Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Oraciones
ORACIÓN
07 sábado May 2022
07 sábado May 2022
07 sábado May 2022
Posted Artículos
inEs un icono ortodoxo oriental de la Virgen María que fue pintado por Lucas el Evangelista, de acuerdo a la sagrada tradición de la Iglesia ortodoxa. El icono es conocido como taumatúrgico, lo que significa que numerosos milagros se han atribuido a la intercesión de la Theotokos (Madre de Dios) por parte de personas que han rezado ante él. El original de esta imagen se encuentra en el georgiano Monasterio de Iviron, en el Monte Athos de Grecia, donde se cree que ha estado desde el año 999. La ‘synaxis’ (día de la fiesta) de este icono es el 12 de febrero, así como el Martes luminoso, y también el 13 de octubre para el traslado a Moscú del icono de Iviron.
El icono pertenece a una familia de imágenes de la Theotokos conocida como Odighitria (griego: Όδηγήτρια, «aquélla que muestra el camino»), según el prototipo de Constantinopla. En estos iconos, el Niño Jesús se sienta en el brazo izquierdo de su madre y ella es representada apuntando a Cristo con su mano derecha. Otro icono famoso basado en la Odighitria es la Nuestra Señora de Częstochowa.
Una característica única de este icono es lo que parece ser una cicatriz sobre la mejilla derecha o la barbilla de la Virgen María. Existe un número de diferentes tradiciones para explicar esto, pero la más común sostenida por los cristianos ortodoxos es que el icono fue apuñalado por un soldado en Nicea durante el período de la iconoclasia bizantina bajo el Emperador Teófilo (829–842). De acuerdo a la tradición, cuando el icono fue apuñalado, fluyó milagrosamente sangre de la herida.
El original en Iviron está encerrado en una ‘riza’ cincelada de plata y oro que cubre casi toda la imagen excepto la cara, como es común en los iconos más venerados.
De acuerdo a la sagrada tradición de la Iglesia ortodoxa, el icono estuvo una vez en posesión de una viuda en Nicea. No queriendo que el icono fuera arrebatado y destruido por los iconoclastas, ella pasó toda la noche en oración y lanzó el icono al Mar mediterráneo. El hijo de la viuda fue después al Monte Athos, donde se volvió un monje y contó el milagro de la herida sangrante, y cómo el icono había sido puesto en el mar. Mucho después (ca. 1004), el icono fue descubierto en el mar por un monje georgiano llamado Gabriel (quien después fue canonizado santo en la Iglesia ortodoxa) que estaba trabajando en el Monasterio de Iviron en el Monte Athos. Esto ocurrió el Martes de Semana Luminosa (Semana de Pascua) y es conmemorado anualmente en ese día, así como en la fecha fija del 31 de marzo. El icono fue llevado al katholikon (iglesia principal) que se encuentra en el monasterio del cual el icono toma su nombre.
La tradición dice que al día siguiente, cuando los monjes entraron en la iglesia, no pudieron encontrar el icono. Después de buscar descubrieron el icono colgando de las puertas del monasterio. Este suceso se repitió varias veces hasta que San Gabriel refirió que había tenido una visión de la Theotokos, en la cual ella reveló que no quería que su icono fuera guardado por los monjes, sino que ella tenía la intención de ser su Protectora. Después de esto, el icono fue permanentemente instalado sobre las puertas del monasterio, donde permanece hasta el día de hoy. Por ello, el icono vino a llamarse Portaitissa or «Portera». Este título no fue nuevo para la Virgen María, sino que proviene de un verso del Acatisto a la Madre de Dios: «Alégrate, oh Bendita Portera que abres las puertas del Paraíso a los justos». Los monjes y monjas ortodoxos a lo largo del mundo suelen colocar un icono de la Theotokos Iverskaya sobre las puertas de los monasterios. También es común en los templos ortodoxos poner un icono de la Theotokos Portaitissa en el interior de la iconostasio, sobre las Puertas sagradas, mirando hacia la Mesa santa (altar).
07 sábado May 2022
Posted Sabaticas
in* Hay que ser exagerados en la oración.
* La democracia actual es un verdadero sistema de absolutismo.
* El sentimiento sano nos ayuda a vivir piadosamente.
* Monseñor José Ignacio Munilla, nos informa que la nueva Ley de Enseñanza ha sido trastocada con la llamada “memoria democrática”, supuestos “valores cívicos” y la religión arrinconada.
* Los ángeles malos, capitaneados por Lucifer, se rebelaron contra la voluntad divina y fueron castigados eternamente en el infierno: “Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que, precipitados en el tártaro, los entregó a las cavernas tenebrosas” (2ª Pe 2, 4), y fueron transformados en horribles demonios.
* El tremendo castigo del infierno ha de hacernos entender la malicia que encierra en sí el pecado mortal y proponernos firmemente no hacer jamás un solo pecado.
* En la Sagrada Escritura aparece la influencia nefasta del diablo en el mundo. Jesús le llama “pecador y homicida desde el principio” (1ª Jn 3, 8) “padre de la mentira” (Jn 8, 44).