Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 15 octubre, 2019

Imagen

Beata María de Jesús Crucifucado

15 Martes Oct 2019

Sin título

Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Oraciones

≈ Deja un comentario

Imagen

Isabel de la Santísima Trinidad

15 Martes Oct 2019

Sin título

Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Oraciones

≈ Deja un comentario

Imagen

Obras de Misericordia corporales (1)

15 Martes Oct 2019

descarga

Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Hispanoamérica. La verdad 140

15 Martes Oct 2019

Posted by manuelmartinezcano in Hispanoamérica. La verdad

≈ Deja un comentario

Una Epopeya misionera

Padre Juan Terradas Soler C. P. C. R

Los resultados obtenidos por la providencial Epopeya Evangelizadora, son algo grandioso y único en su género: fe y santidad, lengua y cultura, sangre y héroes (16)

Las mezclas de razas,nota propia de la colonización indiana, da a la gigante epopeya un cariz de cristianismo y humanidad inigualado

Catedral de Lima - Perú“Fusión de sangre, porque España hizo con los aborígenes lo que ninguna nación del mundo hiciera con los pueblos conquistados: cohibir el embarque de españolas solteras para que el español casara con mujeres indígenas, naciendo así la raza criolla, en la que, como en Garcilaso de la Vega, tipo representativo del nuevo pueblo que surgía en estos países vírgenes, la robustez del alma española levantaba a su nivel a la débil raza india. Y el español, que en su propio solar negó a judíos y árabes la púrpura brillante de su sangre, no tuvo empacho de amasarla con la sangre india, para que la vida nueva de América fuera, con toda la fuerza de la palabra, vida hispanoamericana. Ved la distancia que separa a España de los sajones, y a los indios de Sudamérica de los pieles rojas”.

(Cardenal Gomá, 12-X-1934.)

*     *     *

La comunidad de sangre, originada por la fusión de estirpes o mestizaje—palabra no por desacreditada ante los ojos del mundo, menos cristiana y menos noble—es, con la fe y con la cultura, el elemento que más firme y amablemente unifica a los pueblos.

Entre estos tres factores de cohesión, la primacía se la lleva la fe, como más trascendente; después la cultura, no sometida a las mutaciones etnográficas de los pueblos y de difícil pérdida. Una y otra son el legado más común de los pueblos hispánicos, bien que la primera prevalece en universalidad sobre la segunda, pues hay en América ciertos linajes a los que España no logró llevar totalmente su cultura y su lengua, como es el caso de las tribus nómadas andinas, pero a los que sí logró ganar para el cristianismo.

El pueblo español menos aún pudo mezclar en breve tiempo su sangre con tantos millones de seres que poblaban el Nuevo Mundo; aunque, eso sí, aquella generación de colonizadores no puso otro coto a sus planes de asimilación racial que la capacidad de sus fuerzas.

En resumen, los españoles consiguieron enseñar a casi todos los indios la doctrina de la salvación y la lengua ubérrima de Castilla, y, en la medida que pudieron, iniciaron el mestizaje, con la intención cristianísima de crear vínculos indestructibles de sangre entre la metrópoli—en su genuino significado de “ciudad madre”—y los pueblos colonizados, para que la unión entre ambos fuese más duradera y más humana.

Esta fusión de estirpes se continúa hoy día en América con vigoroso empuje, de tal manera que en un futuro próximo ya no habrá más indios puros, ni más blancos puros. Se habrá formado un pueblo nuevo y uniforme, un pueblo mestizo. El mestizaje es, pues, una de las notas más peculiares y gloriosas de la epopeya misionera (291).

(291) Adviértase que gran número de las palabras que designan los cruzamientos entre razas humanas son de origen hispanoamericano (zambo, mulato, cuarterón, mestizo, etc.). ¡No en vano fue en América donde se rompieron por primera vez las barreras que separaban a las diferentes estirpes de la tierra!

Poblaciones indígenas, publicación de la O. I. T. (Oficina Internacional del Trabajo), divulgaba hace unos años la siguiente estadística del mestizaje en las naciones iberoamericanas, claro exponente del potente movimiento fusionador.

descarga

Pío XII ha captado finamente este cristiano abajamiento de la raza superior, y le pondera entre los puntos de su doctrina sobre la colonización americana. Y nótese que el Papá habla a un pueblo, al tratar este asunto, que no pudo beneficiarse sino en dosis relativamente escasas—por lo menguado de los contingentes colonizadores—de los cruzamientos con sangre española.

“Conquista principalmente pacífica, fusión de estirpes, que sólo la fuerza aglutinante de la religión pudo realizar con misión maternal, sólo el aliento unánime de una fe, profundamente arraigada, pudo mantener entre tantas vicisitudes”.

(Radiomensaje al Congreso Mariano Nacional de Filipinas, 5-XII-1954.)

 

                 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Semillicas 211

15 Martes Oct 2019

Posted by manuelmartinezcano in Semillicas

≈ Deja un comentario

Padre Cano, m.C.R.

Santa Teresa al pie de la Cruz* Los que no creen en el infierno han sido engañados por el demonio.

* No es lo mismo el pastoreo de las almas que el pasteleo de ciertos pastores.

* Hay personas que no saben distinguir la verdad del error. Y muchas que mienten.

* Nos hacemos hijos de Dios por el Bautismo. Quién no vive en gracia santificante no es hijo de Dios.

* Quién usa su libertad psicológica para pecar pierde su dignidad y se coloca en la cola que va al infierno.

¿Por qué las mujeres católicas son más guapas? Porque la Gracia de Dios perfecciona la naturaleza.

* “Tú quieres extraviarte, quieres perderte, pero, yo no quiero” (San Agustín). No os dejéis engañar por el diablo.

octubre 2019
L M X J V S D
« Sep   Nov »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (662)
  • Artículos – Contracorriente (782)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (121)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (121)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (67)
  • Guerra Campos (176)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (121)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (89)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (121)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (121)
  • Noticas (8)
  • Oraciones (255)
  • P. Manuel Martínez Cano (695)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (89)
  • Para pensar (25)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (121)
  • Santos (111)
  • Semillicas (121)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar