Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 8 marzo, 2018

Mujer sé tu misma

08 Jueves Mar 2018

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

Contracorriente

El 8 de marzo, Día de la Mujer, grupos feministas, políticos, intelectuales,… se llenan la boca de reflexiones y demandas, muchas de ellas “contra natura”, reivindicando los derechos de la mujer.

Sin embargo, la identidad de la mujer, su dignidad, su distinción y complementariedad con el hombre, su realidad cotidiana; en definitiva, “¡por el hecho mismo de ser mujer!”, no parece que sea un tema de profunda reflexión para este colectivo de “mentes pensantes y mediáticas”.

De ahí que aproveche este blog para promover una gran iniciativa -“políticamente incorrecta”-mucho me temo que no verála luz en muchos medios de comunicación.

Setrata de la Declaración Women of the World puesta en marcha por Profesionales por la Ética en coalición con Femina Europa, Istituto di Studi Superiori sulla Donna y Woman Attitude.

Su objetivo es “mostrar al mundo entero que las Mujeres del Mundo están alzando su voz para romper con la…

Ver la entrada original 454 palabras más

Mujeres de Dios

08 Jueves Mar 2018

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

Contracorriente

padre canoManuel Martínez Cano, mCR.

La hermana de un párroco decía que no entendía a las mujeres que aspiran a ser iguales a los hombres. Las mujeres –afirmaba– siempre hemos sido superiores a los hombres. Dicho está. Pero sabía lo que decía. La mujer tiene la misma dignidad que el hombre y virtudes propias. Santa Teresita de Jesús confesaba: “la obra más grande que ha hecho Dios es el corazón de una madre”. Tal como suena. También de la madre espiritual, la Esposa de Cristo, las religiosas y monjas.

Ver la entrada original 285 palabras más

VIRGEN DE LLUC

08 Jueves Mar 2018

Posted by manuelmartinezcano in Imagén - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Virgen de LLuc

PATRONA DE MALLORCA

Según la leyenda, un pastor llamado Lucas (Lluc en catalán), la encontró en un valle en Escorca, en plena Sierra de Tramuntana. Es una talla de madera oscura que representa a la Virgen María con el Niño Jesús en los brazos. El Niño sostiene un libro con las iniciales Alfa y Omega, que recuerdan que Cristo es “principio y fin”. María señala a su Hijo como Camino, Verdad y Vida.

 

Mojones 119

08 Jueves Mar 2018

Posted by manuelmartinezcano in Mojones

≈ Deja un comentario

Montserrat

Silencio y calma

San Probino de Como - ObispoAl día siguiente estaba ya en mi querida Vilna. Oh, cómo me sentía feliz de haber vuelto a nuestro convento. Me parecía como si entrara otra vez, no dejaba de alegrarme del silencio y de la calma gracias a las cuales el alma se sumerge en Dios tan fácilmente, todos le ayudan en esto y nadie estorba. (Santa María Faustina Kowalska – Diario – La Divina Misericordia en mi alma)

La libertad existe

Por lo mismo, se trata de una libertad que, como ya se dijo, entra en colisión con la ley y el derecho. Estos aparecen como limitaciones de la libertad. La voluntad libre es fundamento de la moral individual, al revés de la concepción clásica, donde ella se ordena al bien y por eso no determina desde sí misma las leyes, sino que se sujeta a ellas. En la concepción clásica, la ley y el derecho son anteriores al acto de la voluntad. En la concepción negativa de la libertad es la voluntad la causa total de la ley y el derecho. Por supuesto, ya no podrá ser simplemente la libertad individual quien haga esto. Pero el hecho es que, sea la individual sea la estatal, se trata de una voluntad que no se subordina a nada. (José Luis Widow – Verbo)

Configurar el futuro

Un estado de hecho no se traduce automáticamente en un estado de derecho, entre otras razones no menos graves porque las leyes tienen por cometido configurar el futuro conforme a las exigencias de la realidad, no sólo legitimar una configuración ya dada. Antes de pasar al nivel de las normas a partir de ciertos hechos, deben analizarse éstos en todas sus vertientes, precisar sus causas profundas y las posibles soluciones radicales a la problemática que plantean. Resulta demasiado fácil para ser exacto dar por supuesto que la única solución viable a los matrimonios todos radica en la liberalización del divorcio. (Alfonso López Quintás – Manipulación del hombre en la defensa del divorcio)

