Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 1 mayo, 2021

Acto de fe

01 sábado May 2021

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

Papa emérito Benedicto XVI dando la Comunión a una religiosa

Sed bienvenido, oh Jesús mío, a la pobre morada de mi corazón. Yo sé y creo firmemente que he recibido en la Sagrada Hostia al Creador del Cielo y de la tierra, a mi Dios y Creador, a mi Redentor y a mi Padre. Bienvenido seáis. Estoy admirado de la bondad de mi Dios, que, por hacerme bien, no ha tenido reparo en venir a mí, pobre y miserable criatura. Quiso habitar en mi cuerpo ruin y miserable y en mi alma tantas veces pecadora. ¡Qué dicha tan grande! Yo soy sagrario del preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de mi Señor Jesucristo. Él está dentro de mí.

Nuestra Señora de la Oración o de PONTMAIN (también llamada Nuestra Señora de la Esperanza) – Francia

01 sábado May 2021

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

  • Nuestra Señora de la Oración o de PONTMAIN (también llamada Nuestra Señora de la Esperanza)
  • Santuario de Nuestra Señora de la Pontmain.

Más conocida como Virgen Madre de la Esperanza, es una advocación mariana reconocida por la Santa Sede a partir del pontificado de Pío XI. Luego de Nuestra Señora de Lourdes y junto con Nuestra Señora de La Salette, se trata de una de las tres advocaciones más representativas de Francia. ​

La Iglesia católica sostiene que la Virgen María se manifestó en Pontmain, Francia, el 17 de enero del 1871. En aquel invierno enmarcado por la guerra franco-prusiana, cuatro meses después de que Napoleón III cayera cautivo en la batalla de Sedán, el ejército prusiano dominaba dos terceras partes de Francia y se hallaba a pocas millas de la villa de Pontmain, de unos 500 habitantes. La gente se había cansado de pedir que la guerra cesara. Cuatro niños, Eugenne Barbedette, Joseph Barbedette, François Richer y Jeanneth-Marie Lebossé, declararon la aparición de una “bella señora” con los brazos extendidos, vestida de azul oscuro con estrellas doradas, un velo negro y una corona de oro. Otros dos niños, Eugenio Friteau y Agustín Boitin, se sumaron a los anteriores. En sus testimonios, los niños manifestaron como mensaje escrito aparecido a los pies de la Virgen su deseo de que la gente rezara, de que pronto se les concedería lo que pedían y de que su Hijo (Jesucristo) se dejaba conmover. Al tiempo preciso de la aparición, el general prusiano Karl von Schmidt, presto a arrasar con el pueblo de Laval en dirección a Pontmain, recibió órdenes del alto mando de no tomar la ciudad.

Finalmente, la invasión de Bretaña nunca se efectuó ya que once días después, el 28 de enero de 1871, finalizó el sitio de París y se firmó el armisticio entre Francia y Prusia. El obispo de Laval, monseñor Wicart, declaró las apariciones como auténticas:

“Yo mismo considero que la Inmaculada Virgen de la Esperanza se apareció ante estos cuatro niños y no tengo ni menor duda”.

Contexto histórico

la aparición de la Virgen de Pontmain se sitúa en el contexto de la Guerra franco-prusiana: los ejércitos del Segundo Imperio Francés habían sido derrotados y el Segundo Imperio Francés aplastado ingresando así las tropas alemanas-prusianas en territorio francés. El 12 de enero de 1871 los prusianos entraron en Le Mans y avanzaron en dirección al oeste (entonces en dirección a la Mayenne). Las poblaciones locales aportaron numerosos hombres para defenderse en la guerra franco-prusiana pero no se obtenían noticias de ellos, al mismo tiempo se produjo una epidemia de fiebre tifoidea y de viruela. Mucha gente se refugiaba en la iglesia de la aldea tratando de orar para que la guerra cesara. Cansados de orar fervientemente, cuatro niños testimoniaron la aparición de la Virgen el 15 de enero del 1871 cuando se encontraban fuera de sus casas. En el testimonio de Eugenne Barbedette, uno de los niños dijo:

“Yo vi como las estrellas se derretían y luego vimos cómo se movían juntas en forma de círculo y tomó forma de una silueta femenina…”

Los niños Eugenne Barbedette y Joseph Barbedette testimoniaron haber visto en el Cielo una luz resplandeciente y a una hermosa señora (como ellos la denominaron) en el tejado de un granero. Los niños sorprendidos y algo atemorizados se acercaron a aquel lugar y contemplaron la aparición de María. Minutos después, dos niños más se acercaron (François Richer y Jeanneth-Marie Lebossé) y algunas personas también contemplaron la aparición; y en su testimonio relataron no haberla oído, solamente la veían.

Mensaje en la noche

Los cuatro videntes relataron haber recibido un mensaje durante la aparición. Joseph y Eugenne fueron los principales protagonistas en recibir el mensaje de la Virgen:

“Oren hijos míos, oren mucho, estoy yo aquí para escuchar sus peticiones…”

y por con siguiente recibieron otro mensaje de la Virgen María en esa misma noche:

“Recen mucho hijos míos, Dios los escuchara muy pronto, Jesús, mi hijo amado se deja mover a su compasión, está abierto a sus plegarias…”

Jeanneth-Marie y François relataron no haber escuchado a la “bella señora” sino haber visto un «ovalo azul» y «velas apagadas» que rodeaban a la hermosa señora. Los principales protagonistas entonaron una canción a la Virgen como una prueba fiel de su devoción, cuando ella desapareció del tejado.

Aparición siguiente

En la noche del 16 de enero del 1871, los niños regresaron con una muchedumbre de 15 mil personas al lugar en donde testimoniaban que la “hermosa señora” se había aparecido la noche anterior. Dijeron que la Virgen se apareció nuevamente, pero que esta aparición fue diferente:

“La hermosa y bella señora se apareció, pero vimos en su mirada una tristeza indescriptible, tenía sus manos alzadas como si calmara a una multitud y en eso apareció un crucifijo rojo del color de la sangre, frente a ella y supimos mis amigos, mi hermano (Joseph) y yo que era el Jesucristo ensangrentado. En lo alto de la cruz había un letrero blanco que decía: «jesus·christ» (Jesucristo). La hermosa señora sostiene el crucifijo con sus manos y nos los enseña cuando una estrella dorada enciende las cuatro velas que está en el «ovalo azul», el crucifijo desaparece cuando María (desde un principio no supimos que era la madre de Dios) toma su actitud inicial, extiende sus brazos hacia al Cielo. En ese momento la muchedumbre se arrodilla en la nieve ante la oración nocturna y un gran velo muy blanco como la nieve encubre de los pies a la cabeza de la hermosa señora hasta desaparecer totalmente del tejado. Nosotros dijimos «todo ha terminado» y nos levantamos de la nieve y nos fuimos a nuestras casas con los corazones muy felices…”

Aprobación eclesiástica

Cuando las apariciones de la Virgen cesaron la guerra entre Napoleón III y Guillermo I terminó y los soldados regresaron a sus casas. La aldea de Pontmain se salvó gracias a las apariciones de la Virgen María en el tejado de un granero. Tras un largo periodo de encuesta, el Obispo de la aldea Monseñor Wicart Zavert reconoció estas apariciones como «auténticas revelaciones». Y desde entonces se erigió un santuario, el Santuario de Nuestra Señora de Pontmain. 

Sabaticas 182

01 sábado May 2021

Posted by manuelmartinezcano in Sabaticas

≈ Deja un comentario

San José con el Niño Jesús sujetando la cruz

El Consiliario

* Quienes viven en la Verdad son alegres.

* «Voy a Entregarte alguno de la sinagoga de Satanás, los que se llaman judíos y no lo son, sino que miente» (Ap 3, 9).

* «Toda la vida humana, la individual y colectiva, se presenta como lucha, y por cierto dramática, entre el bien y el mal, entre la Luz y las tinieblas» (12 de Gaudium et Spes).

* El diablo teme el agua bendita, la catequesis y la doctrina, la Palabra de Dios y los sacramentos como medios de salvación, la oración y la Gracia, la esperanza en la vida eterna.

* Es verdad que hay una «apostasía» general. Eso parece. No nos olvidemos de los miles y miles de sacerdotes, religiosos y misioneros que quieren convertir al mundo para Cristo.

* «Jamás pueblo, ni jamás reyes tuvieron un más grande encargo providencial, o sobre sí una tan colosal y magnánima empresa como lo reyes españoles y el pueblo español en el siglo XVI» (Aparisi y Guijarro).

* «Hay que reconocer que muchas veces la mentira se presenta con apariencias de verdad. También es necesario discernir para reconocer la Verdad, la palabra que viene de Dios y responder a las tentaciones que vienen del padre de la mentira» (San Juan Pablo II).

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (237)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (237)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...