Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Oraciones
ORACIÓN
13 miércoles Abr 2022
13 miércoles Abr 2022
13 miércoles Abr 2022
Veamos ahora la intolerancia, otra imagen estereotipada de la Inquisición española. Toda la historia de esta Inquisición, con su permanente apertura cultural, niega rotundamente semejante prejuicio El inquisidor general Cisneros publicó a partir de 1510 la primera Biblia políglota de la historia del mundo, obra maestra de erudición y tipografía. El inquisidor general Manrique, en los años de 1520, era el protector de Erasmo y de su pensamiento, muy crítico y atrevido, como se sabe. El inquisidor general Quiroga, en los años de 1570, se negó a condenar la nueva Políglota, la de Anvers, debida al español Benito Arias Montano, que acogía la ciencia bíblica judía y la exégesis protestante. Con la autorización de Quiroga, fue publicada en Salamanca, en 1584, en paralelo con la Vulgata católica, como Biblia oficial, la Biblia Sacrosancta de Zúrich, la gran biblia latina de la Reforma. Así, se debe a la España inquisitorial, a la vez que las primeras Políglotas, la primera Biblia ecuménica publicada oficialmente. En 1594, el sistema de Copérnico, que será condenado en Roma en 1616, fue incorporado al programa de la universidad de Salamanca por el consultor de la Inquisición Juan de Zúñiga, posteriormente inquisidor general (1602). En 1610, el inquisidor general Sandoval fue el animador cultural de excepción, ha hecho revivir la Antología de alabanzas a un mecenas español, publicada por el profesor Rafael Laínez Alcalá (Tenerife, 945). Se pueden leer en esta Antología las expresiones de gratitud hacia el inquisidor general de todas las grandes figuras entonces del Siglo de Oro. De Cervantes en el mismo Don Quijote. Del novelista satírico y picaresco Alonso de Salas Barbadillo. De Luis de Góngora, poeta inmortal. De Francisco de Quevedo, poeta, novelista, filósofo y moralista. De Vicente Espinel, novelista que fue plagiado por el francés Lesage. Del ilustre Tirso de Molina, creador del personaje de Don Juan, con fama universal. Del inmenso Lope de Vega, autor de cientos de obras teatrales maestras. ¿Quién puede pedir más?
13 miércoles Abr 2022
Posted Miguicas
in* “Nunca la humanidad ha conocido una rebelión tan atroz contra Dios en toda su historia desde el principio de la historia” (San Juan Pablo II).
* La tiranía democrática es más peligrosa que la comunista porque es un más sutil.
* “El móvil nos está haciendo daño. Estamos anestesiados, conectados pero aislados” (Carmen Castilla).
* “Los enemigos de España lo fueron siempre, y a la vez, de Roma. Para simbolizar el paternal cariño de los Sumos pontífices hacia la España que ensanchó inmensamente los dominios de Cristo” (José Ungría).
* Hay, consiguientemente, un solo Padre, no tres Padres; un solo Hijo, no tres Hijos; un solo Espíritu Santo, no tres Espíritus Santos; y en esa Trinidad nada es antes ni después, nada mayor o menor, sino que las tres Personas son entre sí coeternas y coiguales.
* De suerte que, como antes se ha dicho, en todo hay que venerar lo mismo la unidad en la Trinidad que la Trinidad en la unidad. El que quiera, pues, salvarse, así ha de sentir de la Trinidad.
* Uno de los argumentos teológicos más conocidos para explicar el misterio de la Santísima Trinidad es el siguiente: Así como nuestro entendimiento, al entender una cosa, produce una idea de lo que conoce, de la misma manera, el Padre, conociéndose eternamente a Sí mismo, engendra el Verbo de Sí mismo, que es el Hijo, consubstancial al Padre.