Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 24 octubre, 2019

Para pensar 19

24 Jueves Oct 2019

Posted by manuelmartinezcano in Para pensar

≈ Deja un comentario

Pablo

Infames

San Antonio Mª Claret y Corazón de MaríaCon razón, pues, dice un gran historiador católico a los enemigos del Catolicismo: “Vosotros os hacéis infames con vuestras acciones; pues bien, yo os acabaré de cubrir de infamia con mis escritos”. Y por igual tenor enseñaba a la viril generación romana de los primeros tiempos de Roma la ley de las Doce tablas: Adversus hostem aeterna anctoritas esto. Que se podría traducir: “a los enemigos, guerra sin cuartel”. (Sardá y Salvany – El liberalismo es pecado)

El Cesar y Dios

Todo esto, por supuesto, no debe hacemos olvidar que el cardenal Cañizares supo defender la familia públicamente hace unos meses, a pesar de la presión ideológica, política y mediática en su contra (Dios se lo pague). Con ello, dio ejemplo de una firmeza a la que desgraciadamente no estamos muy acostumbrados en España. Precisamente para no echar por la borda esa firmeza contra el error, conviene que tanto Su Eminencia como los demás obispos revisen sus comunicados, de modo que, junto a la enseñanza de la Iglesia, no contengan dogmas políticos extraños a ella, para no dar al César lo que sólo le corresponde a Dios (Bruno Moreno Ramos – RAZÓN ESPAÑOLA)

Tal grandeza no puede ser denigrada ni escarnecida

Una historia de tal magnitud y de tal grandeza no puede ser denigrada, no puede ser escarnecida; y esa historia es aquella que coincidió, a pesar de los vientos adversos que en toda Europa reinaban, con la idea regionalista al mismo tiempo que con la idea nacional fundada sobre la idea religiosa. (Juan Vázquez de Mella – El Verbo de la Tradición)

Las ideologías

En los años setenta las ideologías parecían haber conquistado el mundo (sobre todo el occidental). El liberalismo (como democracia liberal), con la singular alianza entre Iglesia Católica y “americanismo”, había dejado su impronta en todos los conservadores de su tiempo; mientras que el marxismo, tras haber conquistado la sociedad (la escuela y sobre todo la Universidad, la prensa escrita y la televisión), parecía prepararse para la conquista del poder político. (Miguel Ayuso – VERBO)

Estado de pecado

Es partícipe de la rebeldía contra la Ley Divina quien, con pleno conocimiento de causa, vota a candidatos favorables al divorcio en el Congreso Nacional. Pide la moral que, también, esta falta grave sea reparada en toda la medida de lo posible, por ejemplo, actuando con empeño junto a los parlamentarios conocidos, en el sentido de que se abstengan de cualquier pronunciamiento a favor del divorcio y luchen positivamente por la indisolubilidad del vínculo conyugal. Se encuentra en estado de pecado mortal, sin poder recibir los Sacramentos y cometerá sacrilegio si lo hiciere, el católico divorciado que vuelva a casarse, o que no tiene el firme propósito de nunca divorciarse. (Mn. José Ricart Torrens – CATECISMO SOCIAL)

Mitos ideológicos

En una patria donde el catolicismo es medular, España, sólo puede contemplarse, consecuentemente, la pretensión de un poder humano omnímodo como sacrilegio, según quedó expuesto ya al comienzo de estas reflexiones. ¿Soberanía española? Sí, si se quiere, pero de otro modo entendida, no como residente en el pueblo sino en la tradición. Que es su mejor salvaguarda: una tradición, a diferencia de una soberanía nacional, no se puede construir, una “construcción tradicional” implicaría una contradictio in terminis, una tradición está necesariamente, por definición, fuera del alcance de cualquier constructivismo y, por tanto, de los nacionalismos separatistas, que se alimentan de mitos ideológicos, como toda la modernidad. (Manuel Antonio Orodea – RAZÓN ESPAÑOLA)

El bien verdadero

La voluntad ha de reafirmar su condición de libre en la elección entre el bien verdadero y el bien aparente; es la opción entre su propia perfección y su caída. El hombre cuando escoge el mal o entra en compromisos con malas ideologías como desgraciadamente se ve en muchos casos históricos, debilita su voluntad. Pero el libre albedrío en sí mismo jamás desaparece, pues ello implicaría una alteración radical de la naturaleza humana. (Mons. Ignacio Barreiro Carámbula – Verbo)

 

 

 

Dios Omnipotente y pequeñico

24 Jueves Oct 2019

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

Padre Manuel Martínez Cano mCR.

Dios OmnipotenteDios es Eterno, Inmenso y Omnipotente. Dios es Infinito Amor. La prueba más grande y hermosa de que Dios nos ama es la Encarnación del Verbo en las purísimas entrañas de la Niña Hermosa de Nazaret, la Virgen María. La Segunda Persona de la Santísima Trinidad se hizo hombre para la salvación eterna de los hombres (no del planeta, como ha dicho Cardenal Müller) “Aunque Jesucristo murió por todos, no todos se aprovechan del beneficio de su muerte” (Concilio de Trento).

Santa Catalina de Siena exclamaba: “¡Oh eterna grandeza! ¡Oh grandeza de bondad! ¡Tú te abajaste y te hiciste pequeño para hacer grande al hombre! ¡A cualquier parte que me vuelva no encuentro más que el fuego y el abismo de tu caridad!” Los santos lo han entendido bien ¡Amor con amor se paga! Hagámonos pequeños, humildes para amar a Dios Todopoderoso hecho Niño.

Proclamemos la grandeza del Señor con nuestro testimonio de amar al prójimo. Un corazón repleto de soberbia y afectos desordenados no puede ser el Palacio donde viva el Rey de Cielos y Tierra. Santa Bernardita decía que en el corazón que la Virgen tiene un altar no puede entrar un ídolo humano. “Despertándonos siempre para amar porque si una vez nos hace el Señor merced que se nos imprima en el corazón este amor, sernos ha todo fácil y obraremos muy en breve y muy sin trabajo” (Santa Teresa de Jesús).

En el corazón puro nace un ardiente amor al prójimo. Pues, aunque Cristo murió por todos los hombres, no todos se salvan. Nosotros podemos ayudar a Cristo, a la Iglesia, a salvar almas. El Papa Pío XII, en la encíclica Mystici Corporis dice: “Misterio verdaderamente tremendo y nunca suficientemente meditado: que la salvación de muchos dependa de las oraciones, de las mortificaciones voluntarias ordenadas a este fin por los miembros del Cuerpo Místico de Cristo y de la colaboración de los pastores y de los fieles”.

El apostolado es siempre una colaboración con nuestro Señor Jesucristo en la salvación de las almas. Comencemos, pues, con nuestro apostolado interior, oración y sacrificio con generosidad y perseverancia. Y sobre todo cumpliendo el Primer Mandamiento del Decálogo. Amar a Dios sobre todas las cosas. Porque, como enseña San Juan de la Cruz: “Es más precioso delante de Dios y del alma un poquito de este puro amor y más provecho hace a la Iglesia, aunque parece que no haga nada, que todas esas obras juntas”.

Nos recuerda el Santo Doctor de la Iglesia que “Al atardecer de la vida seremos examinados en el amor”.

Empecemos por santificar nuestras propias almas. La oración y los sacrificios son absolutamente necesarios para llegar a ser santos. Jesucristo redimió a todos los hombres por su oración y su dolorosa Pasión. Su muerte en la Cruz es la culminación de su obra redentora. San Juan de la Cruz nos dice que Cristo: “Hizo la mayor obra que en toda su vida con milagros y obras había hecho… que fue reconciliar y unir al género humano por gracia con Dios”.

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (683)
  • Artículos – Contracorriente (909)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (151)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (151)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (97)
  • Guerra Campos (205)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (150)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (150)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (150)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (725)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (93)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (151)
  • Santos (111)
  • Semillicas (150)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar