Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 19 diciembre, 2018

Pruebas de Dios

19 miércoles Dic 2018

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Santa Emilia de RodatEn noviembre de 1823, el padre Marty escribirá a Santa Emilia de Rodat: “El penoso estado en el que usted se encuentra interiormente no debe ni sorprenderla ni alarmarla. Dios, en su misericordia más que en su justicia, la somete a esa prueba para advertirla, instruirla y hacer que sea mejor… Es una tendencia frecuente, y casi diríamos una tentación de las almas fervorosas, imaginar que, si la dulzura de amar a Dios sufre un eclipse, ello no puede ser otra cosa que un castigo. Que el Señor, mediante ello, quiera permitir la expiación de desfallecimientos de poca importancia, es posible. Pero debe invocarse en este caso una explicación de mayor calado y también más consoladora: que la regla general de la conducta habitual de las almas comporta esa desaparición. Si Dios colmara siempre y pagara, una a una, cada fidelidad, con un salario de dulzura, el alma se tornaría egoísta fácilmente; ya no serviría tan puramente a Dios por Dios; lo serviría por la segunda intención de ser gratificada con una compensación en su interior. Dios ama el metal puro. A fin de ver si le sirven únicamente por Él mismo, después de un tiempo de dulzura, generalmente, suprime la dulzura. Ahí se sitúa la línea divisoria de las almas. Muchas, la mayor parte, llevan muy bien el hecho de seguir al Maestro hasta el monte Thabor, pero cuando la colina de la beatitud se muda en colina de angustia, y cuando el Thabor se torna Getsemaní, la mayoría abandonan la partida… Está usted, querida madre, en la vía normal por la cual Dios conduce a las almas a las que quiere obligar a ser completamente suyas. «Sabed -dice san Francisco de Sales- que he visto a pocas personas adelantadas sin esa prueba».

(Abadía San José de Clairval) 

Hemos leído 113

19 miércoles Dic 2018

Posted by manuelmartinezcano in Hemos leído

≈ Deja un comentario

Pablo

Llegar a la vida eterna

San Urbano V, PapaEn su Regla, san Benito subrayaba ya cuán importante es emplear bien el tiempo, con miras a nuestra vida eterna: “Y si, huyendo de las penas del infierno, queremos llegar a la vida eterna, mientras aún queda tiempo, y permanezcamos en este cuerpo, cumplamos a la luz de esta vida lo que nos está prescrito, apresurándonos; poniendo por obra lo que eternamente más nos convenga”. (Prólogo)  (Santa Emilia de Rodat)

“Hermano”

Para el antiguo Israel, el término “hermano” se delimitaba tanto para las personas más próximas con vínculos de sangre, como para parientes distantes. Posteriormente se fue ampliando para aquellos que formaban un mismo pueblo, con identidad territorial y religiosa, y quienes compartían un propósito común. En este contexto fueron escritas las frases del Salmo 133,1: “Que bueno, que dulce habitar los hermanos todos juntos”. (Ángela Cabrera – VIDA SOBRENATURAL)

Sensacionalismo periodístico

Si esto es así, ¿qué nos pasa a los sacerdotes embrollados en tantas anécdotas, polémicas, encuestas, bajezas, intrigas, amarguras, frustraciones, escándalos? ¿Es que la sal se ha convertido en tóxico y la luz en tiniebla? ¿Qué explicación lógica a tantas secularizaciones, noviciados vacíos, seminarios en quiebra, campañas contra el celibato, reuniones y contrarreuniones, discusiones inacabables, fracasos en vidas que habían sido flor de piedad y esplendor de virtudes? ¿A qué tanto sensacionalismo periodístico, con cardenales y obispos aupados como «vedettes» de teorías inadmisibles, y tantas impúdicas negaciones dogmáticas y morales, disciplinares y apostólicas? (José Ricart Torrens, Pbro. – AVE MARÍA)

Proyecto económico en común

Con él, la pareja empieza a soñar y prepara su futura vida abierta a nuevas vidas con un mundo familiar nuevo y un proyecto económico en común. A solas los dos, con palabras de amor y muestras de ternura, pero también en compañía de otros jóvenes con los que cada uno puede comparar al otro, se van conociendo mejor. Las más variadas situaciones, en la familia o en el trabajo, les deparan la ocasión de compartir valores y percibir los puntos fuertes y flacos del otro. (Pedro Trevijano, Pbro. – INFOCATÓLICA)

Pudor y castidad  (109)

Así le pasó a Santa Teresa con Jesús: “De ver a Cristo me quedó impresa su grandísima hermosura”, y ese amor le dejó el corazón libre de ciertas atracciones de criaturas, que antes la habían atado: “Después que vi la gran hermosura del Señor, no veía a nadie que en su comparación me pareciese bien, ni me ocupase (el corazón); que con poner un poco los ojos de la consideración en la imagen que tengo en mi alma, he quedado con tanta libertad en esto que después acá todo lo que veo me parece hace asco en comparación de las excelencias y gracias que en este Señor veía” (Vida 37, 4). (José María Iraburu)

El padre Solá habla del demonio (25)

Hay sistemas muy sencillos que son indicios, les llamamos indicios, pero en realidad son argumentos. Por ejemplo, dentro de mi experiencia: Con dos botellitas de agua, una de agua bendita y otra sin bendecir, ante una persona, cuando está ella de espaldas que no me ve, echarle agua bendita y no se inmuta. Cuando está de cara le echo agua bendita y hace un gesto de rechazo. Después disimuladamente cambio la botella, le pongo la que no está bendecida, y otra vez lo mismo. Esto es una obsesión, una manía. Este se cree que está endemoniado y se pone nervioso cuando se ve que se le echa el agua bendita, y no sabe distinguir si está bendita o no está bendita. Y si está de espaldas, como no lo ve, no se mueve. En cambio, si aquella persona está más o menos endemoniada cuando le echo el agua bendita enseguida se revuelve. Y si le echo la otra agua no se mueve. Porque ella nota el efecto del agua que sea o no sea bendecida. El agua ordinaria no hace ningún daño. Y si ella no lo ve y está de espaldas y se le echa agua bendita reacciona de esta manera. Y aunque no se le eche a la cabeza que lo note, sino que se le echa en el vestido que ella no lo note que le caen unas gotas, se revolverá igualmente. (P. Francisco de Paula Solá S.J.)

¿Quién es éste que me salva?

Es el grito de los pobres, de los que saben que solos no podrán vivir jamás una vida auténtica. No podernos eximirnos de responder a la pregunta de fondo que subyace en todo el evangelio de Marcos; «¿Pero quién es éste?». Ese Dios a quien agredimos con nuestras preguntas, nuestros interrogantes, nuestros actos de acusación, nuestras protestas y quejas, nos bloquea con una pregunta prejudicial ¿Quién soy yo para ti? Ese Dios a quien pedimos cuentas por los silencios, los retrasos, las ausencias injustificadas, responde pidiéndonos cuentas de nuestra fe. (P. Julio Abelaira Casal – EL PAN DE LOS POBRES)

Miguicas 166

19 miércoles Dic 2018

Posted by manuelmartinezcano in Miguicas

≈ Deja un comentario

Padre Martínez m.C.R.

San José - Niño Jesús con Cruz en la mano* Dios ha creado el universo. El demonio ha vomitado el caos democratista. Bestias hay que vuelven a sus vómitos, los endemoniados.

* Unas reuniones ecuménicas que no están enfocadas al retorno a la Iglesia Católica de los que se marcharon, no es ecumenismo.

* Lean «La desheredados» (Encuentro) de François-Xavier Bellany. Descartes, Roussean y Bourdien, estaban endemoniados. Esto lo añado yo.

* La nada nihilista lleva a los hombres a la desesperación y el suicidio. La nada mística lleva a los hombres a la esperanza y confianza absoluta en Dios.

* La democracia demoníaca ha creado los dioses a los que rinden culto: el aborto, la eutanasia, el divorcio, la ecología, el capitalismo salvaje, la sodomía.

* Hay que pelear. Santa Teresa de Jesús dice: «Mira que cuanto más peleares, más mostraras el amor que tienes a tu Dios, y más te gozarás con tu Amado con gozo y deleite que no puede tener fin».

diciembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Nov   Ene »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (239)
  • Cosicas (81)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (239)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (239)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (239)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (239)
  • Santos (111)
  • Semillicas (239)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...