Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 17 octubre, 2019

Para pensar 18

17 Jueves Oct 2019

Posted by manuelmartinezcano in Para pensar

≈ Deja un comentario

Pablo

Obligados a defender

Inmaculada y ÁngelesLa caridad nos prohíbe hacer a otros lo que razonablemente no hemos de querer para nosotros Nótese el adverbio razonablemente, en el cual está todo el quid de la cuestión. La diferencia esencial de nuestro modo de ver y del de los liberales en este asunto, estriba en que estos señores consideran a los apóstoles del error como simples ciudadanos libres, que en uso de su perfecto derecho, opinan de otro modo en Religión, y así se creen obligados a respetar aquella su opinión y a no contradecirla más que en los términos de una discusión libre; al paso que nosotros no vemos en ellos sino enemigos declarados de la fe que estamos obligados a defender, y en sus errores no miramos libres opiniones, sino formales herejías y maldades, como enseña la ley de Dios. (Sardá y Salvany – El liberalismo es pecado)

Unidad poderosa

Cuando nos levantamos formando aquella unidad poderosa de una fe ardiente que nos puso en movimiento, Europa dobló la cabeza para dejarnos pasar. Entonces las leyes históricas parece que se suspendieron; fue necesario que el gigante se desangrara y sucumbiera en una lucha de más de un siglo para que las leyes históricas volvieran a regir los intereses humanos como en la vida ordinaria. (Juan Vázquez de Mella – El Verbo de la Tradición)

La moda del momento

¿Qué sentido tienen, pues, los exageradísimos elogios a nuestro sistema político actual? ¿Realmente podemos pensar los católicos que se ha logrado “la convivencia entre los españoles, la difusión de los derechos humanos, el bien común y el establecimiento de libertades en verdadera armonía”? Estamos acostumbrados a este tipo de afirmaciones y no nos sorprenden, porque corresponden a la moda del momento y a los dogmas implícitos de nuestra época, pero los cristianos debemos recordar siempre que “estamos en el mundo, pero no somos del mundo”, porque “somos ciudadanos del Cielo”. (Bruno Moreno Ramos – RAZÓN ESPAÑOLA)

Peca gravemente

El parlamentario que da su voto a las enmiendas favorables al divorcio, peca gravemente. Como él practica un acto público, de por sí, debe para obtener el perdón de Dios Nuestro Señor, reparar el escándalo provocado, y esforzarse por deshacer el mal practicado. En este caso, mediante la retractación pública y luchando lealmente para que sea anulada la ley inicua para cuya victoria concurrió con su voto. (Mn. José Ricart Torrens – CATECISMO SOCIAL)

España es católica

Lo entreverado es inseparable, no hay rostro sin rasgos, pero éstos por separado no dibujan nada, son rasgos por pertenecer a un rostro. Sin las contribuciones vascas, catalanas, etc. España es incomprensible, sin las contribuciones españolas no existe Cataluña ni Vasconia ni Galicia… Para defender a España, más que apelar a la soberanía nacional, hay que hacerlo a su tradición. Que es católica, perseverantemente católica hasta la pertinacia, según demuestran las constantes de su itinerario histórico y nos patentizan un Menéndez Pelayo, aportando la erudición más exhaustiva, o un García Morente, que quizás sea quien lo haya formulado con la máxima contundencia al asegurar que “el sentido profundo de la historia de España es la consustancialidad entre la patria y la religión. (Manuel Antonio Orodea – RAZÓN ESPAÑOLA)

Poderes intelectuales

Estos poderes intelectuales le pueden permitir a la persona humana ver los problemas causados por la forma en la que hoy en día se entienden la libertad, los derechos humanos o el concepto de la democracia humanista laica contemporánea con todos sus defectos básicos. De resultas de su libre albedrío y en la medida que se libera de las influencias deletéreas del humanismo secularizado y de tantas otras tendencias hacia el mal, el hombre purifica y fortalece su libertad y está en condiciones de forjar el bien en la historia.  (Mons. Ignacio Barreiro Carámbula – Verbo)

Devastación modernista

La devastación modernista ha producido una de las más graves crisis en la historia de la Iglesia. Crisis doctrinal, disciplinar, moral, litúrgica y vocacional. Que redobla los efectos de la crisis humana a la que hasta ahora -de modo sintético- nos hemos referido. (Miguel Ayuso – VERBO)

 

 

 

Voluntad de Dios y santidad

17 Jueves Oct 2019

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

Padre Manuel Martínez Cano mCR.

Imagen del rostro de JesúsLa sierva de Dios Madre María Josefa del Corazón de Jesús, C. D., decía: “Te suplico, Jesús mío, se cumpla en mí perfectamente tu voluntad, sin que jamás las criaturas, ni yo misma sean obstáculo para ello, y hacer que nunca quiera, ni desee más que lo que Vos dispongáis”. Ahí está la santidad. En el cumplimiento de la voluntad de Dios en todo. Voluntad de Dios que se cumple con mis deberes de estado y obedeciendo a los superiores. San Juan de la Cruz escribe: “Jamás fuera, de lo que por orden está obligado, te muevas a cosa, por buena que parezca y llena de caridad… sin orden de la obediencia”.

La unión con Dios más que con las prácticas de devoción se alcanza cuando el alma cumple con perfección la voluntad de Dios. Cuando sigo mis caprichos y comodidades, mi amor propio ocupa el puesto de la voluntad de Dios y se impone mi soberbia. Nuestra felicidad está en hacer lo que Dios quiere, no dejarnos llevar de nuestros gustos y caprichos.

Que no nos arrastren los afectos desordenados. Debemos ser dueños de nuestros propios actos, según la voluntad de Dios. No hacer lo que pasa momentáneamente por nuestro entendimiento. Paciencia, prudencia y oración. La santidad consiste en cumplir la voluntad de Dios.

Santa Teresa de Jesús decía: “No consintamos que sea esclava de nadie nuestra voluntad, sino de Aquel que la compró con su sangre”. En todas las circunstancias de nuestra vida, deberíamos preguntarnos ¿esto lo haría Jesucristo así, diría estas palabras? Cristo es nuestro Rey y Señor y a Él le debemos obediencia perfecta. Que no nos engañes Satanás, Jesús nos dice: “No todo el que dice ¡Señor, Señor! Entrará en el Reino de los Cielos sino el que cumple la voluntad de mi padre, que está en el Cielo, ese entrará en el Reino de los Cielos” (Mateo 7, 21).

San Juan de la Cruz dice que: “El alma no tiene más que una voluntad y esa, si se embaraza y emplea en algo, no queda libre sola y pura como requiere para la divina transformación”. No hay vida espiritual seria sin sacrificio y mortificación. Negarse a sí mismo es absolutamente necesario para seguir a Cristo Rey.

Nuestro Señor Jesucristo le dijo a Santa Catalina de Siena: “Sabe, pues, que todo lo que hacen mis siervos está en esto, en que hagan Mi voluntad. Y por eso todo su esfuerzo lo deben poner en cumplirla perfectamente. Porque cuando más cumplen mi voluntad tanto más perfectos son, porque se acerca más a Mí, que soy la suma perfección”.

La santidad está al alcance de nuestra mano, Santa Teresita del Niño Jesús nos dice: “La perfección consiste en hacer la voluntad del Señor en ser lo que Él quiere que seamos” ¿Pobreza o riqueza; vida larga o corta, salud o enfermedad? ¡Lo que Dios quiera! La Virgen Santísima siempre estará a nuestro lado.

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (683)
  • Artículos – Contracorriente (909)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (151)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (151)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (97)
  • Guerra Campos (205)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (150)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (150)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (150)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (725)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (93)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (151)
  • Santos (111)
  • Semillicas (150)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar