Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 25 febrero, 2016

Lucha de sexos

25 jueves Feb 2016

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

 pedro trevijano (2)Pedro Trevijano, sacerdote

En esta ideología, la fornicación es un derecho del niño, del joven y de cualquiera, porque el fin de la sexualidad es el placer y si él o ella tienen sus órganos sexuales es para usarlos cuando y como les venga en gana, evitando, eso sí, las enfermedades venéreas y los embarazos. Estamos ante un libertinaje que está arruinando muchas vidas impidiéndolas el acceso a la madurez que se requiere para poder tener una familia estable. Sigue leyendo →

Página para meditar 179

25 jueves Feb 2016

Posted by manuelmartinezcano in Padre Alba

≈ Deja un comentario

Padre Alba IRvdo. P. José María Alba Cereceda, S.I.
Meridiano Católico Nº 179, diciembre de 1993

Para descalificar a una persona, para justificarnos en nuestra posición, para seguir viviendo una vida mediocre, apegados a nuestros defectos y a nuestras mundanidades, se ha inventado la palabra mágica: “exagerado”, “es Vd. un exagerado”, “sois unos exagerados”.

Si les preguntas serenamente, ¿qué es exageración?, ¿qué es ser exagerado?, probablemente no sabrán responder. Es uno de esos términos que se utilizan, no para buscar la verdad, sino pasa lanzarlo como proyectil al rostro de quien quiere destruir psicológicamente.

Y sin embargo, la cosa es muy sencilla. Exagerar es decir, representar, hacer una cosa que excede o distorsiona lo natural, lo justo, lo conveniente. No quererse conformar con el orden natural.

La belleza del arte, no es otra cosa que el esplendor del orden natural distinguido y contemplado. El bien es la conformidad de nuestra conducta con la plenitud de la naturaleza humana, que es el reflejo de la Ley de Dios que se manifiesta en la ley natural conocida por la recta conciencia. Lo natural, en lo justo, es reponer las cosas en su propio lugar en la naturaleza creada y para con Dios en lo increado. El ser justo es colocar las cosas en su lugar natural, a quien honor, honor; a quien tributo, tributo; a quien autoridad, autoridad; a quien restitución, restitución.

Lo conveniente es el vestido que enmarca la belleza, el bien y la justicia. La obra de arte tiene la conveniencia del museo; la virtud de la pureza Vgr., ha de estar ornamentada de la conveniente modestia y pudor natural; lo justo debe ir envuelto un la nobleza de la generosidad, pues hasta la justicia social no avanza en su camino, si no la ilumina la luz de la caridad.

Lo feo no es una exageración de la belleza, sino su corrupción. El mal moral no es una exageración de la ley natural, sino una inmoralidad. No querer admitir en mi casa lo feo, lo inmoral, es virtud, no exageración. El que llama exagerado a quien así lo quiere, peca contra la verdad y la caridad.

Los educadores, los padres, los maestros, debemos tener mucho cuidado en esta materia, porque además de lo dicho, no podemos olvidar la gravedad de la ocasión voluntaria. Hay obligación de evitar la ocasión voluntaria de pecado. Querer evitarla no es exageración, almo enseñanza moral. Consentir en la ocasión de pecado es aceptar ya el pecado y pecar, porque pecado y ocasión forman una unidad.

Una madre dijo una vez: “Prefiero que mueras hijo mío antes que verte en pecado mortal”. Su hijo fue santo. Se llamaba, ella Blanca de Castilla, y él, San Luis.

Santo Tomás, San Ignacio, todos los santos dijeron: es preferible la muerte, cualquier mal, antes que un pecado venial. Así pensaban y vivían los santos. ¿Eran exagerados? Los exagerados somos nosotros que preferirnos el pecado antes que a Dios. Entonces no nos llamemos discípulos de Cristo, sino exagerados amigos del pecado y de las ocasiones de pecado.

Una madre me dijo una vez, cuando estaba en otro Colegio, una frase terrible: “Ahora entiendo lo que dijo el Señor, de bienaventurados los senos que no engendraron y los pechos que no dieron de mamar”. Su hijo había sido consentido por ella en todo, y cuando venía conmigo arios atrás y le corregía aficiones, diversiones, salidas, falsedades, doble vida, indumentaria… y  otras muchas cosas que yo sabía, me decía que le perecía yo exagerado y que no entendía a la juventud, que iba por un camino diferente del que nosotros habíamos tenido, En este caso, no le dije ya nada, porque bastante recogía con la pérdida de su hijo, del mal que le había sembrado, tolerándole y ocultándole sus defectos, sino que procuré consolarla con el recurso a la oración que todo lo puede.

Padres, educadores, hermanos mayores, maestros, catequistas y cuantos hemos sido constituidos en autoridad para dirigir a la juventud: qué malos somos y qué daño hacemos a los jóvenes llamando exageraciones a lo que no es más que obediencia, diciendo que exageración evitar la ocasión de pecado y justificando con una tolerancia suicida para las almas de nuestros dirigidos, educando o hijos, sus caprichos mundanos y el estar en ocasión voluntaria de pecado.

Si los que debemos enseñar y exigir no lo hacemos, ciertamente que pecamos, porque como dice la Sagrada Escritura: «No des licencia a tu hijo en su juventud y no seas indulgente con sus faltas… no sea que hecho terco se rebele contra ti”.

No temamos al mundo. Temamos al juicio de Dios.

Mojones 20

25 jueves Feb 2016

Posted by manuelmartinezcano in Mojones

≈ Deja un comentario

mojonesMontserrat

Mi imagen está en tu alma

“Cuando lo dije al confesor recibí como respuesta que eso se refería a mi alma. Me dijo: Pinta la imagen de Dios en tu alma. Cuando salí del confesionario, oí nuevamente estas palabras: Mi imagen está en tu alma. Deseo que haya una Fiesta de la Misericordia. Quiero que esta imagen que pintarás con el pincel, sea bendecida con solemnidad el primer domingo después de la Pascua de Resurrección; ese domingo debe ser la Fiesta de la Misericordia.” Santa Faustina Kowalska, Diario de Santa Faustina Kowalska, nº 49. Sigue leyendo →

febrero 2016
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29  
« Ene   Mar »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.170)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (253)
  • Cosicas (95)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (252)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (252)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (252)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (252)
  • Santos (111)
  • Semillicas (252)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 271 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...