Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 21 abril, 2022

Imagen

Madre Mercedes de Jesús Egido Izquierdo

21 jueves Abr 2022

Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Artículos

≈ Deja un comentario

Cosicas 60

21 jueves Abr 2022

Posted by manuelmartinezcano in Cosicas

≈ Deja un comentario

Estaban hablando de estas cosas, cuando él se presentó en medio de ellos y les dice: «Paz a vosotros». Pero ellos, aterrorizados y llenos de miedo, creían ver un espíritu. Y él les dijo: «¿Por qué os alarmáis?, ¿por qué surgen dudas en vuestro corazón? Mirad mis manos y mis pies: soy yo en persona. Palpadme y daos cuenta de que un espíritu no tiene carne y huesos, como veis que yo tengo». Dicho esto, les mostró las manos y los pies. Pero como no acababan de creer por la alegría, y seguían atónitos, les dijo: «¿Tenéis ahí algo de comer?». Ellos le ofrecieron un trozo de pez asado. Él lo tomó y comió delante de ellos. Y les dijo: «Esto es lo que os dije mientras estaba con vosotros: que era necesario que se cumpliera todo lo escrito en la Ley de Moisés y en los Profetas y Salmos acerca de mí». Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras.

Mossèn Manel

* Sabemos que existe el infierno porque Dios lo ha revelado, pocas son las enseñanzas de los evangelios que se inculquen tan insistentemente como la existencia del infierno.

* La vida espiritual sin oración no es verdadera vida espiritual. Supliquemos al Señor que Él nos escucha.

* “Madre mía ven a recibirme y llévame contigo al Cielo” (Teresita de la Virgen María).

* “Hay que elevar a la mujer y santificarla, y a través de ella salvar al hombre y la sociedad humana” (P. González-Quevedo).

* La fe del pueblo Elegido Israel en la creación, basada en el libro del Génesis, se manifiesta claramente en el segundo libro de los Macabeos. La madre de los Macabeos, llena de sabiduría, anima al martirio a su hijo más pequeño, diciéndole: “Te suplico, hijo mío, que mires al Cielo y a la tierra, y veas cuanto hay en ellos, y entiendas que de la nada lo hizo Dios” (2ª Mac 7, 28).

* La creación del mundo de la nada no sólo es una verdad revelada por Dios, sino que al mismo tiempo es una verdad de razón, porque el entendimiento humano tiene capacidad para conocer la existencia de Dios y su creación.

* Ahora bien, como toda la filosofía ajena al cristianismo no llegó a formarse un concepto cabal de la creación, la revelación de esta verdad resulta moralmente necesaria al hombre para que éste llegue al conocimiento del concepto de creación.

Historia sencilla de la Iglesia (43)

21 jueves Abr 2022

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

BONIFACIO VIII: Tras finalizar sus estudios inició su carrera en el seno de la Iglesia como canónigo en varias sedes episcopales hasta que Martín IV lo nombró cardenal diácono de San Nicolás, cargo que ocupó hasta que, en 1291, Nicolás IV lo hizo cardenal presbítero de San Silvestre y San Martín. Ocupaba esa dignidad cuando fue elegido Papa el 24 de diciembre de 1294.

Recapitulada por el P. Cano

– PONTIFICADOS DE TRANSICIÓN

A Gregorio X (muerto en Arezzo, 1276) le sucedieron varios Papas; fueron elegidos y murieron casi todos fuera de Roma. Los restos mortales de algunos descansan en Viterbo, que fue durante años morada pontificia.

Inocencio V fue elegido en enero de 1276, pero murió a los cinco meses. Más corto fue el Pontificado de Adriano V (julio-agosto de 1276). Su sucesor fue Petrus Hispanus, nacido en Lisboa, que eligió el nombre de Juan XXI (1276-1277). Se esforzó por consolidar la unión con los griegos y suspendió las reglas del cónclave de Gregario X. Le sucedió Juan Cayetano, de la familia de los Orsinis, que eligió el nombre de Nicolás III (1277-1280).

El siguiente Papa, Martín V (1281-1285) fue también elegido en Viterbo, pero estableció su sede en Orvieto; lanzó la excomunión contra Pedro de Aragón por el asunto de las vísperas sicilianas.

El sucesor de Martín V, Honorio IV (1285-1287) tuvo que luchar por sus derechos en Nápoles y Sicilia. Nicolás IV (1288-1292) residió en Roma, junto a Santa María la Mayor. A la caída de Akkón en mayo de 1291, se esforzó por mover a Occidente a una cruzada, pero su voz resonó en el vacío. Después de su muerte se manifestó en toda su crudeza la división de los Cardenales. Los Orsinis disponían de seis votos y los Colonna de cuatro; el undécimo, de Gaetani, era neutral.

Después de más de dos años de Sede vacante, fue elegido Papa el ermitaño Pedro de Monte Burrone, que se llamó Celestino V (1294); a los cinco meses renunció a su dignidad y se retiró a la soledad del castillo Fumone, cerca de Anagni, donde murió. Fue canonizado el año 1313.

– PONTIFICADO DE BONIFACIO VIII

El Pontificado de Bonifacio VIII (1294-1303) marca un cambio en la historia del Pontificado. Intentó revivir los tiempos de Inocencio III, sintetizando en documentos clásicos, como la bula Unam Sanctam, el concepto medieval de la hegemonía pontificia. Fueron los últimos rayos de un sol que iba hacia su ocaso.

El nuevo Sumo Pontífice se llamaba Benedicto Gaetani y fue elegido Papa en diciembre del año 1294, después de la renuncia. de Celestino V. Gran canonista y muy enérgico, pronto chocó contra el terrible y poderoso rival Felipe IV de Francia; al final cedió el Papa, lo que suponía su primera derrota.

También tuvo Bonifacio VIII graves conflictos con la familia de los Colonna, quienes, en su oposición al Papa, se aliaron con los enemigos del Sumo Pontífice y publicaron un manifiesto calumniándolo. El Papa se defendió y los Colonna tuvieron que rendirse.

El nuevo rey de Sicilia, Federico III, hermano de Jaime II de Aragón, entró también en conflicto con el Papa.

Durante su pontificado Bonifacio VIII sufrió dificultades y derrotas, pero también triunfos importantes. Intervino de manera decisiva en Alemania en la elección de Alfonso I. Y el año 1300 fue testigo de uno de sus mayores triunfos: el jubileo ordenado por el Papa, que revistió una solemnidad nunca vista en Roma.

Ante los nuevos atropellos de Felipe IV, el Papa publicó la famosa bula Unam Sanctam en la que Bonifacio VIII resumía la doctrina de la superioridad del poder pontificio sobre el de los príncipes. El Papa fue encarcelado; en su camino al cautiverio, fue liberado por el pueblo en Anagni. A los pocos días se dirigió a Roma, donde murió un mes después, por efecto de las emociones recibidas.

– DESARROLLO DEL CRISTIANISMO EN EUROPA

Durante los siglos XII y XIII se termina casi por completo la evangelización de los diversos territorios bañados por el mar Báltico y otros cercanos en el norte de Europa.

Los Vendos fueron evangelizados principalmente por Vicelin, que fue nombrado obispo de Mecklenburg el año 1149.

Gracias a los esfuerzos del obispo Orón de Bamberg se inició la conversión definitiva de Pomerania (1123).

En Finlandia inició la evangelización el obispo Enrique de Upsala, que murió mártir el año 1158. La conversión del pueblo ocurrió un siglo más tarde.

Livonia fue evangelizada en 1186 con muy poco resultado; pero no mucho después Adalberto de Buxhovden (+1229) afianzó el cristianismo. Para defenderse de los paganos fundó la orden militar “Fratres militiae Christi” y con su ayuda evangelizó Estonia, Samagitia y la isla de Osel.

Prusia opuso desde un principio tenaz resistencia al Cristianismo. Sus primeros apóstoles, Adalberto y Bruno, sufrieron el martirio. Los primeros resultados los consiguió un cisterciense del monasterio de Oliva (Navarra). Una cruzada y el auxilio de los Caballeros Teutónicos en 1225 facilitaron la evangelización de Prusia, que terminó el año 1283.

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (244)
  • Cosicas (86)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (244)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (243)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (243)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (244)
  • Santos (111)
  • Semillicas (243)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 271 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...