Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 22 diciembre, 2018

Nuestra Señora de Suyapa – Honduras

22 Sábado Dic 2018

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

virgen-de-suyapa-honduras-300x400Han existido muchas versiones acerca del descubrimiento de la Virgen de Suyapa, con pequeñas variaciones en los detalles. La más ampliamente conocida y aceptada entre sus devotos es la de su descubrimiento milagroso por parte del trabajador agrícola Alejandro Colindres, a finales de enero o principios de febrero de 1747. El relato cuenta que Colindres y un niño de 8 años fueron enviados por la madre del primero, Isabel Colindres, a limpiar campos de maíz a la montaña del Piliguín, al noreste de Tegucigalpa. De regreso, los atrapó la noche y decidieron dormir afuera. Colindres se mantuvo despierto por un dolor agudo en su costado, y se dio cuenta que estaba acostado sobre algo, sin poder ver lo que era por la oscuridad, tomaba y arrojaba lo que le molestaba, pero cuando volvía a acostarse ahí estaba de nuevo. A la mañana siguiente, Colindres descubrió que se trataba de la estatuilla de una virgen, que luego llevó a la casa de su madre, en la Villa de Suyapa, actualmente un barrio pobre de la capital. Allí se le hizo un altar de madera, donde los conocidos de la familia iban a rezar.

Las primeras narraciones escritas sobre el descubrimiento de la estatua no mencionan el nombre del campesino que la encontró. En algunas se afirma que este guardó el objeto que le molestaba y se dio cuenta que era una virgen hasta llegar a su destino, o que desistió de arrojarlo al percatarse que emanaba un aroma. También varía la identidad de Isabel Colindres, quien en un documento antiguo figura como la hermana de Alejandro.

La estatuilla de la Virgen permaneció 21 años en el altar de la familia Colindres, hasta que en 1768 se le acreditó su primer milagro y comenzó a atraer la atención del público. Se trató de la curación de don José Zelaya Midence, quien sufría de piedras en la vejiga, las cuales expulsó luego de recibir a la Virgen en su casa y pedirle por su salud. Luego de su primer milagro, la familia Colindres comenzó a recaudar fondos para construir una capilla, la cual fue completada en 1777.

En 1925, el Papa Pío XI la declaró Patrona de Honduras bajo el título de Nuestra Señora de Suyapa y declaró el 3 de febrero como su día festivo. En la década de 1950 se construyó una gran basílica próxima a la capilla, nombrada Basílica de Suyapa. Actualmente, la estatuilla de la virgen pasa la mayor parte del tiempo en la capilla pero cada año se mueve a la Basílica de Suyapa en el día de su celebración para acomodar a la multitud de personas que asisten a verla, tanto de Honduras como de Centro América.

La estatua de la virgen tiene un grupo de conserjes, todos hombres, conocidos como la Orden de los Caballeros de Suyapa; fundada en el siglo XX, la cual es responsable de cuidar a la Virgen y su capilla. También acompañan a la Virgen en todo momento que salga de la capilla para viajar o recorrer Honduras, como frecuenta hacerlo cada mes de febrero de todos los años.

Hitos 150

22 Sábado Dic 2018

Posted by manuelmartinezcano in Hitos

≈ Deja un comentario

Isabel

El Estado y las oligarquías

Virgen María, Niño Jesús y ángelLa única diferencia real es la existente entre los Gobiernos sin Estado y los Estados. Las estructuras de los primeros son más lábiles y flexibles y no facilitan el establecimiento de oligarquías permanentes –que cristalicen como decía Pareto-, llegando quizá a ser hereditarias, estamentales. En cambio, las estructuras científico-técnicas estatales favorecen de modo especial a las oligarquías, como venía a decir Carlos Marx, que era por eso antiestatista, pues establecen su propia legalidad. Lenin las utilizó en cambio para construir su nomenklatura doctrinalmente revolucionaria. (Dalmacio Negro – RAZÓN ESPAÑOLA)

La mujer

Edith Stein

Un camino está abierto a todo creyente en todo tiempo: el camino de la oración. A quien toma en serio la verdad del “orad y recibiréis” se le concederá en toda oración, aunque no siempre enseguida, lo que piensa y quiere, adquirirá entonces la confianza y la fuerza para perseverar.

Afirmación gnóstica

La ciencia y la filosofía modernas niegan o desconocen que la creación tenga como causa final a Dios mismo; lo que excede al hombre (Dios) no se comprende su “para qué” (su fin) y lo que está al alcance del hombre está para que éste lo conozca, lo explote y se sirva de ello. Es la afirmación gnóstica según la cual el hombre sólo conoce lo que él produce o inventa (Hobbes, Rousseau). Roger Bacon, por aso, funge de modelo de la ciencia moderna (convencional, destaca Danilo Castellano) que tiene por fin mayor poder o dominio de la naturaleza; así como Maquiavelo es el fundador de la ciencia política moderna (convencional) pues tomó como centro de análisis al poder: su adquisición, conservación y acrecentamiento). (Juan Fernando Segovia – VERBO)

Corregir (82)

El castigo puede hacer un gran bien a las almas. “Habéis echado en olvido la exhortación que como hijos se os dirige: “Hijo mío, no menosprecies la corrección del Señor; ni te desanimes al ser reprendido por Él Pues, a quien ama, el Señor le corrige; y azota a todos los hijos que acoge. Sufrís para la corrección vuestra. Como a hijos os trata Dios, y ¿qué hijo hay a quien su padre no corrija?… Cierto que ninguna corrección es de momento agradable sino penosa; pero luego produce fruto apacible de justicia a los ejercitados en ella…” (Hebreos, 12). (Jaime Solá Grané)

Pequeña empresa

Para continuar exponiendo lo que una concepción económica sana exige sobre la producción de la tierra, diré que una vez restituido el patrimonio de familia, el dominio rural, que es como la célula orgánica de la producción agrícola, será necesario coordinar de tal suerte el trabajo de las distintas familias, es decir: la explotación agrícola pequeña o mediana, que no se vea absorbida por la grande ni devorada por el terrateniente poderoso. (Javier de Miguel – VERBO)

Colaboración capitalista-marxista

El mismo profesor Sutton informa de cómo la Unión Soviética transportaba material bélico a los comunistas del Vietnam, con barcos de potencias occidentales. Dice así: “De noventa y nueve barcos usados por los soviéticos en el abastecimiento de Haiphong, durante la guerra de Vietnam, doce no han sido identificados. De los ochenta y cuatro barcos positivamente identificados, sólo quince fueron construidos, y sólo parcialmente, en territorio soviético. Los otros sesenta y nueve, todos buques-tanque y cargueros, fueron construidos fuera de la URSS. (Mn. José Ricart Torrens – CATECISMO SOCIAL)

La “cristianitas”

He omitido, hasta el momento, otro elemento crucial de la cultura europea. Decíamos antes, que lo que constituye el ethos de un pueblo son los bienes morales, políticos y también religiosos. Nos falta el elemento religioso. Si Grecia no pudo lograr que el bien humano trascendiera el orden de la ciudad, Roma no logró que su religión impregnara vitalmente la vida de los pueblos que se incorporaron a su orbe. Fue la cristianitas la que, empapando la humanitas romana, logró que la cultura europea fuera completa. (José Luis Widow Lira – VERBO)

 

 

Sabaticas 91

22 Sábado Dic 2018

Posted by manuelmartinezcano in Sabaticas

≈ Deja un comentario

El Consiliario

Virgen María Madre y Niño Jesús* Anoche hicieron Adoración Nocturna dos hermanas de 5 y 7 años. Sus abuelos maternos y paternos son Adoradores Nocturnos Veteranos.

* La Iglesia es Santa. El Domund, el domingo Mundial de las Misiones, distribuyó 97.075.945,23 euros para las necesidades y emergencias de los más necesitados del mundo. España contribuyó con 13.722.015,39 euros.

* No voto a una democracia que dice que “La ley es lo que dice la mayoría”. La Ley es la que ha dicho Dios en los diez Mandamientos grabados en nuestros corazones con la Ley Natural. Existe un Derecho Natural por el que debe regirse los países.

* En la primera carta del apóstol San Pablo a los Corintios, les dice: “Hermanos: El mensaje de la cruz es necedad para los que están en vías de perdición”. Se burlaron de Cristo, de mí también podéis burlaos los tontolicos de turno. La Biblia dice: “De Dios nadie se burla”. Nos juzgará a todos.

diciembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Nov   Ene »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (683)
  • Artículos – Contracorriente (909)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (151)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (151)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (97)
  • Guerra Campos (205)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (150)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (150)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (150)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (725)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (93)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (151)
  • Santos (111)
  • Semillicas (150)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar