Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 29 noviembre, 2019

Imagen

La luz de la vida

29 Viernes Nov 2019

Sin título 5

Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Imagén - Contracorriente

≈ Deja un comentario

El ejemplo de Chile y el caso de Colombia

29 Viernes Nov 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Fr. Santiago Cantera Montenegro, 0.S.B.

Virgen del Carmen de Maipú - ChileEn Chile, desde finales del siglo XIX, la beneficencia católica se volcó en gran medida en la edificación de viviendas obreras en Santiago: el Arzobispo de Santiago Mariano Casanova, entusiasmado con la Rerum Novarum, y su amigo el senador Melchor Concha y Toro, decidieron fundar la “Institución León XIII” en 1891, con un patrimonio de 100.000 dólares para la compra de terrenos y la construcción de pequeñas casas apropiadas para obreros, en un régimen favorable para su adquisición. Por otra parte, monseñor González Eyzaguirre convocó en 1910 el “Primer Congreso Social Católico”, donde se fundó la “Federación Nacional de Obras Sociales Católicas”, y luego se creó la “Sociedad de Obreros San José” en Santiago, dirigida por Miguel León Prado, que llegó a reunir 20.000 miembros; más tarde se constituyó el “Centro de la Unión Nacional”, con 15.000 obreros y 64 centros a nivel nacional.

No obstante, y antes de que resaltara la ingente figura de San Alberto Hurtado (de cuyo pensamiento y obra social y sindical hablaremos en otro artículo), hay que destacar sobre todo al P. Fernando Vives, quien en los años 30 procuró difundir las encíclicas sociales a través de los “Círculos de Estudios” entre jóvenes. Pensaba que los trabajadores debían organizar sindicatos independientes de los partidos políticos, porque éstos no hacían sino dividir a la sociedad chilena, con lo cual se ganó la oposición de bastantes jóvenes del “Partido Conservador” y finalmente fue expulsado del país. A su regreso, fundó con un grupo de jóvenes cristianos el “Partido Social Sindicalista” en 1932, que defendía una reforma agraria, la función social de la propiedad, la protección de los derechos de los trabajadores y la organización de éstos en gremios y sindicatos. No obstante, el partido tuvo muy poca incidencia en la vida política chilena. En 1934 dio paso a la fundación del “Partido Corporativo Popular”, con lo cual se ganó de nuevo la oposición del “Partido Conservador” y fue otra vez desterrado. Por otro lado y a imitación de la “Falange Española”, en 1938 se creó en Chile la “Falange Nacional” por parte de algunos jóvenes católicos con inquietudes sociales. Más tarde acabaría derivando hacia compromisos con los comunistas (ya en 1940, formando el “Frente Común”) o muchos de sus miembros terminarían formando la “Democracia Cristiana” de Chile.

Colombia

Virgen de la Merced - Pasto (Colombia)También cabe destacar la creación del sindicato “Unión de Trabajadores de Colombia” (U.T.C.) en los años 30 del siglo XX, en buena parte por iniciativa de jesuitas encabezados por el P. Vicente Andrade y jóvenes trabajadores de Acción Católica. En poco tiempo llegó a tener tantos afiliados como la “Confederación de Trabajadores Colombianos” (C.T.C.), creada en 1936 y dirigida en esa época por comunistas, socialistas y anarcosindicalistas. La U.T.C. fue muy dinámica en su acción hasta la subida al poder del dictador Rojas Pinilla, quien pretendió utilizar el sindicalismo para su provecho político.

Acogida de “Rerum Novarum” en España

En España, donde el liberalismo venía dominando el siglo XIX, la encíclica Rerum Novarum fue criticada tanto por rígidos conservadores liberales y políticos también liberales (a Castelar le causó “pena hondísima” por ser “impropia” de la autoridad religiosa y contrariar la economía liberal), como por el periódico El Socialista (P.S.O.E.). Éste, con una visión poco objetiva y más bien simplista, se distanciaba de lo que otros observadores europeos socialistas hicieron al recibirla con alabanzas, como el periódico alemán Vorwärts y los políticos franceses Barres y Lafargue. El “Partido Conservador” español de Cánovas del Castillo titubeó inicialmente sobre la valoración de la Rerum Novarum, pues ciertamente no le agradaba, pero al final consideró más oportuno, de cara a la obtención de votos, tratar de apropiarse de su contenido. En cambio, desde el primer momento fue acogida con entusiasmo por el carlismo y por los católicos que se venían destacando por su preocupación y acción social, como monseñor Zeferino González, el P Vicent, etc.

(EL PAN DE LOS POBRES)

Chispicas 253

29 Viernes Nov 2019

Posted by manuelmartinezcano in Chispicas

≈ Deja un comentario

Padre Martínez Cano, m.C.R.

Imagen rostro de Jesús* Hace falta feligreses católicos, que se ofrezcan al párroco para que la parroquia esté abierta durante el día. Ofrécete.

* Los sabios de este mundo dicen que son tontos y retrógrados los que piensan como en la Edad Media. Ellos no piensan. No razonan nada.

* En la homilía de hoy, he dicho espontáneamente que debemos hacer oración el mismo tiempo que dedicamos a comer durante el día. Ánimo.

* Hay personas que están convencidas de que solo es verdadero o falso lo que ellas opinan. Se acabó el diálogo y empiezan las componendas. No hay verdad.

* La tentación en la sugestión que procede de causas internas y externas que incitan a las personas a hacer un pecado. Si no se consiente en la tentación, no hay pecado.

* “Cuando erais esclavos del pecado, no pertenecíais al Dios Libertador” (San Pablo a los Romanos). Nos hace hijos de Dios la gracia divina. El pecado nos hace esclavos de Satanás.

noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (683)
  • Artículos – Contracorriente (909)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (151)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (151)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (97)
  • Guerra Campos (205)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (150)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (150)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (150)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (725)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (93)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (151)
  • Santos (111)
  • Semillicas (150)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar