Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 15 marzo, 2018

Mojones 120

15 Jueves Mar 2018

Posted by manuelmartinezcano in Mojones

≈ Deja un comentario

Montserrat

El espantajo del machismo

Santa Luisa de MarillacY la ideología destruyó aquel modelo de enseñanza. ¿No nos asiste ningún derecho a, por lo menos, cuestionar la explicación “oficial” ideológica y sospechar que detrás de la violencia masculina contra las mujeres se encuentra, entre otros factores, antes que el espantajo del machismo, esa destrucción de instituciones fundamentales para la formación humana? (Manuel Antonio Orodea – Razón Española)

Un abismo las separa

Pueden conseguir así efectos de momento entre la indocta masa liberal; pero la verdad no tarda en abrirse paso a través de las argucias y sutilezas, y concluye por ser objeto de mofa o desprecio el sofisma si lleva su temeridad hasta el punto de confundir en uno, según lo exigen y lo piden las necesidades de la polémica, el principio y ser de la Monarquía cristiana y de la parlamentaria liberal. Un abismo las separa. (Juan Vázquez de Mella – El Verbo de la Tradición)

Declaración de Derechos

Debe considerarse también una segunda cuestión sobre la libertad de expresión. La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, como se ha apuntado, afirma que se castiga el abuso de la libertad. Por su parte, la Constitución italiana de 1948 –una de las Constituciones hechas en serie, que puede tomarse como ejemplo para el problema que nos interesa- prohíbe todas las manifestaciones de la libertad contrarias a las “buenas costumbres”. (Danilo Castellano – Verbo)

Atrevidos reformadores

No eran dogmas abstractos y metafísicos los nuevos que predicaba en sustitución de los antiguos; eran hechos que bastaba tener ojos para verlos y simple buen sentido para abominarlos. Gran fenómeno se vio en esta ocasión, y que se presta mucho a serias meditaciones. El pueblo sencillo e iliterato, pero honrado, fue el más refractario a la novedad. Los grandes talentos corrompidos por el filosofismo fueron los primeros seducidos. EI buen sentido natural de los pueblos hizo justicia en seguida a los atrevidos reformadores. (Sardá y Salvany – El liberalismo es pecado)

Los hijos sufrimos

No son los hechos la única fuente promotora de legislación. Pero, si alguien lo entiende así, debe atenerse fielmente a la realidad y cuidarse de no desplazar hipócritamente a un segundo plano los datos de experiencia que claman contra la práctica del divorcio. Me refiero, entre otros, a la erosión ética que provoca la concepción del matrimonio que se deriva de la ley y de la práctica divorcistas; al consiguiente incremento del concubinato, según consta en estudios sociológicos solventes al trauma espiritual y a la situación de desamparo físico y moral que deben sufrir los hijos de padres divorciados. “Mis padres -ha manifestado la conocida actriz Jane Fonda- se preocupaban más de ellos mismos que de sus hijos, y ello fue deplorable para mí. Además, con su divorcio perdieron atención por el sujeto paciente del mismo: los hijos que fuimos los que realmente sufrimos las consecuencias de la equivocación matrimonial de mis padres”. (Alfonso López Quintás – Manipulación del hombre en la defensa del divorcio)

La concepción clásica de la libertad

Si la libertad no se identifica con el poder hacer lo que se desea, entonces “no consiste en ser legibus solutus, es decir, superior a la ley, sino en ponerla en práctica sin necesidad de recurrir a la coerción: “Hoc modo -escribe Santo Tomás- unusquisque sibi est lex, inquantum participat ordinem alicuius regulantis”. No hay oposición entre actuar libremente y hacerlo sujeto a una ley, pues si ésta es un principio que ordena los actos humanos al bien, y la libertad se define, como se verá, por su orden al bien, entonces, la ley no sólo no es un obstáculo para la libertad, sino una condición para su ejercicio. (José Luis Widow – Verbo)

Después de la flagelación

Cuando me sumerjo en la Pasión del Señor, a menudo en la adoración veo al Señor Jesús bajo este aspecto: después de la flagelación los verdugos tomaron al Señor y le quitaron su propia túnica que ya se había pegado a las llagas; mientras la despojaban volvieron a abrirse sus llagas. Luego vistieron al Señor con un manto rojo, sucio y despedazado sobre las llagas abiertas. El manto llegaba a las rodillas solamente en algunos lugares. (Santa María Faustina Kowalska – Diario – La Divina Misericordia en mi alma)

 

 

 

 

Por el Nuevo Mundo

15 Jueves Mar 2018

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ 1 comentario

Padre Manuel Martínez Cano mCR.

Sociedad Misionera de Cristo Rey - PerúVuelvo del Nuevo Mundo. En la ida, les di a la tripulación y azafatas una estampa de Nuestra Señora de Loreto, patrona de la aviación. El comandante del avión vino a darme las gracias con dos fuertes apretones de mano. Le di las que me quedaban y se fue muy contento a la cabina. A la llegada al aeropuerto de Perú el capitán y las azafatas me dieron las gracias efusivamente.

Sigue leyendo →

marzo 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   Abr »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (683)
  • Artículos – Contracorriente (909)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (151)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (151)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (97)
  • Guerra Campos (205)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (150)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (150)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (150)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (725)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (93)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (151)
  • Santos (111)
  • Semillicas (150)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar