
JEAN DUMONT, Historiador francés
ISABEL LA CATÓLICA, LA GRAN CRISTIANA OLVIDADA
LA LEYENDA NEGRA (III)
Arma cínica
Así, como lo escribe, con honor suyo, el calvinista francés Pierre Chaunu, la “Leyenda Negra” fue “el arma cínica de una guerra psicológica”. El mismo autor, dando prueba de una objetividad notable, precisa: “La Leyenda antihispánica, en su versión americana, desempeña… el papel saludable de un acceso de fijación. La pretendida masacre de los indios en el siglo XVI, a cargo de los españoles, cubre la objetiva masacre de la colonización en frontera, del siglo XIX, realizada por los americanos; la América no ibérica y la Europa del Norte quedan exoneradas de su crimen por la otra América y la otra Europa”.
En menor escala (las masacres y coacciones suyas habían sido más limitadas), Francia ha hecho funcionar el mismo sistema de traspaso. En el siglo XVII Richelieu encargó una serie de panfletos antiespañoles al filósofo cortesano La Motte Le Vayer: en ellos España es acusada de infidelidades al catolicismo que eran en realidad las de la monarquía parisina, particularmente la complicidad con el Turco. Y si la “Leyenda Negra” antihispánica, en su versión colonial, no deja de encontrar en Francia una amplia difusión, es porque se “tapa” así, por ejemplo, la masacre total de los indios en la Martinica francesa. Al otro lado del Atlántico como al norte de los Pirineos, el sistema ha funcionado a la perfección. Nosotros, los franceses, estamos persuadidos de que, si los españoles son abominables torturadores, nuestra propia imagen auténtica es la Libertad iluminando al mundo. Y algún eminente catedrático americano, amigo personal nuestro desde hace medio siglo, nos ha dicho tranquilamente que si no hay ningún indio en la Georgia de los Estados Unidos es porque en su territorio no lo ha habido nunca. Cuando los archivos de los evangelizadores españoles muestran que Georgia, en el siglo XVI, estaba totalmente superpoblada de indios; han sido masacrados por los yankees, hasta el último.