Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 27 abril, 2018

Mensajes de fe Nº 188 – La fuerza de la oración probada científicamente

27 Viernes Abr 2018

Posted by manuelmartinezcano in Mensajes de fe

≈ 1 comentario

Obra Cultural

orar-con-el-corazon-abierto22M. J. Stovell, un gran sabio norteamericano, era conocido precedentemente como ateo. Trabajó durante años con otros sabios para aclarar e ilustrar los misterios ocultos de la ciencia atómica. Con este fin, recorrió caminos desconocidos hasta entonces, que sirvieron no sólo a la Ciencia, sino qué modificaron su concepto de la vida. Dejemos que él mismo nos cliente sus experiencias:

«Yo era un ateo cínico, que creía que Dios no era otra cosa que Sigue leyendo →

Oración del enfermo

27 Viernes Abr 2018

Posted by manuelmartinezcano in Oraciones

≈ Deja un comentario

Sagrado Corazón - EnfermosSin título

Religión en la escuela

27 Viernes Abr 2018

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Escuela¿POR QUÉ EL ESTADO DEBE GARANTIZAR LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS?

Porque los padres, que son los primeros responsables de la educación de sus hijos, tienen el derecho de educarlos de forma integral y, por consiguiente, de hacerlo de acuerdo con sus convicciones con la ayuda subsidiaria del Estado.

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE LA CATEQUESIS Y LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN CATÓLICA EN LA ESCUELA?

La catequesis prepara, principalmente, para recibir un sacramento: el Bautismo o la Eucaristía, por ejemplo. Sin embargo, la enseñanza de la religión en la escuela es como una introducción a la Teología, es decir, un estudio académico de la Fe y la Moral Católicas, adaptado a la etapa educativa de niños y adolescentes.

¿ES UN PRIVILEGIO DE LA IGLESIA LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN EN LOS CENTROS ESTATALES?

No, la legislación también garantiza la enseñanza de las religiones evangélica, musulmana y judía desde el año 1992.

¿QUÉ ESTADOS DE EUROPA OFRECEN LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN CONFESIONAL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS?

Tenemos algunos ejemplos en países como Alemania, Austria, Bélgica, Grecia, Finlandia, Holanda, Irlanda, Italia, Portugal, Reino Unido, Suecia.

SI EL ESTADO ES ACONFESIONAL, ¿POR QUÉ TIENE QUE OFRECER LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN EN LOS CENTROS ESTATALES?

Que el Estado sea aconfesional significa que “las instituciones políticas no se identifican con ninguna opción religiosa, ni tampoco con el ateísmo ni con el agnosticismo”(*).

(*) Guía per a la gestió de la diveristat religiosa als centres educatius. Generalitat de Catalunya (2010).

Por consiguiente, si no se ofreciese la enseñanza de la religión, el Estado dejaría de ser aconfesional porque adoptaría como oficial una ideología y una concepción de la persona y del mundo determinadas, en este caso atea o agnóstica.

¿QUIÉN PAGA LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ESTATALES?

La enseñanza en los centros estatales se financia con los impuestos de todos, tanto de quienes no quieren la religión para sus hijos, como de los que la desean. Por lo tanto, si no se ofreciese esta enseñanza, la escuela pública sufriría una privatización ideológica y, de alguna manera, dejaría de ser democrática y plural.

¿EN QUÉ ETAPAS EDUCATIVAS DEBE GARANTIZARSE LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN CATÓLICA?

Según los Acuerdos entre la Santa Sede y el Estado Español, en el segundo ciclo de Educación Infantil (P3, P4, P5), en la educación Primaria, en la ESO, en el Bachillerato y en la Formación Profesional.

¿QUÉ DICE EL DERECHO INTERNACIONAL?

La enseñanza de la religión en la escuela se fundamenta en el derecho de los padres a poder elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos de acuerdo a sus convicciones. Este derecho de los padres ha sido recogido, entre otros, en:

Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)

“Los padres tendrán derecho preferente para elegir el tipo de educación que se dará a sus hijos” (artículo 26.3)

Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959)

“El interés superior del niño será el principio que guiará a quienes tienen la responsabilidad de su educación y orientación; esta responsabilidad corresponde ante todo a sus padres” (principio 7).

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas (1976)

“Los estados parte en este Pacto, se comprometen a respetar la libertad de los padres o, cuando corresponda, la de los tutores legales, para garantizar que los hijos reciban la educación religiosa o moral concorde a las propias convicciones” (artículo 18)

¿QUÉ DICE LA CONSTITUCIÓN?

“Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que los hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus convicciones” (artículo 27.3)

¿QUÉ DICE EL ESTATUTO?

“Los padres tienen garantizado (…) el derecho que les asiste para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus convicciones en las escuelas de titularidad pública” (artículo 21.2)

enseñanzaque

Chispicas 170

27 Viernes Abr 2018

Posted by manuelmartinezcano in Chispicas

≈ Deja un comentario

Padre Martínez Cano, m.C.R.

virgen de Montserrat*Hace cuarenta años el padre Alba nos dijo: “El problema que vais a tener no va a ser con los alumnos, sino con padres que han renunciado a educar a sus hijos”.

*En su primera carta, San Juan dice: “En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios: si amamos a Dios y cumplimos sus mandamientos”. No confundamos el amor, la caridad cristiana, con el filantropismo. O el buenísmo. Amamos a los pobres si cumplimos los mandamientos de la Ley de Dios y las obras de misericordia.

*San Pedro, dijo a “los jefes del pueblo, los senadores y los letrados; entre ellos, el sumo sacerdote Anás, Caifás y Alejandro, y los demás que eran familia de sumos sacerdotes… quede bien claro a todos vosotros y ya todo Israel que ha sido (curado) en nombre de Jesucristo Nazareno, a quién vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de entre los muertos: por su nombre se presenta éste sano entre vosotros”. Señores eclesiásticos hablen claro. “Bajo el Cielo no se nos ha dado otro nombre que pueda salvarnos” del infierno, de eternos sufrimientos.

Franco en Directo 28

27 Viernes Abr 2018

Posted by manuelmartinezcano in Francisco franco

≈ Deja un comentario

RELACIONES IGLESIA-ESTADO

Mayo 1944 Franco con el nuncio Cicognani y el obispo de Madrid-Alcala, Eijo Garay en consagración monumento Sagrado Corazón

30 May 1944, Getafe, Spain — The head of the State, Francisco Franco, attends the renovation of the “consagración de España al Corazón de Jesus”, on the occasion of the XXV anniversary of the inauguration of the monument. In the image, Franco greets the attending prelates, among them the nuncio Cicognani and the bishop of Madrid-Alcala, Eijo Garay (4th from the right). — Image by © CORTÉS/EFE/Corbis

En una época en que el mundo se debate ante una ola de materialismo, que pretende destruir la moral individual y familiar en aras de un desenfrenado disfrute de los bienes materiales, con abandono de cuanto significa sacrificio y esfuerzo personal, nosotros proclamamos, una vez más, la supremacía de los valores espirituales del hombre.

Nuestro Gobierno, acorde con los sentimientos católicos de la casi totalidad de los españoles, ha mantenido invariablemente a lo largo de más de siete lustros su actitud de respeto y cooperación hacia la Sigue leyendo →

abril 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Mar   May »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (683)
  • Artículos – Contracorriente (909)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (151)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (151)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (97)
  • Guerra Campos (205)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (150)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (150)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (150)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (725)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (93)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (151)
  • Santos (111)
  • Semillicas (150)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar