Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 23 marzo, 2016

Mensajes de fe 79 – ¿Qué hay sobre las relaciones sexuales prematrimoniales?

23 Miércoles Mar 2016

Posted by manuelmartinezcano in Mensajes de fe

≈ Deja un comentario

feObra Cultural

  1. ¿Son lícitas alguna vez a la luz de la moral católica?

El problema sexual ha existido siempre. En los últimos tiempos se ha agudizado con la aparición de la crisis religiosa. Se buscan «razones» de tipo psicológico y biológico para justificar una actitud ética y moral insostenible desde el punto de vista religioso y del derecho natural. A la pregunta de la encuesta respondo que nunca es lícita relación sexual prematrimonial, porque la función sexual logra su sentido y su rectitud moral tan sólo en el matrimonio legítimo. Las encíclicas «Casta connubi» y «Humanae vitae» exponen, con más detalle las razones de esta actitud de la Iglesia. Como no se trata de responder o de repetir la doctrina, que cualquier lector puede encontrar en un manual de teología moral, en el tratado «De Sexto Precepto», sino de buscar origen de la desviación sexual actual, fomentada por una literatura pornográfica y amoral que destroza las almas, especialmente de la juventud, yo preguntaría a todos y cada uno de los que fomentan esta situación: Si sois padres de familia, ¿estaríais dispuestos a que vuestras hijas, con vuestro permiso, se acostaran con el novio? Si sois jóvenes y tenéis hermanas, ¿no os remordería la conciencia el fomentar, consentir y aplaudir el concubinato y la fornicación con su prometido de la hija de vuestra madre? Una reflexión de este tipo ahorraría muchas encuestas en principios que no pueden discutirse. Sigue leyendo →

Bajo palio

23 Miércoles Mar 2016

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

palioBajo palio, al Cristo le sigue la Virgen, dolorosa, bañadas sus mejillas con lágrimas de brillantes, entre vítores y aplausos de incontenida emoción.

En breve se hará la noche, para que sólo la luz de Cristo brille, junto a cirios y faroles, proyectándose en la sombras y ablandando corazones.

Felipe Barandiarán

 

 

 

Semillas 25

23 Miércoles Mar 2016

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

semillas (2)Cano, m.C.R.

Nuestra Madre Iglesia es Santa. Nunca ha habido tantos mártires como en estos últimos tiempos.

* Sigue leyendo →

Imagen

Cristo yacente

23 Miércoles Mar 2016

cristo

Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Artículos

≈ Deja un comentario

Página para meditar

23 Miércoles Mar 2016

Posted by manuelmartinezcano in Padre Alba

≈ Deja un comentario

P.Alba, SJ

Rvdo. P. José María Alba Cereceda, S.I. Meridiano Católico Nº 185, junio de 1994

Hay panoramas que se llevan en el alma. Por ello la mirada se introdujo en la contemplación de lo que nos lleva en derechura al Creador. Paisajes amados trascendidos en la soledad íntima de la presencia inexplicable y del recuerdo. Rutas repetidas compostelanas, presentes siempre en el espíritu; pasos intemporales por la tierra de Jesús, compañía de nuestro pensamiento y nuestra sangre. Estampas que marcan etapas fronteras en la vida que se descifra en ellas con la presencia de lo que fue y de lo que es.

Atesoro entre todas ellas, por encima de las demás -Guadalupe de Fuenterrabía, Comillas, Garabandal, Veruela, Moncayo, noches de Tibidabo sobre la urbe amada, Pollensa desde la Victoria, Fontilles con nieve hasta Denia, Fátima húmeda en horas de soledad y tantas otras y más guardadas en el corazón, la imagen de la ciudad que es la imagen de nuestra alma, contemplada en éxtasis de luz. Es la ciudad de Jerusalén contemplada desde el mismo lugar que la contempló el Señor tras las lágrimas de sus ojos.

Aquí lloró el Señor al fijar su mirada en la ciudad. Es a la bajada de Betfagé. Huertos amenos de olivos y flores. De Pronto, la vista de la ciudad. Lloró el Señor abundantemente. Lloro sin sollozar. Lloró el Señor sin esfuerzo de pena visible. En medio de la alegría y el bullicio de las ilusiones humanas de la multitud. Lloró pausadamente, como brotan las lágrimas en la paz de los dones místicos. El alma tres veces santa del Señor, fluía en lágrimas por sus ojos ante la vista de la ciudad insensata y querida, infiel y sagrada, terrena y celeste. En la soledad de los hombres que aclaman, las lágrimas incomprendidas del Señor.

Hoy en aquel lugar posee una capilla que amarga entre cipreses y pinos familiares. Tiene un nombre estremecedor: “Dominus flevit”. El Señor lloró. Sobre el altar hay un enrejado con los símbolos de la Sagrada Eucaristía. Frente al altar no hay retablo, ni imágenes. Una cruz de hierro, un enorme ventanal y el espléndido panorama de toda la ciudad de Jerusalén: Al alzar en la consagración el sacratísimo Cuerpo y Sangre del Señor, se contempla, a través del misterio eucarístico, la luz de la ciudad. Se contempla la ciudad más allá de Cristo, el Señor. El mismo Señor Jesucristo, desde las manos del sacerdote vuelve a ver toda la ciudad santa. Una avenida de lágrimas puja anegar nuestros ojos.

Lloraron Esati y Jacob al encontrarse muerto ya su padre. Lloró Jacob alcuello de José y lloró José abrazado al pequeño Benjamín. Lloró Ezequías. Lloró la madre de Tobías. Lloró Ana, la madre de Samuel. Lloró Estar… Lloró Jesús ante el sepulcro de Lázaro. Pero ahora llora Jesús ante la ciudad. La ciudad de Jerusalén. También la ciudad en la que habito, me muevo, soy conocido, consumo mis días. La ciudad que es además ni alma, que es la ciudad de las almas. Por eso son otras las lágrimas del Señor. Son las lágrimas del Redentor que habla con Dios Padre: “Da mihi animas calera tolle”. Sí, son las viejas palabras del Génesis: “Dame las almas y quítame todo lo demás”, también la vida y la honra. En aquel altar, a través de las lágrimas del Señor, se descubre uno de los caminos para entrar en la vida íntima del Sagrado Corazón y en sus misterios de misericordia.

La vista de la ciudad nos cautiva. El Señor se hace presente junto al altar. La piedra y las murallas de Jerusalén son luz de oro, y anuncian la luz de la nueva Jerusalén que tiene luz sin luz. Al volver la mirada hacia dentro en busca de lo interior, tropieza la vista con el bellísimo mosaico del frontis del altar. Es la gallina que recoge a sus polluelos bajo sus alas. La oración me llevó a los santos de la Unión Seglar.

marzo 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (778)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (160)
  • Cosicas (2)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (160)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (3)
  • Francisco franco (106)
  • Guerra Campos (215)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (160)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (159)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (160)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (306)
  • P. Manuel Martínez Cano (730)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (160)
  • Santos (111)
  • Semillicas (160)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×