EL PADRENUESTRO
09 martes Nov 2021
Posted Artículos
in09 martes Nov 2021
Posted Artículos
in09 martes Nov 2021
Posted Guerra Campos
inY en ella vemos también la respuesta meritoria de la voluntad humana a la vocación de Dios: humildad radical, alegría, confianza, consagración virginal, aceptación de la maternidad como misión sacrificada, obediencia incondicional a través de una vida oscura y dolorosa con que cooperó a la acción redentora de Cristo, espíritu de contemplación entre los quehaceres de una modesta ama de casa, esperanza del reino de Dios por medio de la Cruz… El corazón que no sintoniza con este modelo, no es cristiano.
Mientras vamos de camino, necesitamos a María. Ella sigue ejerciendo sobre nosotros su función maternal. El desarrollo en el tiempo nos permite emanciparnos de los padres de la tierra; pero no podemos salir del hogar, mejor dicho, de las entrañas de esta madre.
Mucho habría que decir de ella. Para terminar, permítanme unas observaciones prácticas:
La primera es que el Concilio Vaticano II ha dedicado a María un capítulo enjundioso (7), que a la luz de la doctrina tradicional expone su puesto único en el misterio de Cristo y la Iglesia. Sería provechoso leerlo.
La segunda, que en esta hora de confusión doctrinal resulta oportunísima la siguiente afirmación del Concilio: «María, por su íntima participación en la historia de la salvación, reúne en sí y refleja en cierto modo las supremas verdades de la fe. Cuando es anunciada y venerada, atrae a los creyentes a su Hijo, a su sacrificio y al amor del Padre» (8). Es alentador comprobar que donde florece la devoción a María no hay desviaciones en la fe.
Y, por último, en un tiempo en que la tierra amenaza con absorbernos, la Asunción puede avivar en nosotros una actitud sin la cual no hay vida cristiana, y que la Iglesia ha formulado en una antigua oración, que tanto le gustaba repetir a San Juan XXIII: «Que el uso de los bienes temporales no apague en nosotros el deseo de los bienes eternos”.
(14 de agosto de 1972.)
Notas:
(7) El capítulo VIII de la constitución Lumen gentium.
(8) LG., 65.
09 martes Nov 2021
Posted Semillicas
in* Los teólogos, siguiendo la enseñanza de San Pablo, designa cuatro propiedades o dotes de los cuerpos resucitados, de los justos, muertos en gracia de Dios: Impasibilidad, Sutileza, agilidad y claridad.
* «Durante la Guerra Civil Española (1936-1939) fueron asesinados 13 obispos, 4.184 sacerdote seculares, 2.365 frailes y 296 monjas, lo que equivalía a uno de cada siete sacerdotes y a uno de cada cinco frailes» (Javier Paredes).
* «Nos hacemos conservadores a medida que envejecemos, eso es cierto. Pero no nos volvemos conservadores porque hayamos descubierto tantas cosas nuevas que eran espurias. Nos volvemos conservadores porque hemos descubierto tantas cosas viejas que eran genuinas» (G.K. Chesterton).
* Inspiración en sentido bíblico es una acción Divina o influjo sobrenatural por el cual Dios ilumina el entendimiento del autor sagrado para escribir un libro, y mueve eficazmente su voluntad para que exprese la verdad que Dios mismo quiere expresar. «La Sagrada Escritura no puede mentir» «El desconocimiento de la Escritura es descocimiento de Cristo» (San Jerónimo).
* Dios se reveló a los hombres manifestando su misterio, su amor divino y eterno a los hombres. Dios Padre revela plenamente su plan Divino en cuando a su Hijo amado; Nuestro Señor Jesucristo y al Espíritu Santo. Dios revelado directamente Adán y Eva. También se reveló mediante los ángeles: Gabriel a la Virgen María. Dios se reveló por medio de los profetas y los Apóstoles.
* Con su fe católica por bandera y el apoyo del poder político de Isabel la Católica y sus sucesores, España elevó a los indígenas mientras Inglaterra los masacró. Para ocultar su ignominia, británicos y holandeses inventaron la Leyenda Negra antiespañola… y los españoles actuales la aceptan y jalean. Somos así, qué le vamos a hacer. Y así es; mientras los anglosajones, autores de la gran mentira de la Leyenda Negra, exterminan a los indios y se colocaban en su lugar los españoles.