Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 18 marzo, 2018

Oración

18 Domingo Mar 2018

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Para alcanzar gracias

Compuesta por

Santa Gema Galgani

Santa Gema GalganiAquí me tenéis postrada a vuestros pies santísimos, mi querido Jesús, para manifestaros en cada instante mi reconocimiento y gratitud por tantos y tan continuos favores como me habéis otorgado y que todavía queréis concederme. Cuantas veces os he invocado, ¡oh Jesús!, me habéis dejado siempre satisfecha; he recurrido a menudo a Vos, y siempre me habéis consolado.

¿Cómo podré expresaros mis sentimientos, amado Jesús? Os doy gracias…, pero otra gracia quiero de Vos. ¡Oh Dios mío!, si es de vuestro agrado… (Aquí se manifiesta la gracia que se desea conseguir). Si no fuerais todopoderoso, no os haría esta súplica. ¡Oh Jesús! tened piedad de mí. Hágase en todo vuestra santísima voluntad.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

Sintonía con la Jerarquía 116

18 Domingo Mar 2018

Posted by manuelmartinezcano in Sintonía con la jerarquia

≈ Deja un comentario

Papa Francisco

San Braulio de Zaragoza - Obispo y CofesorSin ella no podemos vivir. No podemos olvidar el gran número de cristianos que, en el mundo entero, en dos mil años de historia, han resistido hasta la muerte por defender la Eucaristía; y cuántos, todavía hoy, arriesgan la vida para participar en la Misa dominical. En el año 304, durante las persecuciones de Diocleciano, un grupo de cristianos, del norte de África, fueron sorprendidos mientras celebraban Misa en una casa y fueron arrestados. El procónsul romano, en el interrogatorio, les preguntó por qué lo hicieron, sabiendo que estaba absolutamente prohibido. Y respondieron: “Sin el domingo no podemos vivir” que quería decir: si no podemos celebrar la Eucaristía, no podemos vivir nuestra vida cristiana moriría.

Cardenal Antonio Cañizares Llovera

También me permito llamar vuestra atención a cómo nos comportamos al pasar delante del sagrario; a veces se pasa ante el sagrario como si tal cosa, sin hacer reverencia alguna ni genuflexión que es lo debido. Los chicos pasan ante el sagrario sin percatarse de que en él está Jesús presente sacramentado. Hay que educarlos, también hay que educar a los mayores. En las celebraciones de la Eucaristía toda la asamblea, salvo las personas impedidas por causas razonables, ha de seguir las posturas que señalan los libros litúrgicos y que yo mismo recordé en una Carta Pastoral sobre la Eucaristía: “Haced esto en conmemoración mía”.

Cardenal Raymond Leo Burke

El Catecismo de la Iglesia Católica declara: En nuestros días, en un mundo frecuentemente extraño e incluso hostil a la fe, las familias creyentes tienen una importancia primordial en cuanto faros de una fe viva e irradiadora. Por eso el Concilio Vaticano II llama a la familia, con una antigua expresión, Ecclesia domestica (LG 11; cf. FC 21). En el seno de la familia, “los padres han de ser para sus hijos los primeros anunciadores de la fe con su palabra y con su ejemplo, y han de fomentar la vocación personal de cada uno y, con especial cuidado, la vocación a la vida consagrada”. (LG 11)

Cardenal Juan José Omella Omella

Os invito a dar un paso más. Sería precioso que cada parroquia de nuestra diócesis apadrinara a uno de nuestros misioneros y misioneras. Es tan fácil como decidirse y ponerse en contacto con nuestra Delegación Diocesana de Misiones (ddmissions5112@ arqbcn.cat o t. 932 701 014). Demos gracias al Padre por todo lo que hacen. Su misión nos alegra y nos anima también en nuestra fe.

Cardenal Carlos Osoro Sierra

Dimensión espiritual: ¡qué atractivo tiene contemplar en los santos esta dimensión! Siempre les ha conducido a Jesús, es la que da fundamento, raíces y vida. Tienen una experiencia profunda de Dios que los lleva a un encuentro radical con Jesucristo y a una maduración profunda de entrega absoluta de sus vidas. El Señor se encarga de dar diversos carismas que se arraigan en sus personas en su camino de vida y de servicio propuesto por Jesucristo, al que dan un estilo personal, con una adhesión sincera real izada desde la fe, haciéndolo como la Virgen María; que tuvo que pasar por los caminos gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos de Jesucristo, el Maestro y el Señor.

Obispo Giampaolo Crepaldi

La Iglesia, con su Doctrina social, siempre ha enseñado que los hijos son de los padres porque era el único modo para que fueran de Dios. Siempre ha enseñado que del mismo modo que el lugar humano de la procreación es la pareja de esposos, el lugar humano de la educación es la familia. La educación es, de hecho, una continuación y un llevar a cumplimiento la procreación y corresponde originariamente a los progenitores. Diciendo esto la Iglesia sabía que enunciaba un principio evidente de ley moral natural, pero sabía también que sólo así los niños podían ser educados en la piedad cristiana, los rudimentos del catequismo, las oraciones al ángel custodio.

San PÍO X

  Pascendi Dominici Gregis  (34)

Así es como la experiencia religiosa se va propagando extensamente por los pueblos; no sólo por la predicación en los existentes, más aun en los venideros, tanto por libros cuanto por la transmisión oral de unos a otros. Pero esta comunicación de experiencias a veces envejece al punto y muere. El que reflorezca es para los modernistas un argumento de verdad, ya que toman indistintamente la verdad y la vida. De lo cual colegiremos de nuevo que todas las religiones existentes son verdaderas, pues de otro modo no vivirían.

Dominicas 51

18 Domingo Mar 2018

Posted by manuelmartinezcano in Dominicas

≈ Deja un comentario

El Párroco

San Cirilo de Jerusalén*El centro de toda nuestra vida es Cristo. Debemos cuidar la amistad con Jesús, ir con Él a todas partes. El mejor amigo de Jesús es el sacerdote fiel a su vocación.

*San José es patrón de la Buena Muerte y mil cosas más. Y también de la vida interior, de la vida de fe. Ver las cosas como las ve Dios. No tener criterio propio sino solo el de Dios. ir a José, él os enseñará.

*Dios dijo al diablo en el Paraíso: “pondré enemistad entre ti y la Mujer, entre tu prole y su prole (Gn. 3, 15)”. “Vosotros sois hijos del diablo”, dijo Jesús a unos judíos. Hoy hay muchos endiablados.

*”¿Saben que es la caridad fraterna?” Preguntó Santa Ángela de la Cruz: “la caridad tiene que estar fundada en el conocimiento de Dios, del prójimo y de nosotros mismos, resultando de estos tres conocimientos el pensar bien, el sentir bien y el hablar bien”.

marzo 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   Abr »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (683)
  • Artículos – Contracorriente (909)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (151)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (151)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (97)
  • Guerra Campos (205)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (150)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (150)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (150)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (725)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (93)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (151)
  • Santos (111)
  • Semillicas (150)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar