Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 2 noviembre, 2019

Nuestra Señora del Guayco – Bolivia (Ecuador)

02 Sábado Nov 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Nuestra Señora del Guayco

Se llaman “guaycos” en el Ecuador esas quiebras anchas y profundas, abiertas en el descenso de las cordilleras por las lluvias, torrenciales del invierno. En esas hondonadas hay a veces sitios pintorescos. En uno de estos se levanta el santuario de Nuestra Señora del Guayco en los pliegues últimos de las faldas occidentales del Chimborazo.

La historia de la construcción del primer templo se ha conservado no solamente en las tradiciones populares sino también en una antiquísima inscripción y en otros documentos del archivo parroquial de Chapacoto.

Predicado el Evangelio en esa comarca y convertidos sus habitantes al Cristianismo, nadie contribuyó más eficazmente al establecimiento de la Magdalena que Chela, el jefe principal de la tribu. La fe viva y piedad generosa del cacique Chela se hicieron hereditarios en su familia.

A principios del siglo XVIII llamaba la atención de Chapacoto una indiecita llamada María de la Luz Chela, último vástago de los antiguos caciques de ese pueblo, la cual se distinguía por su rara hermosura como por la inocencia de sus costumbres y una extraordinaria piedad.

Los padres habían advertido con sorpresa que Luz se ausentaba a menudo de la casa y no acertaban a dar con el motivo de tan extraña conducta.

Habiendo el día 8 de septiembre de 1708 salido la niña a una de estas excursiones misteriosas, regresó con el rostro encendido, la mirada absorta y fuera de sí, como si algo insólito le hubiese acontecido. La madre, arrebatada de la ira, desfogó su ciega pasión maltratando cruelmente a la pobrecilla, cubriéndola de heridas y contusiones. La heroica joven, que contaría 13 o 14 años de edad, lo sufrió todo en silencio, esperando tranquila que el Cielo viniera en defensa suya. Así sucedió efectivamente. La tarde de ese mismo día, tornó a presentarse Luz delante de sus padres completamente curada de sus contusiones y heridas. Admirados los caciques avisaron al párroco quien obligó a la joven a darle cuenta exacta de todo lo ocurrido.

Ella entonces sencillamente refirió que en las soledades del Guayco vivía una bella señora que la acogía como hija predilecta y que le hablaba solamente de cosas del Cielo y que la había dejado sana de todas sus heridas tocándola amorosamente con sus delicadas manos.

El pueblo en masa acudió a la morada de Chela para conocer estos sucesos prodigiosos. El cura y los feligreses, enardecidos con lo que acababan de oír de los labios de la niña, resolvieron ir al punto en busca de la admirable Señora. Bajo la guía de Luz, hallaron una imagen de la Virgen Santísima, a cuyos pies brotaba un hilo de agua cristalina.

Se hizo una ramada y comenzaron a acudir devotos de todas partes. El obispo de Quito, Mons. Pedro Ponce Carras, después de haber visitado la portentosa imagen, dejó orden para que se fabricara una capilla; lo que no pudo efectuarse por estar la Virgen en una peña cortada a pico, a cuyo pie corría un río que en el invierno era caudaloso. El 8 de septiembre de 1876 se bendijo una capilla sobre arcos, por debajo de los cuales pasaba el río.

Desde entonces la fiesta de la Virgen se celebra en la fecha indicada, y fue creciendo en fama y devoción a la Madre de Dios, Nuestra Señora María de la Natividad del Guayco. En tiempos recientes, gracias a la iniciativa dinámica de Mons. Cándido Rada Senosiain, ya obispo de Guaranda, el santuario del Guayco declarado “santuario nacional”, ha sido reedificado y ampliado.

Su dedicación tuvo lugar en 1988.

Sabaticas 136

02 Sábado Nov 2019

Posted by manuelmartinezcano in Sabaticas

≈ Deja un comentario

Conmemoración de todos los fieles difuntos

El Consiliario

* “Pues bien. En el día de la fiesta nacional, proclamo públicamente mi amor a Dios y España. Me siento orgulloso de ser español y católico. No hay nada más grande” (Pedro L. Llera).

* ¡Dios mío, cuánta maldad hay en el mundo! Exclaman personas bondadosas y caritativas. Es verdad hay mucho mal. Dios sacará mucho bien de ese mal que hacen los endemoniados.

* Los malos tragos que pasamos en esta vida, las tribulaciones y enfermedades… son necesarios para fortalecer nuestra fe, esperanza y caridad… Dios es infinitamente bueno. Es nuestro Padre.

* Pecado es toda desobediencia voluntaria a la Ley de Dios. El pecado puede ser mortal y venial. Pecado mortal es toda desobediencia voluntaria a la Ley de Dios es materia grave, con plena advertencia y perfecto consentimiento.

* San Juan Pablo II hablaba claro. Lo entendimos todos. Dijo que el aborto es: “Un asesinato de una criatura inocente, y toda legislación favorable… gravísima ofensa a los derechos primarios del hombre y del mandamiento divino de “No matarás”.

* Muchos hombres y mujeres de nuestros días han perdido la capacidad de recogimiento, de entrar en su interior para conocer a sí mismos. Para corregir sus defectos y fomentar sus virtudes. No sonríen, no están alegres, parecen sonámbulos.

* Se dice que están atacando duramente a los obispos españoles por su silencio en el “caso Franco”. No sé si los atacan duramente o débilmente. Lo que sí sé es que Franco salvó a la Iglesia Católica en España del odio satánico de los sin Dios. Que durante su régimen político, de casi 36 años, protegió y colmó de privilegios a la Iglesia. Y que Franco ha sido la persona más alabada por las jerarquía de la Iglesia, en vida y después de su muerte, en los últimos siglos.

noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (683)
  • Artículos – Contracorriente (909)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (151)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (151)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (97)
  • Guerra Campos (205)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (150)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (150)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (150)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (725)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (93)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (151)
  • Santos (111)
  • Semillicas (150)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar