Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 21 noviembre, 2019

Imagen

El Rosario

21 Jueves Nov 2019

Sin título 5

Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Oraciones

≈ Deja un comentario

Para pensar 23

21 Jueves Nov 2019

Posted by manuelmartinezcano in Para pensar

≈ Deja un comentario

Pablo

La verdad es la única caridad

Presentación de la Santísima Virgen MaríaSe le pueden, pues, en ciertos casos sacar en público sus infamias, ridiculizar sus costumbres, cubrir de ignominia su nombre y apellido. Sí, señor; y se puede hacer en prosa, en verso, en serio y en broma, en grabado y por todas las artes y por todos los procedimientos que en adelante se puedan inventar. Sólo debe tenerse en cuenta que no se ponga en servicio de la justica la mentira. Eso no; nadie en esto se salga un punto de la verdad, pero dentro de los límites de ésta, recuérdese aquel dicho de Crétineau-Joly: La verdad es la única caridad permitida a la historia; y podría añadir: La defensa religiosa y social. (Sardá y Salvany – El liberalismo es pecado)

La conciencia

No basta invocar la conciencia ni el sentir subjetivo para legalizar y mucho menos legitimar hechos positivamente monstruosos. Esto será muy liberal, pero es ferozmente anticristiano. (Mn. José Ricart Torrens – CATECISMO SOCIAL)

Abolición del dinero

A pesar de acompañar al ser humano desde que hace tres mil años aparecieron las primeras acuñaciones, parece que al dinero le queda poca vida. Al menos eso sugieren las noticias que con frecuencia acelerada nos van llegando desde la Unión Europea. (Jesús Laínz – RAZÓN ESPAÑOLA)

Cuba y Cánovas

Por si hay alguno todavía que, reconociendo la maldad intrínseca del sistema liberal, ponga en duda la inferioridad aún mayor de sus hombres, no necesita siquiera levantar los ojos y ver, a lo largo de la áspera vertiente que entre precipicios vamos bajando, la cumbre, cada vez más lejana, donde tuvo, en días mejores, asiento nuestro poderío: bástele mirar el problema que absorbe la atención pública y a España y a sus gobernantes. El problema es Cuba; el hombre es Cánovas. España da a torrentes sangre y dinero para resolverlo. (Juan Vázquez de Mella – El Verbo de la Tradición)

Traición al hombre

Se sufre el espejismo de poder conservarlo haciéndolo funcionar mejor. De la crisis se saldrá pronto, se repite, para retornar a un paraíso. Se trata propiamente de una ilusión. Una ilusión que, sin embargo, constituye una trágica e inmoral traición al hombre. (Miguel Ayuso – VERBO)

La fe e historia

La fe está arraigada en la historia sagrada, las historias de la Biblia, las tradiciones del pueblo judío y de la Iglesia; por lo tanto, si negamos la importancia de la historia, la fe se vuelve imposible. En el Nuevo Testamento vemos cómo los Apóstoles y los predicadores apostólicos hacen frecuente referencia a los acontecimientos del Antiguo Testamento. Un ejemplo muy interesante lo encontramos en los Hechos de los Apóstoles, en el discurso del diacono San Esteban ante el Sanedrín. (Mons. Ignacio Barreiro Carámbula – Verbo)

Enemigos de los demoliberal

Los únicos “enemigos” del orden demoliberal no son ni la yihad global, ni el individualismo hedonista, ni el aflujo masivo a Europa de población extraña e inasimilable, sino los que, vulnerando obstinadamente el statu quo, preconizan la repolitización del espacio público denunciando los problemas concretos y señalando a los que consideran responsables. En realidad, los auténticos “despolitizadores” son los que claman contra la “antipolítica” que presuntamente representan Trump en Estados Unidos o Nigel Farage en el Reino Unido, los que defienden el monopolio de la acción política por los partidos, la perpetuación de las oligarquías y la institucionalización del marxismo cultural. (Pablo Guerrero – RAZÓN ESPAÑOLA)

 

 

 

Jesús es Dios (I)

21 Jueves Nov 2019

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

Padre Manuel Martínez Cano mCR.

Corazón de Jesús MisericordiosoHa sorprendido a varios la expresión del Papa Francisco “el Dios de Jesús”. Y preguntan ¿Jesús es Dios o no es Dios? San Pablo escribiendo a los Efesios dice: “El Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria”. Está claro. Dios, la Santísima Trinidad, en tres divinas personas y una sola naturaleza.

Hace años que me encargaron a hacer unas lecciones de religión para uso particular. Puse sobre la mesa los libros de teología dogmática, moral, ascética y mística, historia de la Iglesia que yo había estudiado y fui copiando de uno y otro. La lección “Jesucristo es Dios” la compaginé en cuatro folios. Esta semana publicamos la primera parte y, la segunda parte, Dios mediante, la semana siguiente.

MESIANIDAD Y DIVINIDAD DE JESÚS

De la existencia histórica de Jesús, dan testimonio no sólo autores cristianos, sino también historiadores paganos. Tácito dice: “El creador de este nombre, Cristo, ha sido ejecutado por el procurador Poncio Pilato durante el reinado del emperador Tiberio”. Suetonio, Plinio el joven, Mara Bar Serapión y Flavio Josefo también refieren en sus obras la figura histórica de Jesús.

Hay un hecho histórico innegable que Jesús afirmó que Él era el Mesías prometido y el Hijo de Dios. Sus milagros, profecías, muerte y resurrección demuestran que Jesús es Dios.

Durante once siglos fueron vaticinadas por los profetas las características del Mesías prometido que esperaba el Pueblo de Dios. Quinientos años antes de la venida ya estaba terminada la descripción de los rasgos del Mesías.

El profeta Ageo consuela al pueblo elegido anunciando que el Mesías entraría en el segundo templo de Salomón (Ag 7 ss.); Miqueas señala que será Belén donde nacerá el Mesías (Miq 5, 2); Isaías dice que predicará especialmente en Galilea y tratará a los pecadores con benignidad y mansedumbre (Is 12, 1-2; 42, 1 ss.); Zacarías predice la venta del Mesías por treinta monedas (Zac 11, 12); Isaías, contra toda la creencia del pueblo judío, predijo que el Mesías iba a ser contado entre los malhechores (Is 53 , 12), condenado a muerte (Is 53, 8) y que le habían de azotar, abofetear y escupir (Is 50, 6).

El profeta y rey David, vaticinó que le quitarían las vestiduras y se las dividirían los soldados, sorteándoselas entre ellos (Sal 22, 19), predijo que sus manos y sus pies serían taladrados (Sal 22, 17), que en la cruz sufriría el tormento de la sed, teniendo reseca la lengua y pegada al paladar (Sal 22, 16), y que para saciar la sed, le darían a beber vinagre, (Sal 69, 22); que, clavado en la cruz, se burlarían y mofarían de Él (Sal 22, 7-9). Zacarías completa la escena de la cruz, diciendo: “Mirarán a aquel a quien traspasan: harán lamentación por Él” (Zac 12, 10).

Como el Antiguo Testamento presenta al futuro Mesías con atributos divinos, el cumplimiento de las profecías mesiánicas en Jesucristo son pruebas evidentes de su divinidad.

El Nuevo Testamento refleja rotunda y claramente que Jesús es el Mesías: Felipe le dice a Natanael: “Hemos encontrado a aquel de quien escribieron Moisés en la Ley y también los profetas” (Jn 1, 45).

San Pedro le dijo a Jesús: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo” (Mt 16, 16).

El mismo Jesús manifestó a la samaritana que Él era el Mesías esperado. La samaritana le dijo al Señor: “Sé que va a venir el Mesías, el llamado Cristo; cuando Él venga, nos lo anunciará todo”. Jesús le contestó: “Yo soy, el que te está hablando” (Jn 4, 25).

JESÚS AFIRMA QUE ES DIOS

Jesús dice de sí mismo lo que en el Antiguo Testamento se decía sólo de Dios, equiparándose a sí con Dios. Jesús completa y cambia las prescripciones del Antiguo Testamento (Mt 5, 21 ss.); lo mismo que Yahvé, Jesús hace con los hombres una alianza (Mt 26, 28).

Jesús impone preceptos a los discípulos que sólo Dios puede exigir a los hombres, como son los mandatos de fe en su persona (Lc 9, 26); incluso llega a exigir que entreguen su vida por Él: “Quien perdiere su vida por mí la hallará” (Lc 17, 33).

Jesús acepta adoración religiosa, lo cual según las ideas judías y cristianas es un honor que se tributa solamente a Dios (Mt 15, 25). Y está convencido de su poder soberano: “Me ha sido dado todo poder en el Cielo y en la Tierra” (Mt 28, 18), hasta el de perdonar los pecados, que sólo puede hacerlo Dios (Mt 9, 2; Mc 2, 5) y da a sus Apóstoles pleno poder para perdonar los pecados (Jn 20, 23).

Jesús se aplica a sí mismo operaciones y atributos divinos, como la eternidad: “Antes de que Abraham naciese, soy Yo” (Jn 8, 58).

A los judíos que le preguntan si es el Hijo de Dios, les dice: “El Padre y yo somos una misma cosa” (Jn 10, 30).

Ante el Sanedrín Jesús confiesa que es el Mesías, el Hijo de Dios: “Te conjuro por Dios vivo; di si eres tú el Mesías, el Hijo de Dios”. Respondió Jesús: “Tú lo has dicho” (Mt 26, 64) “Yo soy” (Mc 14, 62).

Jesucristo es Hijo de Dios por esencia, posee la misma substancia divina que tienen el Padre y el Espíritu Santo. Jesucristo es Dios.

TESTIMONIOS DE LA DIVINIDAD DE JESÚS

En la Sagrada Escritura aparecen muchos testimonios afirmando que Jesús es Dios.

En el mismo momento que Juan bautizó a Jesús en el río Jordán, resonó la voz del Padre que dijo: “Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo puestas mis complacencias” (Mt 23, 17).

En la transfiguración del monte Tabor, también se oyó la voz del Padre que decía: “Éste es mi Hijo amado, en el cual tengo puestas mis complacencias; escuchadle” (Mt 17, 5; Mc 9, 7).

Al empezar su evangelio dice San Juan: “Al principio era el Verbo y el Verbo estaba en Dios y el Verbo era Dios… y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros y hemos visto su gloria, gloria como unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad” (Jn. 1, 1-18).

Natanael, extrañado por lo que Jesús le había dicho, pregunta al Señor: “¿De qué me conoces?” Le respondió el Señor: “Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi”. Le respondió Natanael: “Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel” (Jn 1, 48-49).

Después de su resurrección, Jesús se aparece por segunda vez a sus discípulos y dirigiéndose al incrédulo Tomás, le dice: “Acerca tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo, sino creyente”. Tomás dijo: “Señor mío y Dios mío” (Jn 20, 27- 29).

MILAGROS, PROFECÍAS Y DIVINIDAD DE JESÚS

Los Evangelios narran 18 curaciones de enfermos, 12 que indican el dominio absoluto sobre la naturaleza, 3 resurrecciones de muertos, 5 expulsiones de demonios. Milagros tan evidentes que hasta los enemigos de Jesús se vieron obligados a decir: “¿Qué hacemos? Este hombre hace muchos milagros” (Jn 11, 47).

“A continuación se fue a una ciudad llamada Naim, e iban con Él sus discípulos y una gran muchedumbre. Cuando se acercaban a la puerta de la ciudad, sacaban a enterrar a un muerto, hijo único de su madre, que era viuda, a la que acompañaba mucha gente de la ciudad. Al verla el Señor, tuvo compasión de ella, y le dijo: “No llores”. Y, acercándose, tocó el féretro. Los que lo llevaban se pararon, y Él dijo: “Joven, a ti te lo digo, levántate”. El muerto se incorporó y se puso a hablar, y Él se lo dio a su madre. El temor se apoderó de todos, y alababan a Dios, diciendo: “Un gran profeta ha surgido entre nosotros” y “Dios ha visitado a su pueblo” (Lc 6, 11-16).

Jesucristo predijo varios acontecimientos que se cumplieron puntualmente. Profecías acerca de su pasión, muerte y resurrección; sobre el pueblo judío; sobre la ciudad de Jerusalén y su templo. Los milagros y profecías de Jesús manifiestan la divinidad de Jesucristo, porque sólo Dios puede hacer milagros y predecir el futuro libre.

noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (770)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (159)
  • Cosicas (1)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (159)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (2)
  • Francisco franco (105)
  • Guerra Campos (214)
  • Hemos leído (98)
  • Hispanoamérica. La verdad (159)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (158)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (159)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (306)
  • P. Manuel Martínez Cano (729)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (159)
  • Santos (111)
  • Semillicas (159)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×