Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 2 marzo, 2016

Franco y la Iglesia Católica. Inspiración cristiana del estado 6

02 Miércoles Mar 2016

Posted by manuelmartinezcano in Guerra Campos

≈ Deja un comentario

franco-caballero-de-la-milicia-de-jesucristoFranco y la Iglesia Católica
José Guerra Campos
Obispo de Cuenca
Separata de la obra “El legado de Franco”

Brillaron de modo singular su prudencia, serenidad reflexiva y moderación. Era integrador. Escuchaba. Todos sus ministros, tan variados, proclaman la libertad de acción que les dejaba. Su tenor de vida estaba marcado por la sencillez, la austeridad y la mansedumbre. Nota significativa de amor al prójimo: no murmuraba, no consentía que se murmurase en su presencia, no secundaba las murmuraciones de personas de confianza.

Le tocaron tiempos durísimos: guerra, violencias y crímenes revolucionarios, invasión de guerrillas desde Francia, terrorismo (que aun ahora, diecisiete años después de su muerte y tras una amnistía, sigue sembrando de muertos a España). Los tribunales conforme a la ley dictaron penas de muerte. El Jefe del Estado concedió la gracia del indulto en muchos casos. Tras el primer proceso contra la ETA (Burgos 1973) agradeció al Consejo de Ministros su parecer favorable al indulto y lo concedió con alivio a los siete condenados a muerte, pues tal era su deseo. En 1975, habiendo crecido la brutalidad terrorista, no hubo unanimidad en el Consejo, y con dolor cumplió lo que estimaba su deber de respeto a las instituciones concediendo sólo un indulto parcial.

Un hecho bien singular es la coincidencia entre sus manifestaciones públicas y sus manifestaciones confidenciales, al revés de lo que ocurre con otros personajes de la historia, cuando los parientes o los “ayudas de cámara” desvelan su intimidad. Hablaba desde la convicción, y sus actitudes cautelosas nada tenían que ver con la ficción y el oportunismo, tan frecuentes en los políticos. Expresa bien esta coherencia el P. Garrido: “No hay división entre su vida privada, su actuación como Jefe de Estado y su pensamiento, tanto si éste se expresa en conversaciones privadas como si se dirige a todo el pueblo de España, tanto si habla con eclesiásticos en cualquier grado de su Jerarquía, como si trata con personas sencillas o con periodistas de ámbito nacional o internacional”.

Colofón ineludible. Hay un hecho histórico que es un signo en la perspectiva de la Iglesia: su influjo después de la muerte en la fe de muchos. En 1975 no pocos Obispos apelaron a su intercesión celeste, lo mismo que numerosos visitantes de su tumba. Entre estos, muchos sintieron reavivada su fe adormecida. Los monjes del Valle de los Caídos atestiguan el hecho de abundantes conversiones. En 1988 escribe el Padre Garrido: “Su tumba sigue siendo venerada con gran fervor por grandes multitudes”… “He sido testigo de cómo su sepulcro es meta de continuas visitas y de oraciones fervorosas, incluso de manifestaciones de gratitud por los favores recibidos gracias a su intercesión”.

Un Prelado español en noviembre de 1977, tras evocar junto a su tumba los motivos de la alabanza de la Iglesia a la actitud y la obra de Franco, proclamó: “Por todo ello la Iglesia sintió a Franco como muy suyo, al igual que, sin entrar en controversias históricas, sigue teniendo por muy suyos al rey San Luis de Francia y al rey San Fernando de España”.

Semillas 22

02 Miércoles Mar 2016

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

semillasCano, m.C.R.

Al leer el testamento de Franco, el Beato Pablo VI, dijo: “Me he equivocado con este hombre”. Sigue leyendo →

marzo 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (778)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (160)
  • Cosicas (2)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (160)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (3)
  • Francisco franco (106)
  • Guerra Campos (215)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (160)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (159)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (160)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (306)
  • P. Manuel Martínez Cano (730)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (160)
  • Santos (111)
  • Semillicas (160)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×