Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Publicaciones de la categoría: Vida mixta

Para restaurar la vida mixta y fomentar la contemplación 8

09 Viernes Dic 2016

Posted by manuelmartinezcano in Vida mixta

≈ Deja un comentario

vida religiosaPadre Jesús González-Quevedo, S.I.
Salamanca, 1971

Las almas contemplativas, los monasterios de clausura, ¡qué ayuda espiritual más grande podrían prestar a sus hermanas de vida mixta, que por una temporada, más o menos larga, huyan (corno decía Fray Luis de León). Sigue leyendo →

Para restaurar la vida mixta y fomentar la contemplación 7

02 Viernes Dic 2016

Posted by manuelmartinezcano in Vida mixta

≈ Deja un comentario

Padre Jesús González-Quevedo, S.I.
Salamanca, 1971

Gar-Mar resume estos y parecidos portentos de la gracia ·en su primorosa sugerencia Constelaciones de santos. Son, según él, «agrupaciones de personas canonizadas, que en esta vida mortal se conocieron y se trataron íntimamente, influyendo las unas en la santificación heroica de las otras» (20). Y enumera a continuación 17 constelaciones de santos, muchos de los cuales «formaron a su vez otras constelaciones con las personas con quienes intimaban». Por ·ejemplo, San Pablo, que perteneciendo a. la constelación central, formada por Jesús de Nazaret y cuantos directamente trataron con El: «la Virgen María, San José, San Juan Bautista, el anciano Simeón, los amigos de Betania (María, Marta y Lázaro, el resucitado), los doce santos Apóstoles…, constituyó nueva constelación con «sus compañeros San Bernabé, San Clemente, San Lucas, San Timoteo, etc.».

Yo, más que de constelaciones, he hablado de verdaderos sistemas planetarios, o verdaderas: galaxias, donde alrededor y bajo el influjo de un centro poderoso se agrupan infinidad de astros o de estrellas. Cambiando de imagen, se podría hablar de un fenómeno de contagio. EI bien, mucho más poderoso que el mal (pues éste es negativo y consiste en. la carencia de la debida perfección, mientras que aquél es positivo), tiende de suyo a difundirse y origina los sucesos brevemente indicados.

Si bien lo miramos, se trata siempre de una personalidad de talla excepcional, elegida y enriquecida por Dios con abundancia de gracias y carismas que irradia de si tal cantidad de luz y de calor, que bastan a disipar las más densas tinieblas y a fundir y poner en ebullición inmensos témpano de hilo. Siempre será verdad que un santo vale más que miles de almas buenas, como un genio o un héroe vale más que miles de talentos o soldados corrientes.

Sin embargo, parece que en los planes de la Providencia divina no entra el resolver los problemas actuales por individuos, sino por asociaciones: Aunque, hoy como ayer, sin jefes no se va a ninguna parte, y hoy precisamente de la f alta de autoridad provienen nuestros gravísimos males.

Pero los signos de los tiempos eso indican, ya que el mundo evoluciona hacia formas comunitarias cada vez más amplias. Por eso, así como al falso subjetivismo e individualismo protestante opuso la Iglesia, por medio de San Ignacio Y Santa Teresa, el verdadero y católico, que promovió la piedad privad y la obediencia individual, así ahora al falso colectivismo comunista debemos oponer el verdadero y católico, que superando marcos estrechos: el propio colegio o convento, la propia orden o congregación religiosa (que será necesario conservar, fortificar y defender, según el principio de subsidiariedad, como se conservan las células para constituir organismos), se sepan agrupar para completarse y ayudarse mutuamente, y constituir asociaciones más poderosa , en provecho propio, de la Iglesia y de la Humanidad. La ida religiosa tiende a hacerse corporativa y a terminar con todo aislacionismo, como decía Sor Susana Guillemin.

Si en el orden económico nos recomienda la Mater et Magistra las asociaciones, «puesto que en nuestro tiempo la voz de uno sólo con toda razón se ha .de tener como dada al viento» (21), cuánto más necesarias serán en el orden espiritual, donde se buscan bienes muy superiores, pero que no se ven ni se palpan, y las plagas modernas: el materialismo de la vida y la contaminación erótica y sexual, harto peor que la atmosférica, tan traída y tan llevada, amenazan con esterilizar para el bien y por completo al corazón humano.

  1. 20. Sugerencias, 7ª.·ed. (Fax, Madrid, 1964, p. 141.
  2. Cf. n. 146. Véanse también los nn. 88, 143 Y 148.

Para restaurar la vida mixta y fomentar la contemplación 6

25 Viernes Nov 2016

Posted by manuelmartinezcano in Vida mixta

≈ Deja un comentario

vida religiosaPadre Jesús González-Quevedo, S.I.
Salamanca, 1971

En la nueva y magnífica vida del P. Arintero, su autor, Arturo Alonso Lobo, O.P., gran teólogo y gran conocedor de la vida espiritual, dedica un capítulo, «El director dirigido» (17), a relatar el influjo benéfico de estas almas sobre ·el «insigne restaurador de los estudios místicos ·en España». Sigue leyendo →

Para restaurar la vida mixta y fomentar la contemplación 5

18 Viernes Nov 2016

Posted by manuelmartinezcano in Vida mixta

≈ Deja un comentario

vida religiosaPadre Jesús González-Quevedo, S.I.
Salamanca, 1971

El problema de la vida mixta es compaginar la vida activa con la contemplativa, entregarse y reservarse, darse a los hombres sin perder la unión con Dios. Sigue leyendo →

Para restaurar la vida mixta y fomentar la contemplación 4

11 Viernes Nov 2016

Posted by manuelmartinezcano in Vida mixta

≈ Deja un comentario

vida-contemplativaPadre Jesús González-Quevedo, S.I.
Salamanca, 1971

Afortunadamente para tantos hastiados y frustrados, siempre será cierto que «el alma es natural­ mente cristiana» (9), e igualmente cierto que aún aturdida por el barullo de la vida moderna permanece siempre «ávida de eternidad y conmovida por la brevedad de la vida presente» (10) Sigue leyendo →

← Entradas anteriores
Entradas recientes →
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (683)
  • Artículos – Contracorriente (909)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (151)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (151)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (97)
  • Guerra Campos (205)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (150)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (150)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (150)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (725)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (93)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (151)
  • Santos (111)
  • Semillicas (150)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar