Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 27 diciembre, 2018

Imagen

Santa Teresa de Jesús

27 jueves Dic 2018

Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Oraciones

≈ Deja un comentario

Mojones 161

27 jueves Dic 2018

Posted by manuelmartinezcano in Mojones

≈ Deja un comentario

Montserrat

Extremistas

San Juan EvangelistaNo se debe confundir la Ética y la Política con la Geometría. Esta grave tergiversación tiene lugar cuando se parte del principio de que uno está situado en el centro y, en consecuencia, debe adoptar una actitud intermedia entre las que se supone ocupan posiciones laterales, posiciones que, por hallarse en los «extremos», son calificadas sin mayor análisis de «extremistas» respecto a la posición equilibrada del centro. Esta burda interpretación geométrica de la vida ética y política posee una fuerza estratégica temible, sobre todo en épocas inclinadas a confundir la decisión con el fanatismo y más dispuestas a pactar que a defender en diálogo sereno las propias convicciones. (Alfonso López Quintás – Manipulación del hombre en la defensa del divorcio)

Sectarios del liberalismo

Sobre esto le habíamos oído decir a persona de gran jerarquía hoy en la Iglesia de Dios: “¡Nada con liberales; no frecuentéis sus casas; no cultivéis sus amistades!” A bien que antes lo había dicho ya de sus congéneres el Apóstol: Ne commiscemini: “No os relacionéis con ellos” (1 Corinth. V, 9). Cum hujusmodi nec cibum sumere: “Con ellos ni sentarse a la mesa”. (Ibid. V, 11). ¡Horror, pues a la herejía, que es el mal sobre todo mal! En país apestado lo primero que se procura es aislar. ¡Quien nos diese hoy poder establecer cordón sanitario absoluto entre católicos y sectarios del Liberalismo! (Sardá y Salvany – El liberalismo es pecado)

La política

Estamos ahora en condiciones de responder qué es la política. Fiel a la disposición metafísica que anima su obra, Danilo Castellano da una respuesta que no es fenomenológica o sociológica ni deudora de una teoría o una ideología, pues no se trata de la invención de una verdad sino de expresar la verdad objetiva, intrínseca a la política, la verdad que representa su esencia (que es su fin y su norma), esto es: su concepto. (Juan Fernando Segovia – Verbo)

El Estado omnipotente

¿Y qué hicieron con esa unidad los centralistas del liberalismo? El absolutismo de Gabinete, la oligarquía parlamentaria, rompió la unidad de creencias, separó a los españoles por abismos de ideas contradictorias y por ríos de odio. Separó lo que estaba unido. Estableció el divorcio donde brillaba la unión indisoluble. Pero, en cambio, mientras se rompía todo el vínculo religioso y moral, se apretaba con cadenas y grilletes a todas las personas colectivas sujetándolas con cadenas administrativas y económicas al carro del Estado omnipotente. (Juan Vázquez de Mella – El Verbo de la Tradición)

Gramsci y Mussolini 

Mussolini ve en la revolución un fracaso económico; Gramsci, un error histórico. Mussolini observa que Lenin, al destruir el capitalismo ruso, tiene que ponerse en manos del capitalismo cosmopolita. Gramsci observa que la “hegemonía”, presunto concepto leninista, degenera en dictadura por haberse puesto lo económico por delante de lo espiritual. (Aquilino Duque – Razón Española)

Lo adoré

Una noche, cuando desde mi celda miré al Cielo y vi un espléndido firmamento sembrado de estrellas y la luna, de repente entró en mi alma el fuego de amor inconcebible hacia mi Creador, y sin saber soportar el deseo que había crecido en mi alma hacia Él, me caí de cara al suelo humillándome en el polvo. Lo adoré por todas sus obras y cuando mi corazón no pudo soportar lo que en Él pasaba, irrumpí en llanto. Entonces me tocó el Ángel Custodio y me dijo estas palabras: El Señor me hace decirte que te levantes del suelo. Lo hice inmediatamente, pero mi alma no tuvo consuelo. El anhelo de Dios me invadió aún más. (Santa María Faustina Kowalska – Diario – La Divina Misericordia en mi alma)

Ignorancia de la Historia

Hoy en día nos enfrentamos a una lamentable ignorancia de la historia, a menudo favorecida por quienes tienen el control de la sociedad. Es evidente que no puede haber civilización si no hay memoria, de modo que -para ser operativo- el conocimiento histórico debe formar parte de la experiencia vivida por la comunidad y no limitarse al recuerdo de sucesos del pasado que no tienen incidencia alguna sobre la vida contemporánea de la comunidad. (Mons. Ignacio Barreiro Carámbula – Verbo)

La Emperatriz de América triunfa en España

27 jueves Dic 2018

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

Padre Manuel Martínez Cano, mCR.

Virgen de Guadalupe - Bandera de MéjicoLa Guadalupana, Nuestra Señora de Guadalupe, triunfa en España. En el Templo Nacional Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús del Tibidabo, en Barcelona, la Virgen Santísima fue alabada, honrada y aclamada por los fieles que abarrotaban el Templo. Muchos hispanoamericanos. Santo Rosario, entrada triunfal de la Virgen al son de las canciones y música de mariachis mejicanos. Espectacular, piadosa, fervorosa manifestación de amor a la Reina del Cielo y de la Tierra.

Santa Misa, celebrada por un servidor de ustedes y de la Virgen santísima. Silencio fervoroso, canciones litúrgicas preciosas. En los primeros bancos y en sus sillas de ruedas hombres, mujeres y religiosas del Cottolengo del Padre Alegre, «Un trocito del Cielo en la tierra», como me dijo su capellán el día de la Inmaculada. En los bancos laterales las madres, jóvenes y heroicas con sus hijos; voluntarios de la Casa Guadalupe de la diócesis de Terrassa amparo y refugio de las almas desoladas. Al final de la Santa Misa la madre de un niño leyó una carta de agradecimiento a Dios y a la Virgen Santísima por su protección y amparo, emocionó profundamente a todos los presentes.

Como en la Solemne Vigilia de Cristo Rey del mes pasado, salimos a la plaza del Tibidabo para bendecir con el Santísimo Sacramento a la Ciudad de la Virgen de la Merced. ¡Cuánta misericordia se derrocha en Barcelona en sus pobres y enfermos! ¡Cuánto amor al Santísimo Sacramento! Ya tenemos cuatro santos lugares de Adoración Perpetua. Estos actos religiosos no se publican en los medios de comunicación democráticos. Están al servicio de sus amos.

Terminó la manifestación extraordinaria de amor a la Reina y Emperatriz con la imposición del manto de la Virgen a todos sus hijos, acto emotivo como el que más. Como tenía que volver a casa pronto, no gocé del ágape fraternal. Todo fue organizado, con perfección monástica, por los Jóvenes de San José, fundados para atender a los sin techo. Estas buenas personas de Barcelona los quieren mucho. Conversan amigablemente, les hablan de Dios, rezan juntos y les entregan bolsas de comida.

Un ambiente de gozo espiritual penetraba en los huesos y el corazón de todos los hijos de María Santísima. Niños, adolescentes, jóvenes, mayores y ancianos, todos unidos: La familia de los hijos de María santísima.

En diciembre de 1531 caminaba el indio Juan Diego por la colina del Tepeyac (Méjico) y oyó que le llamaban. Era una hermosísima señora que le dijo: «Yo soy la siempre Virgen María, Madre del verdadero Dios, por quien se vive». Y le pidió que fuera al obispo Zumárraga y le dijera que levantara allí un templo. El obispo le pidió una prueba para creer en sus palabras. La Virgen mostró a Juan Diego, en la cima del monte árido, unas rosas y otras flores en pleno invierno en aquella tierra estéril. ¡Rosas de Castilla, de España!

Juan Diego voló hacia Méjico, con su tilma o ayate, que usan los indios más pobres, para protegerse del frío, repleta de flores. Entró en el Palacio Episcopal y, ante Zumárraga, extendió el ayate. Las flores dejaron perplejo al obispo y acompañantes, pero casi mueren de sorpresa, al ver «pintada» en la tilma la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe. El más antiguo estudio realizado con rigor, Nicam Mopohua, goza de universal aprobación. Los hombres de ciencia no aciertan a explicar la imagen impresa en la tilma de San Juan Diego de la Virgen de Guadalupe. Es un milagro permanente.

El Papa Pío XII el 12 de octubre de 1945 dijo: «El la tilma del pobre Juan Diego, pinceles que no eran de acá abajo dejaban pintada una imagen dulcísima». La Virgen ya era Patrona y «Reina de Méjico». Y el papa de la Virgen de Fátima, proclamó a la Virgen de Guadalupe «Emperatriz de América», de todas las Américas.

En España tenemos también nuestra Virgen de Guadalupe, la Reina del Cielo y de la tierra. Su historia, su imagen y su culto son radicalmente distintos: La Virgen de Extremadura y la Virgen de Tepeyac. México «La Nueva España» es una de las 21 naciones que España evangelizó; de «Hispanoamérica» ha dicho San Juan Pablo II que es «Una obra sin par en la Historia». Historiadores famosos han dicho que, después de la Encarnación del Verbo, la Hispanidad es el acontecimiento histórico más grandioso de toda la Historia.

Doce de Octubre la Virgen de Guadalupe proclamada por el papa Emperatriz de las Américas. Doce de Octubre la Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad.

¡Viva la Santísima Virgen María! ¡Viva la Niña Hermosa de Nazaret!

diciembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Nov   Ene »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (239)
  • Cosicas (81)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (239)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (239)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (239)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (239)
  • Santos (111)
  • Semillicas (239)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...