Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 25 marzo, 2018

Anticoncepción o método naturales: esclavitud o libertad

25 Domingo Mar 2018

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Aún hay quienes piensan que la píldora anticonceptiva supone una liberación para la mujer en el plano de la sexualidad. La realidad no puede estar más alejada de esta visión.

Nunca antes un fármaco se había concebido para alterar la fisiología humana con un fin no curativo, sino únicamente para anular o alterar la función de ciertos órganos y funciones hormonales, para evitar que éstos puedan cumplir la función para la que fueron creados, provocando, eso sí, graves efectos secundarios fruto de la manipulación del ciclo natural de la mujer y que se han mostrado devastadores para las relaciones afectivo-sexuales y para el respeto hacia la mujer.

Papa Pablo VIPor fin las mujeres y los hombres podían dar rienda suelta a sus impulsos sin pensar en las consecuencias. El resultado directo ha sido que la mujer haya perdido el conocimiento y el control sobre su fertilidad, convirtiéndose así en un mero objeto de deseo para los hombres con el consiguiente aumento en el maltrato sufrido por mujeres. La Iglesia, que es madre, ya advertía del peligro que suponía el uso de la anticoncepción en la encíclica Humanae vitae. Allí Pablo VI advertía de que por el camino de la anticoncepción se acabaría perdiendo el respeto a la mujer, sin preocuparse más de su equilibrio físico y psicológico, llegando a considerarla como un simple instrumento de goce egoísta y no como compañera, respetada y amada.

Lo que la Iglesia nos propone es otro camino, otra visión de la sexualidad, una basada en el respeto a la naturaleza, a la libertad y a la dignidad de la persona creada a imagen y semejanza de Dios y colaboradora en el plan divino de la creación. Es una visión que no pierde de vista que la sexualidad tiene un fin unitivo y procreativo y que estos dos fines están intrínsecamente unidos, que educa al hombre y a la mujer en el control de sus impulsos, elemento clave para ayudarles en el conocimiento mutuo, la fidelidad, el diálogo, y la comunicación.

En definitiva, una visión que invita a la persona a admirarse por cómo Dios nos ha creado, a dar gracias y a tratar de vivirlo como un enorme regalo y no como un camino estrecho. Esta visión ha encontrado un inestimable apoyo en el descubrimiento de los métodos naturales de regulación de la fertilidad. Los iniciadores de estos métodos son los doctores Billings, quienes desarrollaron un método que lleva su mismo nombre y que fue el primer método científico a partir del cual se han desarrollado otros (temperatura, sintotérmico, MELA, Creighton). Todos ellos basados en el conocimiento que la mujer adquiere sobre su propia fertilidad, lo que además le permite también diagnosticar y resolver problemas de salud, averiguar las causas de la infertilidad y tratarlas si tienen solución.

¿Por qué, a pesar de todo, hay tanta gente que piensa que los métodos naturales no son asequibles a la gente de hoy en día?

En esta idea subsiste, en primer lugar, una desconfianza hacia la capacidad de la mujer para interpretar los síntomas de fertilidad y, en segundo lugar, la idea de que los hombres y las mujeres no son capaces de controlar sus impulsos.

La primera objeción supone minusvalorar la capacidad de la mujer, que por el contrario no sólo es capaz, sino que además, gracias al conocimiento de su fertilidad consigue sentirse más satisfecha y se hace más consciente de que tiene un tesoro que hay que cuidar. Respecto de la segunda, no podemos negar que la educación que reciben los niños y los adolescentes hoy en día no ayuda. Bastará citar algunos de sus rasgos: satisfacción inmediata de los caprichos, cultura de la inmediatez en la que nos educan las nuevas tecnologías, que tienden a inutilizarnos para la observación de los detalles, de lo pequeño y de la naturaleza, ausencia de límites y omnipresencia de unos medios de comunicación marcadamente erotizados. Evidentemente, todo este entorno no ayuda, pero el hombre sigue siendo un ser dotado de libertad, capacidad racional y voluntad, y por lo tanto capaz de sacrificarse, de dominar sus impulsos por un fin bueno como puede ser espaciar, en un momento determinado, un embarazo.

Por otro lado, los métodos naturales educan a las personas en la cultura del respeto a la vida y les hacen más conscientes de que los hijos son frutos de un acto de amor y de que las relaciones sexuales tienen un aspecto sagrado, ya que son actos que siempre están abiertos a engendrar una vida humana y que por ello nos hacen partícipes de la creación. Esta importante dimensión, que los métodos naturales nos ayudan a descubrir, se demuestra como un eficaz antídoto contra la banalización de la sexualidad.

Por todo ello, no podemos menos que dar gracias a Dios y a la Iglesia por este regalo y confiar en que quienes continúan con su labor de investigación y enseñanza puedan seguir profundizando en la comprensión de la sexualidad humana.

Guadalupe Alsina – CRISTIANDAD

Dominicas 52

25 Domingo Mar 2018

Posted by manuelmartinezcano in Dominicas

≈ Deja un comentario

El Párroco

La Anunciación y los Ángeles*Los santos y los ángeles contempla el espectáculo del mundo. Nos están viendo, nos están protegiendo, interceden por nosotros.

*Muchos jóvenes viven mal. Muchos quieren vivir una vida santa. Hacen falta sacerdotes que prediquen la vida de perfección cristiana, la santidad.

*Muchos piensan y dicen que Dios debería haber destruido ya este mundo, por sus pecados. los mismos decimos que es la Santísima Virgen la que está deteniendo el castigo merecido.

*Hermanos dejad ya vuestro sermones y monsergas sobre el probetismo. Marchemos a vivir con los pobres, como Madre Teresa de Calcuta, la gran Santa de nuestros tiempos. Dad de vuestro dinero hasta que os duela.

Sintonía con la Jerarquía 117

25 Domingo Mar 2018

Posted by manuelmartinezcano in Sintonía con la jerarquia

≈ Deja un comentario

Papa Francisco

Domingo de RamosDe hecho, Jesús dijo a sus discípulos: “Si no coméis la carne del Hijo del hombre, y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día” (Jn 6, 53-54). Estos cristianos del norte de África fueron asesinados porque celebraban la Eucaristía. Han dejado el testimonio de que se puede renunciar a la vida terrena por la Eucaristía, porque esta nos da la vida eterna, haciéndonos partícipes de la victoria de Cristo sobre la muerte.

Cardenal Carlos Osoro Sierra

Dimensión Intelectual: ¡qué fuerza y potencia da a la razón de los santos el encuentro con Jesucristo! Les hace ver el profundo significado que tiene la realidad cuando el ser humano se abre a Dios. Ellos piensan con la luz que les da la fe y ven la verdad de lo que hay que hacer con la profundidad que da a la inteligencia quien nos ha dicho que es el Camino, la Verdad y la Vida. En los santos entendemos la novedad que trae el encuentro con Jesucristo para dialogar con la realidad y con la cultura.

Cardenal Raymond Leo Burke

De hecho, vemos de una manera inconfundible la fuerza evangelizadora del matrimonio y la familia en el principal deber de los padres para con sus hijos: ayudarles a conocer su vocación y a entregarse a ella con un corazón sin reservas. Y el fundamental poder evangelizador de los padres en lo concerniente a la vocación conyugal es obvio.

Cardenal Antonio Cañizares Llovera

En esta misma carta os recordaba cómo debe darse la paz y cómo se debe comulgar. Os confieso que hay veces que se pasa muy mal viendo cómo se acercan algunos, sin ningún recogimiento y devoción, sin ningún gesto de adoración, como quien coge una galleta o algo semejante. Insisto en lo que ya dije en la citada carta sobre la Eucaristía: se puede comulgar en la boca directamente o en la mano para después llevarse el Cuerpo de Cristo a la boca, pero he de añadir que la forma más consonante con el misterio del Cuerpo de Cristo que se recibe es comulgar de rodillas y en la boca. No soy retrógrado en eso, sino que señalo qué es lo más acorde con la comunión.

Cardenal Juan José Omella Omella

La dignidad humana no se puede perder, pero con frecuencia se oscurece por el pecado personal. Este pecado provoca que a menudo nuestras relaciones sociales carezcan de la justicia y compasión que honran la dignidad humana. El pecado desvanece el amor y el respeto en nuestras relaciones y deriva en situaciones de pobreza, violencia, injusticia, pena, dolor y angustia, que afectan de manera significativa la dignidad humana.

Obispo Giampaolo Crepaldi

A través de los progenitores, y no del estado, la Iglesia podía hacer que los niños conocieran a Jesucristo. Es el revés positivo de la medalla: el estado sustituye a los progenitores para deseducar a los futuros ciudadanos en lo que atañe al Evangelio; la Iglesia se alía con los progenitores, contra el estado, para educar a los futuros ciudadanos en el Evangelio.

San PÍO X

  Pascendi Dominici Gregis  (35)

Con lo expuesto hasta aquí, Venerables Hermanos, tenemos bastante y sobrado para formarnos cabal idea de las relaciones que establecen los modernistas entre la fe y la ciencia, bajo la cual comprenden también la historia. Ante todo, se ha de asentar que la materia de la una está fuera de la materia de la otra y separada de ella. Pues la fe versa únicamente sobre un objeto que la ciencia declara serle incognoscible; de aquí un campo completamente diverso: la ciencia trata de los fenómenos, en los que no hay lugar para la fe; ésta, por lo contrario, se ocupa enteramente de lo divino, que la ciencia desconoce por completo. De donde se saca en conclusión que no hay conflictos posibles entre la ciencia y la fe; porque si cada una se encierra en su esfera, nunca podrán encontrarse ni, por lo tanto, contradecirse.

marzo 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   Abr »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (683)
  • Artículos – Contracorriente (909)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (151)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (151)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (97)
  • Guerra Campos (205)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (150)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (150)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (150)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (725)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (93)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (151)
  • Santos (111)
  • Semillicas (150)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar