Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 8 abril, 2019

Imagen

María Auxiliadora

08 Lunes Abr 2019

Sin título

Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Oraciones

≈ Deja un comentario

La confesión… con ojos de niño (2)

08 Lunes Abr 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Sin título 1

Sin título 2

 

 

Hispanoamérica. La verdad 113

08 Lunes Abr 2019

Posted by manuelmartinezcano in Hispanoamérica. La verdad

≈ Deja un comentario

Una Epopeya misionera

Padre Juan Terradas Soler C. P. C. R

Sentido misionero de la conquista y colonización de América (33)

Falanges de misioneros heroicos realizaron el ideal de la conquista, atrayendo a la luz de nuestra fe a millones de paganos

Virgen de Guadalupe - Bandera de MéjicoLos abnegados frailes que establecieron misiones en el Nuevo Mundo—dominicos, franciscanos, agustinos, mercedarios y más tarde jerónimos y jesuitas—derrocharon su celo “ganando—según vamos a oír de labios de Pío XII—méritos imperecederos”. Las conversiones superaron las mejores esperanzas, pagando así Dios con creces el esfuerzo titánico desplegado (218).

(218) “Muchos años—escribe el conocido escritor ascético Miguel Godínez, explicando las cuitas de los misioneros y los frutos granjeados—me ocupó la obediencia de este ministerio de la conversión de los gentiles en una provincia llamada Cinaloa (Norte de Méjico)… Siendo la tierra sumamente caliente, caminaban los misioneros a todas horas del día y de la noche, acompañados de bárbaros desnudos, rodeados de fieras, durmiendo en despoblados… A dos religiosos compañeros míos, flecharon e hirieron, y yo escapé dos veces por los montes aunque mataron a un mozo mío. Andaban aquellos primeros padres rotos, despedazados, hambrientos, tristes, cansados, perseguidos, pasando a nado los ríos más crecidos; a pie, montes bien ásperos y encumbrados…; y con todos estos trabajos se servía muy bien a Dios y se convertían muchos gentiles. Sólo el santo mártir padre Santarén aprendió once lenguas y edificó cincuenta iglesias. Cuando nos juntábamos una vez al año, en la cabecera, donde estaba el superior, para darle cuenta del número de los bautizados, y de los peligros y sucesos más notables que nos acontecían, ningún año, en mi tiempo, bajaba el número de los bautizados de los cinco mil, y algunos años subió de diez mil, y el año de 1624 quedaban en toda la provincia bautizados arriba de ochenta y dos mil, y después pasaron de ciento veinticinco mil los bautizados” (Práctica de la Teología mística, 1. III, cap. 7).

“La historia de las relaciones entre esta Sede Apostólica y las doradas Antillas—ulteriormente desarrolladas al conseguir vuestra patria su independencia—se cuenta por siglos (219).

(219) Santo Domingo se independizó de España en 1844. Sin embargo, esta nación, de 1904 a 1941 estuvo sometida a la tutela de los Estados Unidos.

Vuestra excelencia ha recordado muy acertadamente los méritos imperecederos que los hijos españolas de San Francisco y de Santo Domingo, se ganaron en la isla Dominicana durante los albores de su evangelización. Fueron méritos—Nos alegramos de proclamarlo—que superar los límites de la isla y del siglo en que tuvieron lugar, puesto que de ellos efectivamente brotaron los principios del Derecho Internacional, enseñados poco después en Salamanca por Fray Francisco de Vitoria (220).

(220) Francisco de Vitoria (+1546), gran promotor del renacimiento escolástico y fundador del Derecho Internacional. Fue profesor en la Universidad de Salamanca.

Y perfeccionados al fin de siglo en Coímbra y en Roma—antes de que pasaran a Hugo Grocio—por el Doctor Eximio Francisco Suárez y por el doctor de la Iglesia San Roberto Belarmino. Nada extraño que la fe católica, recibida a través de conductos tan egregios de la vieja Europa, quedara tan reciamente arraigada en el alma de vuestro pueblo…”

(Discurso a D. Roberto Despradel, nuevo embajador de la República de Santo Domingo ante la Santa Sede, 8-I-1948).

Si algo caracteriza al presidente de México, José Andrés López Obrador, es su demagogia y su cristofobia. Ahora exige que España y el Papa Francisco pidan perdón a México por la conquista de aquel país a aztecas y mayas. Pero ni la Iglesia ni España tienen que pedirle perdón a México, Es México quien debe estar agradecido a los españoles que, animados por la Iglesia, cristianizaron México consiguiendo con ello dos efectos: acabar con el infierno de una religión homicida, cuya especialidad era la sumisión de las masas mediante los sacrificios humanos a unos dioses siempre sedientos de sangre -su especialidad era la extracción del corazón en vivo- y civilizar México, donde los españoles crearon el urbanismo, las primeras catedrales, los primeros colegios y las primeras universidades.

Lo que sí es verdad es que tanto España como México deberían pedir perdón al Papa y a la Iglesia por la persecución de católicos -las dos más fuertes que se recuerdan- durante el siglo XX Es decir, perdón por la matanza de cristianos ejecutada por la II República española y por la persecución a los cristeros por parte del presidente Plutarco Elías Calles y compañía. Es más, desde que España se aleja de México, México se convierte en un país masónico, probablemente una de las masonerías más anticlericales y asesinas que hayan existido.

(HISPANIDAD)

Mostacicas 114

08 Lunes Abr 2019

Posted by manuelmartinezcano in Mostacicas

≈ Deja un comentario

Don Manuel

Jesús azotado y coronado de espinas* Ni democracia, ni partitocracia. Sin Dios no hay Verdad ni Justicia.

* La verdad siempre permanece, aunque impere la tiranía de la mentira.

* Cuando sufrimos, Cristo nos hace de Cireneo. No lo vemos. Pero lo notamos.

* Confía en la Virgen María. Ella nos enseña a vivir cristianamente. A ser santo.

* Santa Teresa de Jesús decía que: “Más hace un perfecto que muchos que no lo son”.

* Algunas veces caemos en la cuenta de que no somos nada, no valemos nada. Eso es bueno.

* Juan Manuel de Prada es un escritor católico valiente y piadoso. No os extrañe que le calumnien.

abril 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (683)
  • Artículos – Contracorriente (909)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (151)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (151)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (97)
  • Guerra Campos (205)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (150)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (150)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (150)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (725)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (93)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (151)
  • Santos (111)
  • Semillicas (150)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar