Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 1 abril, 2018

A todos los seguidores: ¡¡¡Santa y Feliz Pascua!!!😊

01 Domingo Abr 2018

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ 1 comentario

La Resurrección de Jesucristo

Dios os lo pague.

La voz de los Santos 128

01 Domingo Abr 2018

Posted by manuelmartinezcano in La voz de los santos

≈ Deja un comentario

Rosa

20-Santa-Maria-Sancho-de-Guerra-20.jpg«La asistencia no consiste solo en dar las medicinas y los alimentos al enfermo; hay otra clase de asistencia, y es la del corazón, procurando acomodarse a la persona que sufre».
Santa María Josefa del Corazón de Jesús

«Nos abandonamos al querer de Dios… Que Él sea glorificado».
San Clemente María Hofbauer

«Los que no pertenecen a nadie, son nuestros».
Beato Giacomo Cusmano

“A ejemplo de santa Teresita, creo que deben ser agradables al Niño Jesús todos los actos pequeños de amor por menores que sean».
Beata Dulce Lopes Pontes

«Hacer el bien siempre a todos, el mal nunca a nadie».
San Luís Orione

“Apenas me atrevo a mirar el cielo, abrumado por el peso de mi conciencia».
San Eulogio de Córdoba

«¡Todo viene de Él, todo es pues de Él y debe volver a Él!».
Santa Maria Eugenia de Jesús

Foyer de Charité “Santa Rosa”

01 Domingo Abr 2018

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Dios nos necesita y nos llama para ser sacerdotes, religiosas, laicos de vida consagrada, laicos comprometidos, catequistas, etc. También para ser miembros del Foyer de Charité.

Papa Francisco

Nuestra vida en el Foyer de Charité

CharitéEn nuestro Foyer de Charité “Santa Rosa” celebramos cada día la Eucaristía, nos reunimos para otros momentos de oración, especialmente el Rosario y la adoración eucarística. Tenemos también una vida de trabajo y compartimos las tareas cotidianas de la casa, en una vida sencilla y orante a semejanza de la familia de Nazaret.

Para ser miembro de un Foyer de Charité, seas hombre o mujer, entre 20 y 35 años de edad, te proponemos vivir un retiro de 6 días, donde te acompañaríamos en el discernimiento para descubrir tu vocación y la voluntad de Dios en tu vida.

El Padre del Foyer y los hermanos responsables podrán estar a la escucha para acogerte y acompañarte en esta experiencia de vida en el Foyer.

Foyer

Dominicas 53

01 Domingo Abr 2018

Posted by manuelmartinezcano in Dominicas

≈ Deja un comentario

El Párroco

La Resurrección de Jesucristo*¿Qué libertad tienen los médicos que no pueden hacer objeción de conciencia ante el crimen abominable del aborto?

*Si todo son opiniones, si nada es verdad, el hombre es un fantasma. No. El hombre es un ser corporal y espiritual creado por Dios para que viva en la Verdad.

*El Concilio Vaticano II enseña que: “El hombre tiene una ley inscrita por Dios en su corazón… La conciencia es el núcleo más secreto y el sagrario del hombre, en el que está solo con Dios, cuya voz resuena en lo más íntimo de ella”. La conciencia humana no puede ser independiente de Dios. La conciencia oye la voz de Dios y obra consecuentemente. La conciencia no dirá nunca que unos que viven en concubinato pueden comulgar.

 

Sintonía con la Jerarquía 118

01 Domingo Abr 2018

Posted by manuelmartinezcano in Sintonía con la jerarquia

≈ Deja un comentario

Papa Francisco

Un testimonio que nos interpela a todos y pide una respuesta sobre qué significa para cada uno de nosotros participar en el sacrificio de la Misa y acercarnos a la mesa del Señor. ¿Estamos buscando esa fuente que fluye agua viva para la vida eterna, que hace de nuestra vida un sacrificio espiritual de alabanza y de agradecimiento y hace de nosotros un solo cuerpo con Cristo? Este es el sentido más profundo de la santa Eucaristía, que significa agradecimiento: agradecimiento a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo que nos atrae y nos transforma en su comunión de amor.

