosa cambie mucho, abandonaré. No puedes vivir en constante inmolación. (Juan Manuel de Prada – INFOCATÓLICA)

El Papa XI fue engañado

Muchos católicos mexicanos se sintieron traicionados por Pío XI, pero en realidad éste había sido engañado en su buena fe tanto por el gobierno norteamericano (apoyado por sus obispos) como por su propio Secretario de Estado el filoliberal Cardenal Gasparri a quien en 1930 sustituyó por el mucho más conservador Cardenal Pacelli (futuro Pío XII). A partir de 1930 el Papa reconoció el fracaso de su política mexicana y dedicó nada menos que 3 encíclicas a México en 1932, 1933 y 1937 en las que alabó y justifico explícitamente la resistencia armada de los Cristeros. Era demasiado tarde pero demostró su buena fe. (Javier Navascués Pérez)

Reina de todo el Universo

Santísima, Purísima, Reina, etc… -para ir reduciendo progresivamente todo apelativo a Ella al mínimo posible. Restando adjetivos, en muchos casos ha quedado simplemente su nombre, María, que aunque llena al universo de belleza, es también pasible de ser equiparado con el nombre de la señora de la esquina, eliminando en la expresión vocal la hiperdulía -veneración suma- que Le es exclusiva frente a toda otra creatura, por ser la Reina de todo el Universo. Luego está también, claro, el pretexto del ecumenismo, cuyas falsificaciones no son cosa nueva. (María Virginia)

El hombre moderno

Para el hombre moderno, la vida consiste en acumular experiencias, vivencias, sentimientos… La felicidad es eso: experiencias; y, sobre todo, orgasmos. El sexo sin compromisos, sin familia, sin hijos, sin ataduras que te impidan seguir viviendo experiencias excitantes, se ha convertido en sinónimo de felicidad. Hay que vivir intensamente (vitalismo) y disfrutar lo más intensamente posible de los placeres de este mundo (porque no hay otro): la buena comida, la buena bebida, los ambientes nocturnos, la fiesta (lo dionisíaco, la bacanal), las drogas y sobre todo, el sexo en todas sus múltiples variantes y posibilidades. (Pedro L. Llera)

Laicismo lo más cursi de hoy

Para un país que evangelizó América, que detuvo la reforma protestante en Flandes, y la reforma llegó hasta donde llegaron nuestros tercios, que cercenó en Lepanto la islamización del Mediterráneo, o que detuvo en el sur, tras batallar durante 700 años por su naturaleza cristiana, para un país que pagó con sangre, en una guerra fratricida (1936-1939), lo que amenazaba con ser la primera dictadura del proletariado en el sur de Europa, encrucijada de civilizaciones… No hay cosa más cursi que el laicismo de hoy: se trataba de un mensaje… de Navidad. (HISPANIDAD)

Hemos leído 131

24 Miércoles Abr 2019

Posted by manuelmartinezcano in Hemos leído

≈ Deja un comentario

Pablo

Sucumbido al contagio liberal

Jesús Resucitado - Padre y Espiritu SantoA aquellos hombres de Iglesia que han sucumbido al contagio liberal le son aplicables las palabras de Jesús: “vosotros por de fuera parecéis justos a los hombres, más de dentro estáis repletos de hipocresía y de anomía”. La gravedad de la hipocresía, lo que la convierte en anomía, en iniquidad, es precisamente el impedir a los hombres entrar por el camino filial y llegar al Padre: “¡Ay de vosotros, porque cerráis (el acceso) al Reino de los cielos delante de los hombres, y ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están por entrar!” (Mateo 23, 13). (Javier Ravasi)

Aceptar la voluntad de Dios

Todo el mundo es igual. En todo el mundo hay pecado, egoísmo y corrupción. Vayas a donde vayas, la condición humana es siempre la misma en todas partes. Por lo tanto, lo que debemos hacer es vivir como nos manda la conciencia y aceptar lo que Dios nos vaya poniendo por delante. El único viaje importante es el viaje interior hacia la Jerusalén del Cielo. Y para ese viaje no hace falta ni salir de casa: es el viaje hacia Dios, es el camino de la santidad. Pero de eso hablaremos más adelante. (Pedro L. Llera)

