Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 22 julio, 2016

Chispicas 78

22 viernes Jul 2016

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

jesusPadre Martínez Cano, m.C.R.

El Reinado Social de Jesucristo consiste en organizar la sociedad según los principios evangélicos para facilitar la salvación de las almas.

Satanás quiere dominar el mundo para que todos los hombres y mujeres se condenen. Su única ley es el odio.

* Sigue leyendo →

JESUSCRISTO ES NUESTRA ESPERANZA PORQUE  HA RESUCITADO (III)

22 viernes Jul 2016

Posted by manuelmartinezcano in Guerra Campos

≈ 1 comentario

JESUSREUCITADO1José Guerra Campos

Insistiendo en ello (pues creo que es conveniente retornar al mismo núcleo), esta facticidad, esta prioridad del hecho sobre la idea, sobre el proceso de meditaciones que luego vienen, se hace más clara si comprobamos que adonde llega precisamente el testimonio no es a la prioridad de la resurrección corpórea de las apariciones de Jesús de cualquier modo, sino a un tipo de hecho relacionado con la observación de un sepulcro, algo tan concreto. Sigue leyendo →

Meditación 25ª segunda parte – Pobreza

22 viernes Jul 2016

Posted by manuelmartinezcano in Meditaciones de la Virgen

≈ Deja un comentario

mariaIldefonso Rodríguez Villar
Puntos breves de meditación
sobre la vida, virtudes y advocaciones litúrgica
de la Santísima Virgen María
26ª edición, Valladolid, 1965

1º Pobreza de espíritu. -Es evidente que la pobreza de espíritu o el espíritu de pobreza es lo que da valor y mérito a esta virtud… -No es virtud la mera carencia de bienes de fortuna… y así hay muchos pobres que no practican esta virtud, a pesar de no poseer nada… y, en cambio, puede darse verdadera pobreza de espíritu en medio de la misma opulencia. Sigue leyendo →

Vida religiosa ayer, hoy y mañana 9

22 viernes Jul 2016

Posted by manuelmartinezcano in Vida religiosa ayer, hoy y mañana

≈ Deja un comentario

vida religiosaPadre Jesús González-Quevedo, S.I.
Salamanca, 1971

La verdad no es lo que a cada cual se le ocurra. Ni lo que decida la mayoría. La verdad consiste en conocer las cosas como son y en expresarlas como se han conocido. De dos proposiciones contradictorias nunca podrán ser las dos verdaderas. Necesariamente una de ellas será falsa; y aunque a las personas se deba respeto siempre; siempre serán distintas las verdades de los errores, y siempre será nocivo regirse por éstos, y más en materias religiosas, porque el que va contra la verdad, se estrella. «No son los vicios, sino los errores, los que corrompen a los pueblos», escribió Le Play. Por eso, si nadie deja su salud corporal a la opinión de sus vecinos, sino que consulta a médicos eminentes; si en todas las materias es necesario acudir a los especialistas, mucho más en las religiosas, que son mucho más difíciles y mucho más importantes, como que son de trascendencia eterna. Y de entre las religiosas, las referentes a la perfección son las más difíciles de todas. Dicho sea sin menoscabo de la piedad comunitaria y con todos los respetos al diálogo, canonizado por Pablo VI en la Ecclesiam Suam (22).

En el Diario Espiritual de Ignacio de Loyola se ve a aquel santo, tan prudente y tan lleno de luz del cielo, dirigir durante 40 días seguidos su oración y su misa con continuas y extraordinarias visitas celestiales, a resolver una duda sobre la pobreza de las casas profesas. En el cap. 35 de la Vida de nuestra gran santa Teresa se la ve, también sobre una duda de pobreza, tomar «tantos pareceres» de letrados, casi todos en contra de lo que ella «sabía, era regla y veía ser más perfecto». En la famosa carta que sobre este punto la escribió San Pedro de Alcántara, se espanta el Santo pusiera ella «en pareceres de letrados lo que no es de su facultad», porque «la perfección de vida no se ha de tratar sino con los que la viven». Por lo cual la aconseja que no «tome parecer sino de los seguidores de los consejos de Cristo, que aunque los demás se salvan, si guardan lo que son obligados, comúnmente no tienen luz para más de lo que obran; y aunque su consejo sea bueno, mejor es el de Cristo Nuestro Señor, que sabe lo que aconseja y da favor para cumplirlo» (23). Finalmente, en la vida de los Fundadores y Fundadoras de los Institutos religiosos, se ve cómo su obra es obra de Dios, que los ilumina, dirige y sostiene, como lo han proclamado infinidad de veces los Romanos» Pontífices. «Estos egregios varones, decía Pío XI, ¿qué otra cosa hicieron, cuando fundaron sus Institutos, sino obedecer a la inspiración divina?» (24). Por lo cual espanta, que diría el Santo franciscano, la manera atropellada y revolucionaria, con que hoy se están haciendo hondísimas: reformas en la vida religiosa.

Dicen que hay que formar al religioso de hoy o de mañana. La respuesta la dio la Sagrada Congregación de Seminarios, y Universidades en 1960 con motivo del tercer centenario de San Vicente de Paúl: «Antes de procurar -fundándose en métodos de dudoso valor- formar al sacerdote de hoy, empleemos todo nuestro esfuerzo en formar al sacerdote de siempre».

Es evidente. Si las genios de los genios de la literatura universal: Homero, Dante, Cervantes, Shakespeare, Goethe… son eternas; porque no se detienen en los convencionalismos de la época, sino que llegan a la entraña misma de la naturaleza, que es inmutable, las obras de los fundadores de los Institutos religiosos, dirigidos por el Espíritu Santo, y basadas en el Evangelio, serán también forzosamente eternas. Con razón insiste la Iglesia, como vimos al principio, en que se conserven «íntegras a través del tiempo las normas establecidas» por el respectivo Fundador.

22 Cf. el documentado y matizado estudio de VLADIMIRO LAMDSDORF-GALAGANE, El Mito del Diálogo: Verbo 73 (1969) 179-193.

23 La carta íntegra en Obras de Santa Teresa, II, Relaciones Espirituales, BMC II, p. 125ss.

  1. Epist. Apost. Ad Sum. Moder. Ord. Reg.; AAS 16 (1924) 135.

Miguicas 24

22 viernes Jul 2016

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

padre canoPadre Martínez m.C.R.

Siguen reuniéndose herejes cismáticos, ateos y católicos… Todos hablan. Todo sigue igual. Más confusión. Igual división. Deben afinar el violón.

* Sigue leyendo →

julio 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (237)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (238)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...