Cardenal Antonio Cañizares Llovera

Por último, los templos han de ser respetados en lo que son y ser utilizados para lo que son. Todos hemos visto mal el que en Cataluña se hayan utilizados los templos, por ejemplo, para poner urnas o para recuento de votos. Y ¿vemos tan tranquilamente, sin inmutarnos, incluso con cierto regusto -no sé si por esnobismo o por qué- el que se usen los templos, con la mejor buena intención pero sin cabeza, para otros usos, para los que se puede contar con otros locales, claro está salvo casos de emergencia o de necesidad? Con respecto a esto debo decir por fidelidad y respeto a lo que es el templo que prohíbo terminantemente otros usos profanos que, salvo casos de emergencia o necesidad mayor o perentoria, así lo recomienden y esto con autorización, al menos, del Vicario de Zona. No contribuyamos a la secularización, la secularización interna de la Iglesia que es la más grave de todas.

Cardenal Carlos Osoro Sierra

Dimensión misionera: Cristo ha sido quien ha movido a los santos a anunciarlo de todas las maneras, en los ambientes diversos en los que el Señor los situó. En todos los lugares que estaban y en todas las ocasiones en las que se movían sus vidas eran discípulos misioneros. Ellos nos hacen ver que el mejor servicio que se puede hacer al mundo está en la proyección que nuestras vidas alcanzan cuando, a partir del encuentro con Cristo. salimos y presentamos un estilo y modo de vivir atrayente, que comunica vida, que nos compromete en la transformación del mundo con responsabilidad, que hace que despierte nuestra vida con inquietud hacia los más necesitados, hacia los alejados, hacia los que no conocen al Señor y desconocen lo que Él hace en nuestras vidas cuando le dejamos entrar en ellas.

Cardenal Raymond Leo Burke

En el centro de la vida familiar y del matrimonio está el culto divino y la oración, que conforman todos los otros aspectos de la vida. El culto sagrado, la máxima y más perfecta expresión de nuestra vida en Cristo, es el corazón de la vida familiar. A través del culto, la oración y la devoción, la familia recibe la fuerza para evangelizar y, a la vez, evangeliza el mundo del modo más potente posible.

Obispo Giampaolo Crepaldi

Era una verdadera lucha que la Iglesia no parece querer ya combatir. Hoy, no menos que en la República de Platón, los hijos parecen ser del estado, que los asume en las propias estructuras desde el jardín de infancia, los forma según sus propios programas y, como la Iglesia justamente temía, los aleja sistemáticamente de Jesucristo, hablando mal de Él, o no hablando en absoluto.

Obispo Felipe Arizmendi Esquivel

Obispo Felipe Arizmendi EsquivelNo fue sobre ideología de género, como si hubiera tantos géneros cuantas tendencias sexuales, sino sobre la relación, el trato, la comunicación, la interacción entre varones y mujeres, para que en la vida y en la pastoral cada quien ocupe su lugar conforme al plan de Dios. Recordamos que a ambos géneros Dios nos hizo a su imagen y semejanza, con la misma dignidad; no idénticos, sino diferenciados, y no sólo biológicamente, sino en todos los demás aspectos de la persona. Es hermoso y fecundo contar, en la diócesis, con equipos pastorales integrados por ellas y ellos, pues ni los presbíteros podemos aportar lo que es muy femenino y que enriquece mucho a la Iglesia, ni las mujeres han de prescindir de la jerarquía eclesial, sólo por ser varones. Nos complementamos y nos necesitamos.

San PÍO X

  Pascendi Dominici Gregis  (36)

Si tal vez se objeta a eso que hay en la naturaleza visible ciertas cosas que incumben también a la fe, como la vida humana de Jesucristo, ellos lo negarán. Pues aunque esas cosas se cuenten entre los fenómenos, mas en cuanto las penetra la vida de la fe y, en la manera arriba dicha, la fe las transfigura y desfigura, son arrancadas del mundo sensible y convertidas en materia del orden divino. Así, al que todavía preguntase más, si Jesucristo ha obrado verdaderos milagros y verdaderamente profetizado lo futuro; si verdaderamente resucitó y subió a los cielos: no contestará la ciencia agnóstica; sí, dirá la fe. Aquí, con todo, no hay contradicción alguna: la negación es del filósofo, que habla a los filósofos y que no mira a Jesucristo sino según la realidad histórica; la afirmación es del creyente, que se dirige a creyentes y que considera la vida de Jesucristo como vivida de nuevo por la fe y en la fe.

abril 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Mar   May »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (701)
  • Artículos – Contracorriente (914)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (152)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (152)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (98)
  • Guerra Campos (207)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (152)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (152)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (152)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (727)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (152)
  • Santos (111)
  • Semillicas (152)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×