Abolengo infernal

¿Acontece esto con el Liberalismo? Presentóse envuelto con el disfraz de meras formas políticas; pero éste fue ya desde el principio tan transparente, que muy ciego hubo de ser quien no le adivinó al ruin disfrazado toda su perversidad. No supo contenerse en los embozos de la mojigatería y del pietismo con que le envolvía alguno que otro de sus panegiristas; rompió al momento por todo, y anunció con siniestros resplandores su abolengo infernal. Saqueó iglesias y conventos; asesinó Religiosos y clérigos, dio rienda suelta a toda impiedad; hasta en las imágenes más venerandas cebó su odio de condenado. Acogió al momento bajo su bandera a toda la hez social; fue su precursora y aposentadora en todas las partes la corrupción calculada. (Sardá y Salvany – El liberalismo es pecado)

Autodeterminación

La libertad de expresión viene así a coincidir con la realización de la autodeterminación. Por tanto, son reconocidos de modo absurdo (aunque coherente) como “derechos”, a los que se garantiza la plena disponibilidad y el pleno goce, las “cosas” más diversas: del aborto procurado a cargo de los sistemas sanitarios nacionales a la fecundación artificial, del “derecho” a la pornografía al incesto, del cambio de sexo al suicidio asistido… Podrían multiplicarse los ejemplos. (Danilo Castellano – Verbo)

Tarea imposible

Porque defender el parlamentarismo monárquico contra el parlamentarismo republicano sin apelar para nada a la Monarquía representativa tradicional es tarea imposible, como lo demuestran evidentemente los doctores constitucionales cuando, por medio de un vulgar sofisma, procuran hacer de la Monarquía histórica y la revolucionaria una misma institución, con el propósito de atribuir a la segunda las glorias y prestigios de la primera. (Juan Vázquez de Mella – El Verbo de la Tradición)

La ideología determina

Contra toda evidencia de que el machismo es una actitud marginal, extremadamente minoritaria, generalizadamente condenada y, por ello sin peso real en nuestra sociedad, la ideología decide que es la causa esencial de esa infamia que es la violencia contra las mujeres. La ideología determinó que el machismo anidaba en el matrimonio. Y la ideología destruyó el matrimonio. La ideología determinó que el machismo se transmitía en la familia. Y la ideología destruyó la familia. La ideología determinó que el modelo de enseñanza escolar era machista. (Manuel Antonio Orodea – Razón Española)

 

 

 

 

Tentación

08 Jueves Mar 2018

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ 2 comentarios

Padre Manuel Martínez Cano mCR.

San Juan de DiosTentación es la sugestión interior, motivada por causas internas o externas, que incita a pecar.

Tentación es todo lo que incita a pecar.

Las tentaciones actúan en el hombre de tres maneras:

a) engañando al entendimiento con falsas ilusiones, (me salvaré aunque siga pecando).

b) debilitando nuestra voluntad, haciéndola floja, a base de caer en la comodidad, la negligencia, etc.

c) instigando a los sentidos internos, principalmente la imaginación, con pensamientos de sensualidad, de soberbia, de odio, etc.

La tentación es pecado, no cuando la sentimos, sino cuando voluntariamente la consentimos.

La tentación sólo puede incitar a pecar pero nunca puede obligar a la voluntad a pecar, porque la voluntad permanece dueña de su libertad: “Fiel es Dios, que no permitirá que seáis tentados sobre vuestras fuerzas; antes dispondrá con la tentación el éxito para que podáis resistirla” (1ª Cor 10, 13).

La tentación se vence con la frecuencia de los sacramentos, la oración, la devoción a la Santísima Virgen, la mortificación de los sentidos y la huida de las ocasiones de pecado…

Para confesarse bien es necesario decir los pecados específicamente distintos al confesor. No se puede decir: “me confieso de todos los pecados cometidos contra el cuarto mandamiento”, porque contra el cuarto mandamiento se pueden cometer pecados específicamente distintos, como desobedecer a los padres o matar a los padres.

Son pecados específicamente distintos los que tienen objetos moralmente distintos, porque los actos se especifican por sus objetos. Así son pecados distintos: el robo, la blasfemia, el asesinato, la mentira, etc.

“Si alguno dijese que para la remisión de los pecados en el sacramento de la Penitencia no es necesario de derecho divino confesar todos y cada uno de los pecados mortales de que con debida y diligente premeditación se tenga memoria, aun los ocultos y los que son contra los dos últimos mandamientos del decálogo y las circunstancias que cambian de especie… sea anatema” (Concilio de Trento).

Para confesarse bien es necesario decir la cantidad aproximada de pecados cometidos: “Padre he faltado tres domingos a Misa”.

marzo 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   Abr »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (683)
  • Artículos – Contracorriente (909)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (151)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (151)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (97)
  • Guerra Campos (205)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (150)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (150)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (150)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (725)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (93)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (151)
  • Santos (111)
  • Semillicas (150)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar