Cano, m.C.R.
Esta vida no es ni un instante de eternidad. Aquí todo pasa. Allí todo permanece. Todo es alegría, felicidad, amor. . . ¡siempre, siempre!
09 Miércoles Mar 2016
Posted P. Manuel Martínez Cano
inCano, m.C.R.
Esta vida no es ni un instante de eternidad. Aquí todo pasa. Allí todo permanece. Todo es alegría, felicidad, amor. . . ¡siempre, siempre!
09 Miércoles Mar 2016
Posted Artículos
inTenemos sobrada conciencia de que en nuestras conversaciones, muchas veces, introducimos temas que afectan a otras personas: “¿Sabes lo que le ha sucedido a fulano? ¿Sabes lo que me han dicho de zutano?” Y empezamos a hacer comentarios sin estar seguros de lo que decimos y en ausencia de la persona afectada. Hacemos añicos la fama de esa persona e incurrimos contra el octavo mandamiento que nos dice: “No levantarás falsos testimonios ni mentirás.” Sigue leyendo
09 Miércoles Mar 2016
Posted Artículos
inUn joven entusiasta de Contracorriente nos envía la fotocopia que publicamos. La halló en un libro que su abuelo entregó a su padre antes de morir. Lean. Sigue leyendo
09 Miércoles Mar 2016
Posted Guerra Campos
inFranco y la Iglesia Católica
José Guerra Campos
Obispo de Cuenca
Separata de la obra “El legado de Franco”
II Convergencia inicial de la Iglesia con Franco como liberador de la Iglesia perseguida
Damos aquí un compendio acerca de la persecución contra la Iglesia, y de la posición de ésta ante el alzamiento y la guerra y su valoración como cruzada. La documentación histórica en que se funda es copiosísima. El lector que quiera ir al núcleo, puede concentrarse en la Carta Colectiva del Episcopado español, que en 1937, tras un año de guerra, dirigieron a los Obispos del mundo todos los prelados residentes en España, para informarles con una “exposición de los hechos que caracterizaban la guerra y le daban su fisonomía histórica”. Los entrecomillados de este capítulo sin mención de autor pertenecen a esa Carta. Están también publicados los in-, formes secretos que el Cardenal Gomá, Arzobispo Primado, envió a la Santa Sede a lo largo de la guerra: los cuales por la representatividad real del autor y por su alejamiento de cualquier publicidad constituyen fuente definitiva respecto al sentir de la Iglesia. Sigue leyendo