Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 7 mayo, 2022

Imagen

ORACIÓN

07 sábado May 2022

Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Oraciones

≈ Deja un comentario

Nuestra Señora de Iver (Iviron) – Monte Athos – GRECIA)

07 sábado May 2022

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

Santísima Portera
Monasterio de Iviron, en el Monte Athos de Grecia

Es un icono ortodoxo oriental de la Virgen María que fue pintado por Lucas el Evangelista, de acuerdo a la sagrada tradición de la Iglesia ortodoxa. El icono es conocido como taumatúrgico, lo que significa que numerosos milagros se han atribuido a la intercesión de la Theotokos (Madre de Dios) por parte de personas que han rezado ante él. El original de esta imagen se encuentra en el georgiano Monasterio de Iviron, en el Monte Athos de Grecia, donde se cree que ha estado desde el año 999.​ La ‘synaxis’ (día de la fiesta) de este icono es el 12 de febrero, así como el Martes luminoso, y también el 13 de octubre para el traslado a Moscú del icono de Iviron.

El icono pertenece a una familia de imágenes de la Theotokos conocida como Odighitria (griego: Όδηγήτρια, «aquélla que muestra el camino»), según el prototipo de Constantinopla. En estos iconos, el Niño Jesús se sienta en el brazo izquierdo de su madre y ella es representada apuntando a Cristo con su mano derecha. Otro icono famoso basado en la Odighitria es la Nuestra Señora de Częstochowa.

Una característica única de este icono es lo que parece ser una cicatriz sobre la mejilla derecha o la barbilla de la Virgen María. Existe un número de diferentes tradiciones para explicar esto, pero la más común sostenida por los cristianos ortodoxos es que el icono fue apuñalado por un soldado en Nicea durante el período de la iconoclasia bizantina bajo el Emperador Teófilo (829–842). De acuerdo a la tradición, cuando el icono fue apuñalado, fluyó milagrosamente sangre de la herida.

El original en Iviron está encerrado en una ‘riza’ cincelada de plata y oro que cubre casi toda la imagen excepto la cara, como es común en los iconos más venerados.​

Historia

De acuerdo a la sagrada tradición de la Iglesia ortodoxa, el icono estuvo una vez en posesión de una viuda en Nicea. No queriendo que el icono fuera arrebatado y destruido por los iconoclastas, ella pasó toda la noche en oración y lanzó el icono al Mar mediterráneo. El hijo de la viuda fue después al Monte Athos, donde se volvió un monje y contó el milagro de la herida sangrante, y cómo el icono había sido puesto en el mar. Mucho después (ca. 1004),​ el icono fue descubierto en el mar por un monje georgiano llamado Gabriel (quien después fue canonizado santo en la Iglesia ortodoxa) que estaba trabajando en el Monasterio de Iviron en el Monte Athos. Esto ocurrió el Martes de Semana Luminosa (Semana de Pascua) y es conmemorado anualmente en ese día, así como en la fecha fija del 31 de marzo. El icono fue llevado al katholikon (iglesia principal) que se encuentra en el monasterio del cual el icono toma su nombre.

La tradición dice que al día siguiente, cuando los monjes entraron en la iglesia, no pudieron encontrar el icono. Después de buscar descubrieron el icono colgando de las puertas del monasterio. Este suceso se repitió varias veces hasta que San Gabriel refirió que había tenido una visión de la Theotokos, en la cual ella reveló que no quería que su icono fuera guardado por los monjes, sino que ella tenía la intención de ser su Protectora. Después de esto, el icono fue permanentemente instalado sobre las puertas del monasterio, donde permanece hasta el día de hoy. Por ello, el icono vino a llamarse Portaitissa or «Portera». Este título no fue nuevo para la Virgen María, sino que proviene de un verso del Acatisto a la Madre de Dios: «Alégrate, oh Bendita Portera que abres las puertas del Paraíso a los justos». Los monjes y monjas ortodoxos a lo largo del mundo suelen colocar un icono de la Theotokos Iverskaya sobre las puertas de los monasterios. También es común en los templos ortodoxos poner un icono de la Theotokos Portaitissa en el interior de la iconostasio, sobre las Puertas sagradas, mirando hacia la Mesa santa (altar).

Sabaticas 235

07 sábado May 2022

Posted by manuelmartinezcano in Sabaticas

≈ Deja un comentario

«Este modo de hablar es duro, ¿Quién puede hacerle caso?».
Sabiendo Jesús que sus discípulos lo criticaban, les dijo:
«¿Esto os escandaliza?, ¿y si vierais al Hijo del hombre subir adonde estaba antes? El Espíritu es quien da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y vida. Y, con todo, hay algunos de entre vosotros que no creen».
Pues Jesús sabía desde el principio quiénes no creían y quién lo iba a entregar. Y dijo: «Por eso os he dicho que nadie puede venir a mí si el Padre no se lo concede».

El Consiliario

* Hay que ser exagerados en la oración.

* La democracia actual es un verdadero sistema de absolutismo.

* El sentimiento sano nos ayuda a vivir piadosamente.

* Monseñor José Ignacio Munilla, nos informa que la nueva Ley de Enseñanza ha sido trastocada con la llamada “memoria democrática”, supuestos “valores cívicos” y la religión arrinconada.

* Los ángeles malos, capitaneados por Lucifer, se rebelaron contra la voluntad divina y fueron castigados eternamente en el infierno: “Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que, precipitados en el tártaro, los entregó a las cavernas tenebrosas” (2ª Pe 2, 4), y fueron transformados en horribles demonios.

* El tremendo castigo del infierno ha de hacernos entender la malicia que encierra en sí el pecado mortal y proponernos firmemente no hacer jamás un solo pecado.

* En la Sagrada Escritura aparece la influencia nefasta del diablo en el mundo. Jesús le llama “pecador y homicida desde el principio” (1ª Jn 3, 8) “padre de la mentira” (Jn 8, 44).

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (81)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (238)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (238)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...