Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Artículos
ORACIÓN
30 sábado Abr 2022
30 sábado Abr 2022
30 sábado Abr 2022
Posted Artículos
inEn febrero del 1876, Estelle Faguette, una joven de 32 años, sirvienta doméstica, estaba muy enferma en cama, en un pequeño pueblo de Francia llamado Pellevoisin (diócesis de Bourges). Cuando la enfermedad comenzó, Estelle le preguntó a Dios por que la había permitido ya que ella era el único sostén de sus padres y de una sobrina huérfana. Sin embargo, con el avance de la enfermedad, ella se entregó a la voluntad de Dios, ofreciéndolo todo en expiación por sus pecados.
Estelle le escribió a la Virgen pidiéndole que obtenga de su Hijo su curación. La noche del 14 de febrero de 1876, se le apareció un demonio al pie de la cama. Enseguida después Estelle vio a la Virgen María al otro lado de la cama. La Virgen expulsó al demonio. Nuestra Señora entonces miró a Estelle y le dijo: “No temas, tú sabes que eres mi hija”. Estelle recordó que ella había sido consagrada como hija de María a los 14 años. La Virgen le dijo: “coraje y paciencia. Mi Hijo va a cuidarte especialmente. Vas a sufrir cinco días en honor a las cinco llagas de mi Hijo. Para el sábado vas a estar viva o muerta. Si mi hijo te permite vivir quiero que proclames mi gloria”. Estelle le preguntó como lo haría pues ella no es nada especial.
La próxima noche, la Virgen se apareció a Estelle para informarle que iba a vivir. Pero Nuestra Señora amonestó a Estelle por sus pecados del pasado. Aunque Estelle no había vivido una vida mundana, ella se arrepintió profundamente de sus pecados. Las siguientes noches, la Virgen continuó apareciéndose a Estelle junto a su cama. Le dijo: “Yo soy toda misericordiosa”. Tras la quinta aparición, el 19 de febrero, Estelle quedó sanada. Le preguntó a la Virgen si debería cambiar su estado de vida. La Virgen respondió: Uno se puede salvar en todos los estados. Donde estás puedes hacer mucho bien y puedes propagar mi gloria.
El 9 de septiembre la Virgen hizo otra visita y le mostró un escapulario blanco del Sagrado Corazón que llevaba puesto y le dijo: “Yo amo esta devoción”.
Una semana después, Nuestra Señora visitó a Estelle y le dijo: «Que oren y que tengan confianza en mí», y profetizó que “Francia sufrirá”.
En noviembre, Nuestra Señora una vez más vino a visitar a Estelle. La Virgen le dijo: «Yo escojo a los pequeños y débiles para mi gloria».
En la fiesta de la Inmaculada Concepción, 8 de diciembre de 1876, la Virgen hizo su décimo quinta visita y última visita visible a Estelle. La Virgen le dijo que vaya al obispo, le enseñe el escapulario del Sagrado Corazón y le pida que ayude a propagarlo. La Virgen añadió: “Mira las gracias que yo otorgo sobre aquellos que lo usan con confianza, y quienes ayudan a propagarlo” Mientras la Virgen hablaba, extendió sus manos y de ellas cayeron gotas de lluvia. En cada gota Estelle leyó los nombres de diferentes gracias, como “piedad”, “salvación”, “confianza”, “conversión”, “salud”. La Virgen explicó: “estas gracias son de mi Hijo; yo las tomo de su corazón; Él no me puede rehusar nada”. Un poco más tarde María se fue.
En 1877 el cuarto donde Estelle fue curada se convirtió en una capilla de peregrinación.
Estelle Faguette continuó su vida humilde en Pellevoisin hasta su muerte en 1929, a los 86 años de edad.
La Virgen le dijo: “Si quieres servirme, se sencilla, que tus palabras concuerden con tus actos” La Virgen le dijo que estaba muy preocupada porque la gente descuidaban a su Hijo en la oración y en el Santísimo Sacramento.
• El Papa León XIII, en mayo de 1894, aprobó la Archicofradía de María Madre de la Misericordia, dedicada a propagar el escapulario del Sagrado Corazón.
• La Congregación de Ritos, en un decreto del 4 de abril del 1900, concedió aprobación al escapulario del Sagrado Corazón. No hizo mención de Pellevoisin en conexión con estas aprobaciones (si se mencionó a Santa Margarita María).
La curación de Estelle Faguette fue oficialmente declarada milagrosa en 1983 por el arzobispo de Bourges, Mgr Paul Vignancour.
30 sábado Abr 2022
Posted Sabaticas
in* No se entiende porque no se quiere.
* El Papa emérito Benedito XVI recordaba que el Concilio Vaticano II debe ser leído a la luz de la gran Tradición de la Iglesia. Ni conservadores ni progresista. Católicos.
* A veces, cuando hablamos, nos hacemos un lío. Primero hay que pensar lo que hay que decir, decirlo y callar.
* La vocación no es una elección personal es una elección de Dios omnipotente.
* El alma es libre por la facultad que tiene de elegir o determinarse por sí misma. El alma es inmortal porque es simple y espiritual y, por consiguiente, incorruptible porque no tiene partes distintas que puedan corromperse.
* El evolucionismo materialista, que afirma la existencia de una materia eterna e increada, y que explica el origen de todos los seres vivientes: plantas, animales y el mismo hombre (en cuanto al cuerpo y al alma), por una evolución mecánica de aquella materia eterna, se halla en contradicción con la verdad revelada, que enseña que la materia fue creada por Dios.
* El evolucionismo que afirma que los seres orgánicos han ido evolucionando a partir de formas primitivas, creadas por Dios, y que fueron evolucionando según el plan dispuesto por Él, es compatible con la verdad revelada. Sin embargo, con respecto al hombre, se ha de admitir que fue creado especialmente por Dios, al menos por lo que respecta a su alma espiritual.
29 viernes Abr 2022
29 viernes Abr 2022
Posted Francisco franco
inVosotros sabéis muy bien cómo existen quienes inconscientemente especulan con nuestro Movimiento político, como si el espíritu y la doctrina del Movimiento no alcanzasen a toda la Nación y sus obras no estuvieran enraizadas en todos los aspectos de la vida española, cerrando los ojos a la realidad, que lo que nuestra doctrina contiene de eficaz y de fecundo es tanto y tan grande que colma de bienes a nuestra Nación. Si elevamos el nivel de vida de todas las clases españolas, imaginaos las repercusiones de este consumo sobre todas las actividades nacionales: la industria, el comercio, la agricultura; todas las Empresas españolas recogerán el fruto. Si nosotros, dada la importancia que dedicamos en nuestra doctrina a la mejora de la agricultura y los problemas relacionados con el campo, hacemos que las tierras se rieguen, que los montes se repueblen, ¿Quién va a recibir el beneficio de toda esta obra? No será sólo una parte de los españoles directamente afectados, aquellos que cultivan, preparan o labran esas tierras, sino toda la economía de la Nación. Y lo mismo sucede en lo que respecta a la solución de nuestros problemas económicos, que aliviarán las cargas de nuestra balanza de pagos y no tendremos que traer de fuera las cosas que nosotros produzcamos. De la intensa industrialización de España reciben los beneficios todos en general: los empresarios, que pueden colocar en ellos sus ahorros; los obreros, que encuentran trabajo en esas fábricas; sus hijos, que sean educados en sus escuelas de aprendices, y el mercado general de nuestros productos.
Es decir, que lo mismo si miramos al campo que a la industria, que, a la cultura, que a los Institutos de Segunda Enseñanza Laboral o a la Obra de Formación Profesional Acelerada, todo ello son beneficios que la Nación en general recibe.
(24-X-1957: Al consejo Provincial del Movimiento de Barcelona.)