Blasfemias a María y a la Iglesia

¡Y ay de los cristianos que toleren pasivamente las blasfemias a Ella en el propio seno de la Iglesia! ¿Qué nombre poner ya a los mercenarios que fungen de pastores y son lobos feroces encubiertos, como los Masía y Cia.? San Luis M. de Montfort responde suficientemente a los que alegan el “peligro” de una posible devoción exagerada a María Santísima que pudiese opacar el culto debido a Nuestro Señor, como también lo hacía San Bernardo, cuando exclamaba “De Santa María nunca es bastante”, porque el verdadero y recto culto a Ella siempre conducirá, indefectiblemente, a un más perfecto conocimiento y culto debido a Jesucristo. (María Virginia)

Acto de obediencia heroico

En un acto de obediencia heroico los cristeros obedecieron, pero quien no cumplió el pacto fue el gobierno que detuvo y ejecutó a 1500 cristeros. El gobierno volvió a permitir el culto pero nada más. La legislación anticristiana y promasónica continuó durante muchos años. El régimen del PRI se consolidó e iba a durar largas décadas. (En realidad la masonería había sido la instigadora de la persecución anticristiana en México). El PRI es el equivalente ideológico en México a lo que en España es el PSOE. (Javier Navascués Pérez)

La prodigalidad

En unas colonias de verano un niño contó el siguiente chiste: Era un hombre tan tacaño, tan tacaño que no daba ni los buenos días. La tacañería encoge el corazón, lo hace pequeño, tan pequeño como lo que da; la tacañería entristece la vida, la deshumaniza. La prodigalidad es un vicio contrario a la munificencia, pues hace gastos excesivos en cosas innecesarias y puede llegar más allá de los propios medios económicos por falta de prudencia. (Julián Jarabo Ruiz – AVE MARÍA)

El padre Solá habla del demonio (43)

Ha habido santos que han tenido la posesión angélica pero como los ángeles no hacen nada raro, al contrario, la gente ve allí una persona buenísima, un hombre muy pacífico: “ay qué buena es esa persona, qué santa, qué tranquila, nunca se enfada, angelical…” Una persona angelical. No llamaría la atención. Solamente esto, es muy buena, muy buena… A nadie se le ocurrirá pensar que tiene un ángel dentro. En cambio cuando es el diablo, como hace cosas tan raras, tan espectaculares, entonces es cuando se dan cuenta de que realmente existe un ser superior y un ser maligno. Porque todo lo que hace, lo hace mal. (P. Francisco de Paula Solá S.J.)

Pudor y castidad  (127)

Viviendo así, la pretendida soledad del célibe no es sino una plenitud constante de compañía. Y también la devoción a María es una inmensa ayuda para la virginidad, como lo han enseñado tantos santos desde hace mucho tiempo: “Para mí -decía San Jerónimo- la virginidad es una consagración en María y en Cristo” (ML 22, 405). (José María Iraburu)

Hemos leído 130

17 Miércoles Abr 2019

Posted by manuelmartinezcano in Hemos leído

≈ Deja un comentario

Pablo

Pudor y castidad  (126)

Jesús antes de ser clavado en la CruzPositivamente, todas las virtudes cristianas: obediencia, laboriosidad, castidad, pobreza, etc., todas concurren al perfeccionamiento de la virginidad. Pero sobre todo -el amor a Jesucristo, la oración asidua, continua, prolongada, que hace crecer en el célibe “su intimidad con Cristo” (Sacerd. coelib. 75), y -el amor al prójimo, en una vida de entrega total, que halla siempre a Cristo en los hermanos. (José María Iraburu)

El padre Solá habla del demonio (42)

Si no hubiera esto, la existencia del diablo, y no hubiera las posesiones diabólicas como las hay tantas veces, podríamos decir: “sí, existe el demonio pero ¿es verdad, actúa o no actúa? ¿Dios le permite que actúe? Y así vemos que hay este gran enemigo del hombre y su enemigo que es Jesucristo y la Virgen Santísima. De este modo nos damos cuenta, porque si la posesión fuese una posesión angélica -el ángel también puede poseer a una persona, como el demonio puede poseer a una persona el ángel también le puede poseer. (P. Francisco de Paula Solá S.J.)

Virtud de la munificencia

No es necesario ser rico para practicar la virtud de la munificencia. Cuando se tiene un alma generosa y noble, se espabila uno para encontrar recursos que alivien y hagan humanas las vidas de millones que viven en la miseria y el hambre permanente. Llamar a todas las puertas, organizar rifas y espectáculos sanos para sacar el dinero que tanta falta hace a los que no tienen nada. (Julián Jarabo Ruiz – AVE MARÍA)

El pacto no fue cumplido por gobierno

Washington intervino y a través de su embajador en México Dwight Morrow “medió” en una negociación entre el gobierno y algunos obispos mexicanos más “liberales” (los cristeros no fueron admitidos a negociar) que dio origen a los llamados “Arreglos” por los cuales los Cristeros se comprometían a disolver su ejército (la Guardia Nacional) y entregar las armas a cambio de que el gobierno se comprometiera a no aplicar la legislación anticristiana (aunque ésta no sería derogada). Pío XI, influido por los obispos norteamericanos, (al servicio de su gobierno), aprobó el Acuerdo e instó a los cristeros a deponer las armas. (Javier Navascués Pérez)

Ofensa o desprecio a la Madre de Dios

Por esta razón, el minimalismo mariano -esa tendencia perniciosa que rebaja o disimula las grandezas de María en doctrina y espiritualidad-, es una pendiente sumamente peligrosa que comienza con las más “piadosas” excusas y termina desbarrancándose hacia profundidades insospechadas. El camino descendente es siempre rápido, y la vía más expeditiva para precipitarnos en el abismo es la ofensa o desprecio a Ella, sin la menor duda. Y esto sucede tanto con las almas como con las sociedades. ¡Ay de las naciones que toleren pasivamente las ofensas a la Madre de Dios! (María Virginia)

El concepto nietzscheano

Sin embargo, no son el hedonismo epicúreo ni tampoco la búsqueda de la paz interior al estilo New Age las opciones que triunfan en el mundo de hoy. Hoy predomina el concepto nietzscheano de la felicidad. Dios ha muerto. El hombre está por encima del bien y del mal. No hay mandamientos: no hay leyes morales. Todo vale. La felicidad consiste en vivir experiencias. Ya hasta se venden en los grandes almacenes: cajitas de regalo para vivir experiencias: turismo rural, turismo de aventura, turismo de naturaleza… Conseguir descargas de adrenalina, descubrir nuevos lugares, visitar países exóticos, conocer distintas culturas. Como si viajando y conociendo mundo fuéramos a llenar el vacío de nuestra vida. (Pedro L. Llera)

Por caminos de liberalismo

A los fieles que se espantan de que algo así pueda suceder, les dice: “Sí, amigo lector, sí, puede haber también, por desdicha, ministros de la Iglesia liberales, y los hay de esta secta fieros, y los hay mansos, y los hay únicamente resabiados. Exactamente como entre los seglares. No está exento el ministro de Dios de pagar tributo a las humanas flaquezas (…) ¿Y qué tiene esto de particular, cuando no ha habido apenas herejía alguna en la Iglesia de Dios, que no haya sido elevada o propagada por algún clérigo?”. (Javier Ravasi)

Hemos leído 129

10 Miércoles Abr 2019

Posted by manuelmartinezcano in Hemos leído

≈ Deja un comentario

Pablo

El liberalismo confusión de muchos cristianos

Jesús ayudado por Cirineo con la CruzEs bastante obvio que el liberalismo, y más en su versión religiosa, ha escandalizado a muchos. Es decir, ha hecho tropezar a muchos cristianos. Ha inducido a confusión. Ha sido causa de extravío para muchos católicos, sin excluir clérigos ni obispos, desviándolos por los caminos del catolicismo liberal. Y es también obvio que esto ha sucedido especialmente con los cristianos más sensibles a los halagos del mundo y más temerosos de sus condenaciones o persecuciones. El Padre Félix Sardá i Salvany, observa cómo la iniquidad liberal instalada en la mente de sacerdotes y obispos se convierte en motivo de escándalo, es decir de tropiezo, de los fieles que, por ese motivo, terminan por encontrar aceptables las opiniones liberales. (Javier Ravasi)

Epicúreos

Por otro lado está la concepción de felicidad de los epicúreos, que consiste en disfrutar de los placeres con moderación. Se trata de conformarse con lo que uno tiene, huyendo de las pasiones desbocadas. “No es más feliz el que más tiene, sino el que menos necesita”. Confórmate con lo que tienes y no sufras por no poder alcanzar lo que no tienes. Disfruta de una comida sencilla, de un paisaje, de un jarrón con flores, de un frutero que cualquiera puede tener en la cocina de su casa. Ahí está la felicidad: en disfrutar de los placeres sencillos de la vida y dejar de preocuparse y de luchar por alcanzar lo imposible. Esta felicidad, como se ve, es puro hedonismo. (Pedro L. Llera)

La Tradición de la Iglesia

El auténtico avance del cristiano no se mide en kilómetros horizontales recorridos, sino en ascensos hacia el Sol de las almas. Como asciende quien se sube a los hombros de gigantes -la Tradición de la Iglesia- y ve más lejos, aunque algunos le reprochen que no camina, que está muy cómodo allí (¡y claro que lo está!), y que debe hacer “su propia experiencia”… Ésta es la suya, esta es la experiencia propia del cristiano: vivir anclado a la Verdad, con la claridad de la Mujer vestida de Sol, que todo lo ilumina, y sin quien todo se oscurece, como las tenebrosas herejías que ensombrecen las almas. Porque ¿cómo ser católico sin Ella?… ¿Cómo ser acogidos como hijos por el Padre si repudiamos o rebajamos la dignidad de la Madre? (María Virginia)

Voluntad negociadora

En 1928 un vengador cristero mató al general Obregón, que había vuelto a convertirse en presidente. El nuevo presidente Portes Gil manifestó una cierta voluntad negociadora y en ese momento intervino decisivamente el gobierno de Estados Unidos a quien en absoluto convenía la victoria de los Cristeros. Sus ejércitos se fortalecían mientras los del gobierno estaban en declive y es que el gobierno de lo que empezaba a llamarse PRI (“Partido Revolucionario Institucional” había entregado a Estados Unidos y sus empresas el petróleo y otros sectores económicos del país). Los Cristeros defendían una política más patriótica. (Javier Navascués Pérez)

Magnificencia

La munificencia o magnificencia es una virtud excelente que pueden practicar los ricos. Así emplean bien las riquezas que Dios les da para que las administren generosamente. Muchas instituciones de beneficencia de la Iglesia pasan apuros por falta de recursos. Y cuántas más instituciones podrían fundarse. La Iglesia necesita ricos -pobres en el espíritu- fieles al Evangelio de Cristo. De ellos es también el Reino de los Cielos. (Julián Jarabo Ruiz – AVE MARÍA)

El padre Solá habla del demonio (41)

Fijaos que los milagros que hacía Cristo, y en esto se distinguía de todos los profetas y de todos los santos, los hacía en nombre propio, no en nombre de Dios. Los santos y los exorcistas y demás siempre lo echan en nombre de Cristo y de María Santísima, no en nombre suyo propio. Y Cristo decía: “Yo te mando”, y el demonio se rebelaba. “Márchate de aquí”, y el demonio no tenía más remedio que marcharse. Lo que vemos, con esto se prueba la divinidad de Dios y de la Iglesia. La existencia de Dios y la divinidad de la Iglesia Católica. (P. Francisco de Paula Solá S.J.)

Pudor y castidad  (125)

No sólo el celibato, la virtud de la castidad en general, ha de guardarse en la humildad, alejándose de aquellas ocasiones próximas de pecado que son evitables. El uso abusivo de la televisión, por ejemplo, o la aceptación pasiva de modas y costumbres absolutamente indecentes no solamente dañan con gran frecuencia la castidad, sino también -y antes- la humildad. (José María Iraburu)

Hemos leído 128

03 Miércoles Abr 2019

Posted by manuelmartinezcano in Hemos leído

≈ Deja un comentario

Pablo

Pudor y castidad  (124)

Jesús escribe en el sueloSan Agustín decía: Ya que “la virginidad es un espléndido don de Dios en los santos, es preciso velar con suma diligencia, no sea que se corrompa por la soberbia. La guardiana de la virginidad es la caridad, pero el castillo de tal guardiana es la humildad” (ML 40, 415.426). (José María Iraburu)

El padre Solá habla del demonio (40)

El caso del exorcista, de la película “El Exorcista”, es un caso real, sólo que en la película hicieron algunos cambios: 1º. No era una niña, sino un niño de unos 12 años. 2ª. Era protestante, y no católico. El demonio le cogía cuando jugaba a la guija. Los padres de él vieron cosas raras y se lo llevaron al pastor protestante, el pastor protestante los vio, lo miró y dijo “sí, es un caso de posesión diabólica”. Y les dijo “miren, vayan allí abajo, en la misma calle más abajo, hay una iglesia católica. Allí se lo echarán al demonio”. Él no se atrevió, lo llevó a la iglesia católica. En la iglesia católica le echaron el diablo. Lo que no quiso hacer el pastor, lo hicieron ellos. Demuestra el poder que tiene Cristo como Dios, de poder echar al demonio por su cuenta. (P. Francisco de Paula Solá S.J.)

La munificencia

La munificencia es la virtud que nos inclina a emprender obras grandes, concediendo grandes medios económicos para realizarlas. Cuando estas grandes obras se hacen por soberbia o ambición, obviamente no es una virtud. Sí se sobrenaturaliza el deseo natural de grandezas, y en lugar de ir amontonando riquezas, se gasta generosamente en empresas grandes y nobles, en obras de arte, monumentos públicos, construcciones de iglesias, hospitales y universidades; en todo aquello que favorece al bien común, entonces es una virtud que nos hace vencer el apego natural que tenemos al dinero y el deseo de ir aumentando las propias riquezas. (Julián Jarabo Ruiz – AVE MARÍA)

La guerra Cristera

Calles llegó a intentar prohibir el culto cristiano, ordenó el cierre de las iglesias e incluso intentó crear una Iglesia “Patriótica” cismática. Ante esta tiranía anticristiana los católicos mexicanos, viendo que era imposible negociar con el gobierno, (algo que intentaron sin éxito) se alzaron en armas en varias zonas del país, como Oaxaca, Jalisco, Zacatecas o Guadalajara. La Guerra Cristera (Viva Cristo Rey era el lema de los “cristeros”) fue una epopeya admirable de resistencia, heroísmo y martirio. Murieron 30.000 cristeros. La lucha más dura se dió en los estados de Jalisco y Michoacán, al norte del país, aunque la guerra afectó de hecho a la mayor parte de México. En 1926 y 1927 el Papa Pío XI declaró en varias ocasiones su admiración por los católicos mexicanos y deploró las leyes inicuas del gobierno, pero no llegó a aprobar la resistencia armada. (Javier Navascués Pérez)

Ignorancia religiosa

Pero no nos olvidemos, como nos dice Benedicto XVI que el tema fundamental de nuestra predicación ha de ser Jesucristo y que hemos de procurar instruir a nuestros fieles, porque la ignorancia religiosa, como consecuencia de la descristianización, es sencillamente horrorosa. En la homilía debemos procurar enseñar, pero recordemos siempre que la decimos en la Eucaristía y no debemos quitar protagonismo a ésta. (Pedro Trevijano, sacerdote)

Madre del que es el Alfa y Omega

Como faro en tormenta, enhiesta como torre resistente, es Nuestra Señora, la Virgen antes, durante y después del Parto, Reina del Cielo y de la Tierra porque es la Madre del que es el Alfa y la Omega, Señor de la Historia; brújula segura, por quien, mirándola y mirándonos en Ella -Espejo de Justicia-, nunca habremos de perder el Norte. Sólo por Ella y con Ella será posible quedarnos aún al pie de la Cruz cuando casi todos se hayan ido. (María Virginia)

New Age

La felicidad tal y como la entienden los budistas o Schopenhauer tiene vigencia hoy en día en la New Age, que no es otra cosa que un sincretismo de filosofías orientales que llegan a occidente a través de retiros budistas o pseudobudistas, del yoga, el mindfulness y de otras disciplinas que propugnan alcanzar la felicidad entendida como ese estado de paz interior que se alcanza cuando uno se siente en armonía con el cosmos y con uno mismo. Para el snob moderno, nada hay más cool que sentarse en la posición del loto y repetir mantras que son la nada. En cambio, arrodillarse ante el sagrario y rezar el rosario repitiendo avemarías… Eso, no: eso es muy aburrido y muy antiguo… (Pedro L. Llera)

← Entradas anteriores
Entradas recientes →
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (683)
  • Artículos – Contracorriente (909)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (151)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (151)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (97)
  • Guerra Campos (205)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (150)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (150)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (150)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (725)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (93)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (151)
  • Santos (111)
  • Semillicas (150)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar