Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 10 marzo, 2020

El octavo día 25 – CRITERIOS PARA ORIENTARSE EN MEDIO DE LA CONFUSIÓN. VARIACIONES Y NOVEDADES (III)

10 martes Mar 2020

Posted by manuelmartinezcano in Guerra Campos

≈ Deja un comentario

Mons. José Guerra Campos - Octavo Día

D. José Guerra Campos
El octavo día
Editorial Nacional, Torrelara, Madrid, 1973

Si hay progreso, es fruto de la fidelidad: siempre por penetración en la misma verdad, por integración, nunca por sustitución (10); o lo que es lo mismo, el magisterio de hoy no excluye al magisterio de ayer; si lo hiciera, tendrían razón los que le negasen la confianza al uno y al otro. Un cierto modo excluyente de oponer entre sí el «antes» y el «después» del Concilio no sintoniza con la Iglesia. La suficiencia y aun el desgarro con que algunos se pronuncian denota la osadía de la ignorancia. Y no convendría olvidar que el separar fragmentos de la verdad es lo que constituye literalmente la herejía.       

3.º Por su misma índole, está mucho más abierto a las variaciones el campo de las fórmulas prácticas, de los procedimientos de acción pastoral (11).

Notas:

(10) La integración no es como la de quien junta piezas separables, sino como quien contempla los dos lados de un mismo rostro o quien -ejemplo sublime- afirma que Jesús es Dios y hombre en una sola persona.

San Pablo VI: «El Concilio… es renovación… Nos urge muchísimo que este espíritu de renovación sea comprendido por todos y mantenido vivo… La Iglesia no es vieja, es antigua… Ella no teme las cosas nuevas, las vive… Pero el examen de la novedad nos obliga a preguntarnos si todos los fenómenos nuevos posconciliares son buenos… Por sí, la novedad significa cambio. El cambio debe ser juzgado no tanto por sí, cuanto por su contenido, por su finalidad. Lo nuevo hoy, ¿nos lleva a un cristianismo realmente mejor?… El problema de lo «nuevo» en la vida católica es extraordinariamente complejo. Limitémonos a un solo punto destacable, que es éste: lo nuevo no puede ser en la Iglesia producto de una ruptura con la tradición. La mentalidad revolucionaria ha entrado bastante incluso en la mente de muchos cristianos… La ruptura concedida a nosotros es la de la conversión la ruptura con el pecado; no con el patrimonio de fe y de vida: del que somos herederos responsables y afortunados… La novedad para nosotros consiste esencialmente y de ordinario precisamente en un retorno a la tradición genuina y a su fuente, que es el Evangelio… Quien sustituye la propia experiencia espiritual, el propio sentimiento de fe subjetiva, la propia interpretación personal de la palabra de Dios, produce ciertamente una novedad, pero es una ruina… Nuestra religión, que es la verdad…, no se inventa, y mucho menos, propiamente hablando, se descubre; se recibe, y por antigua que sea, es siempre viva, siempre nueva, es decir, perenne… La primera renovación es interior y personal… Después, la novedad en la vida cristiana y en la Iglesia puede llegar por «purificación»…; por «estudio profundo”: ¿Quién puede decir que ha comprendido todo… en el tesoro… que llevamos con nosotros?… Y después por «aplicación»: no se trata de inventar un cristianismo nuevo para los tiempos nuevos, sino de dar al cristianismo auténtico las referencias nuevas, de las que es capaz y de las que nosotros necesitamos”. (Audiencia general, 2 de julio de 1969).

(11) Condiciones de legitimidad: que tales fórmulas sirvan, como medios, a los fines de la Iglesia (no sirven, por ejemplo, las que tienden a romper la unidad de la doctrina…); y, en general, que la intención de conseguir objetivos buenos no sirva de pretexto para suprimir prácticas buenas (como cuando, en nombre de la liturgia, se desprecian formas de devoción recomendadas por la Iglesia: rosario, procesiones, etc.; y, en el límite, se acaba diciendo que lo que importa no es la liturgia, sino la honradez en las relaciones sociales). Ver el criterio de Jesús en Mt. 23, 23.

Semillicas 232

10 martes Mar 2020

Posted by manuelmartinezcano in Semillicas

≈ Deja un comentario

Jesús atado y con la túnica

Padre Cano, m.C.R.

* La religión modernista y progresista se ha hecho irracional. Idiota.

* El mundo político ha sido invadido por diocesillos. Lo que ellos manden. Y ya está.

* El Sagrado Corazón de Jesús dijo a Santa Maravillas de Jesús: «Mi Corazón necesita ser consolado».

* «Lo que siguen la corriente es lo que han muerto, y solamente lo que está vivo puede resistir» (Chesterton).

* «El desarrollo de la personalidad», sin normas morales que cumplir, es la mentira del hombre moderno-bestia.

* El gnosticismo es la invasión demoníaca en el conocimiento humano. La mística cristiana es la acción del Espíritu Santo en las almas.

* Si las distintas religiones se reúnen para intercambiar opiniones, están perdiendo el tiempo. Turismo mental. Populismo teatral.

* «El silogismo es sencillo: cuanto más débiles son las naciones, cuanto más fragmentados sus pueblos y más desarraigados sus ciudadanos, más poderosos son los ya de por sí poderosos oligarcas que detentan este poder mundial, tan inhumano, como inicuo» (Óscar Rivas).

marzo 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (81)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (238)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (238)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...