Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 15 febrero, 2018

Mojones 116

15 Jueves Feb 2018

Posted by manuelmartinezcano in Mojones

≈ Deja un comentario

Montserrat

Fabricar ignorantes

San Claudio de la Colombiere“Una ideología no es un afortunado hallazgo, sino un instrumento que se forja para algo, un útil para mover a las colectividades”. Lo que posee de verdad, porque una mentira sin mezcla mostraría escasa operatividad, se encuentra en ella distorsionado, como indica el filósofo del racionalismo: “Incluso lo que originariamente es justo y exacto, al ideologizarse, se radicaliza y deforma. En el mejor de los casos, las ideologías son razones caricaturizadas y corrompidas al cabo de un intenso proceso de lógica y psicológica extrapolación y, en definitiva, de masificación” Su base es pasional más que intelectual, “una ideología es fundamentalmente fáctica, volitiva y emocional”. (Manuel Antonio Orodea – Razón Española)

Resucitaré en Jesús

Resucitaré en Jesús, pero primero tengo que vivir en Él. Si no me separo de la cruz, entonces se manifestará en mí el Evangelio. Todas mis deficiencias las completa en mí Jesús, su gracia que obra sin cesar. La Santa Trinidad me ofrece su vida abundantemente con el don del Espíritu Santo. Las Tres Personas divinas viven en mí. Si Dios ama, (lo hace) con todo su Ser, con todo el poder de su Ser. Si Dios me ha amado así, ¿cómo (debo corresponder) a esto yo, su esposa? (Santa María Faustina Kowalska – Diario – La Divina Misericordia en mi alma)

Autodeterminación absoluta

Ese principio superior puede ser la ley positiva, pero también puede ser la realidad de las cosas y con ella la ley natural. La inteligencia, así, es libre en la medida en que no tiene por medida la verdad. La voluntad es libre en la medida en que no tiene por medida el bien. Por esto, Castellano, en innumerables pasajes de sus diversos escritos, la llama “libertad negativa”. Esta libertad “sería el valor máximo que se tendría que tutelar y promover”. Se trata de una libertad que está entendida como autodeterminación absoluta frente al bien y la verdad (José Luis Widow – Verbo)

Toque al sentimiento

Se pone en primer plano de la atención un hecho penoso que habla al sentimiento: la existencia de matrimonios irremediablemente rotos. El planteamiento adquiere con ello un carácter dramático y apremiante. Se trata de resolver un problema perentorio que afecta a derechos humanos inalienables: el derecho a ser feliz, a organizar libremente la propia existencia, etc. Nótese que la expresión “derechos humanos” es una de las locuciones más socorridas en la estrategia actual del lenguaje. Utilizada en argumentos que constituyen un “toque al sentimiento”, produce efectos contundentes en públicos sensibles pero no demasiado diestros en cuestiones metodológicas. (Alfonso López Quintás – Manipulación del hombre en la defensa del divorcio)

Herejías disfrazadas

Forzoso es, no obstante, convenir en que si algún error se presentó jamás con ningunas apariencias que le hiciesen excusable, fue este del Liberalismo. La mayor parte de las herejías que han asolado el campo de la Iglesia procuraron encubrirse con disfraces de afectada piedad, que disimulasen su maligna procedencia. Los Jansenistas, más hábiles que ningún otro de sus antecesores, llegaron a tener adeptos en gran número, a quienes faltó poco para que el vulgo ciego tributase los honores sólo debidos a la santidad. Su moral era rígida, sus dogmas tremendos, el aparato exterior de sus personas ascético y hasta iluminado. (Sardá y Salvany – El liberalismo es pecado)

La razón divina

Digámoslo con Chesterton, cuya pluma es más elegante que la nuestra: “El hombre está hecho para dudar de sí mismo, no para dudar de la verdad, y hoy se han invertido los términos. Hoy lo que los hombres afirman es aquella parte de sí mismos que nunca debieran afirmar; su propio yo, su interesante persona; y aquélla de la que no debieran dudar, es de la que dudan: la Razón Divina”. (Juan Fernando Segovia – Verbo)

Siempre el despotismo

Levántense airados los sofismas y tributos invirtiendo el cesarismo pagano en los términos y colocando en la colectividad, por derecho inalienable, lo que aquel fijaba como potestad inherente en la persona del Cesar, y siempre sucederá que, con la soberanía del pueblo y la soberanía del César, la tiranía habrá cambiado de nombre y de lugar; pero, si cambia de naturaleza con la privanza de cortesanos corrompidos que vinculan en su capricho la voluntad del soberano, o representantes que suplantan con la suya propia la supuesta voluntad del pueblo, siempre el despotismo de arriba a abajo o de abajo a arriba hará gemir el derecho bajo su planta de hierro. (Juan Vázquez de Mella – El Verbo de la Tradición)

 

 

 

 

Noción de pecado

15 Jueves Feb 2018

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

Padre Manuel Martínez Cano mCR.

Adán y Ea expulsados del Paraiso terrenalLa santidad consiste en vivir coherentemente con la Ley de Dios. La desobediencia voluntaria a la Ley de Dios es el pecado. El pecado puede ser mortal o venial.

Su Santidad San Juan Pablo II ha recordado que: “El hombre contemporáneo experimenta la amenaza de una imposibilidad espiritual y hasta la muerte de la conciencia y esta muerte es algo más profundo que el pecado: es la eliminación del sentido del pecado”. Sigue leyendo →

febrero 2018
L M X J V S D
« Ene   Mar »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (662)
  • Artículos – Contracorriente (777)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (121)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (120)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (66)
  • Guerra Campos (174)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (120)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (88)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (120)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (120)
  • Noticas (8)
  • Oraciones (253)
  • P. Manuel Martínez Cano (695)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (89)
  • Para pensar (25)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (120)
  • Santos (111)
  • Semillicas (120)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar