
JEAN DUMONT, Historiador francés
ISABEL LA CATÓLICA, LA GRAN CRISTIANA OLVIDADA
LA EVANGELIZACIÓN DE AMÉRICA (IV)
La incomparable Isabel
Y fue la incomparable Isabel la Católica, reina de Castilla, quien hizo del poder la garantía de la auténtica proclamación y difusión del mensaje evangélico. Respecto a los indios: preminencia de amor, exigencia de buenos tratos, garantía de la libertad como a los españoles, rechazo del bautismo forzado. Desde 1493, algunos meses después del descubrimiento, Isabel exige en sus instrucciones a Colón que los indios sean tratados “amorosamente” (como se dice en el mismo texto original español); en 1.501 precisa que deben tratarse “como hombres libres que son, y no como esclavos”, y que deben ser evangelizados “sin ejercer sobre ellos ninguna coacción”. Añade en 1503 que se trata de que los indios “vivan y sean como los demás habitantes de nuestros reinos”. Y no son solamente palabras. Los hechos lo confirman: Isabel devolvió libres a las Antillas los esclavos indios que Colón envió a Europa para ser vendidos y destituyó a Colón. De este modo, Isabel fundó al mismo tiempo, desde los primeros años de la conquista, la libertad temporal y la libertad espiritual de los indios. Es la verdadera descubridora de América en el amor y la fe. Las Casas mismo no dejará de referirse a ella destacando que: “Su Alteza no dejaba de exigir que los indios fueran tratados con dulzura y que fueran empleados todos los medios capaces de hacerlos felices”. En 1504, Isabel afirma: “La intención principal de la colonización es llevar a estos pueblos a nuestra santa fe católica”.