Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 16 abril, 2019

Modestia y moda (13)

16 Martes Abr 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Disposición de la Sagrada Congregación del Concilio

Jesús atado en la columna y flagelaciónAlgunos principios orientadores han dado los Romanos Pontífices. Fue trascendental la instrucción de la S.C. del Concilio que sigue teniendo actualidad. Esta Sagrada Congregación, encargada por el Romano Pontífice de velar por la pureza de las costumbres cristianas en todo el mundo, se dirige a todas las personas que tienen responsabilidad en la inmodestia de las jóvenes y les urge severamente el cumplimiento de sus obligaciones. A los padres de familia les recuerda la gravísima obligación de procurar a sus hijos la educación religiosa y moral de imprimir en el alma de sus hijas el amor a la modestia y a la castidad con la palabra y con el ejemplo. Que no las permitan vestir indecorosamente, procuren que sus vestidos sean honestos; y con vestidos inmodestos no las permitan presentarse nunca. Mediten los padres el alcance de las palabras: obligación gravísima.

Recalca esta obligación Su Santidad Pío XII dirigiéndose de una manera especial a las madres de familia: “Si supierais qué porvenir de intensos afanes y peligros, de dudas mal comprendidas, de rubores mal contenidos preparáis a vuestros hijos e hijas con la imprudencia de acostumbrarlos a vivir apenas vestidos, haciéndoles perder el sentido ingenuo de la modestia, os avergonzaríais vosotras mismas y temeríais la deshonra que echáis sobre vosotras y el daño que causaríais a vuestros hijos, que el Cielo os ha confiado para, educarlos cristianamente”. Obligación gravísima. Daños morales irreparables en los hijos. ¿No es para estremecerse de temor?

A las maestras y directoras de colegios manda la Sagrada Congregación que secunde la labor de los padres; y ellas también metan en el alma de las niñas el amor a la modestia tan hondo, que se muevan con eficacia a vestir honestamente. Manda a las directoras que no admitan en el colegio ni a las niñas ni a las madres de las niñas que no vistan honestamente.

A los directivos de asociaciones piadosas que no admitan en dichas asociaciones a quienes no guarden la modestia en los vestidos; y si algunas están ya inscritas, se las avise; y si no se corrigen, sean expulsadas. Que se funden y fomenten asociaciones que tengan por fin corregir el abuso en los vestidos; y promover con la palabra y con el ejemplo la pureza de las costumbres y la honestidad en el vestir.

A los sacerdotes les manda que a las mujeres vestidas inmodestamente no las permitan acercarse a la comunión ni ser madrinas en los sacramentos de bautismo y de la confirmación; y si es necesario, se las prohíba entrar en la Iglesia.

A los predicadores les repite las palabras de San Pablo a Timoteo: Oportuna e inoportunamente urge, insta, reprende, aprovecha todas las ocasiones. Que cumplan su obligación de inculcar la modestia cristiana aprovechando de un modo especial las fiestas de la Virgen Inmaculada. Ordena por fin: que en las catedrales y en todas las parroquias, el día de la Inmaculada, se eleven oraciones al Cielo con este fin.

Norma de Su Santidad Pío XII

Norma general, muy eficaz si la pusieran en práctica las personas que tengan fe, es la que da Su Santidad Pío XII: “Antes de haceros un vestido, habéis de preguntar a vuestra conciencia cómo lo juzgaría Jesucristo”. En asuntos de modestia no consultéis a la modista, ni a vuestras amigas, si no son profundamente cristianas y no tiene bien formado el criterio. Arrodillada a los pies de Jesucristo Crucificado, o delante del Sagrario, dirígete a ti misma unas preguntas y oye con sinceridad la repuesta que te dé la conciencia en nombre de Jesucristo.

Es un vestido para la iglesia. ¿Qué dirá Jesucristo desde el Sagrario cuando me vea entrar con él? Es un traje de calle. ¿Qué te diría Jesucristo si te encontrara en el paseo y te detuviera? Procuras que no te vea el confesor, porque te avergonzarías si te encontrara vestida de este modo ¿qué sentirías si te viera Jesucristo? Es un traje de gala o un bañador. Si murieras de repente con ese traje puesto; y Jesucristo te juzgara vestida así, ¿qué sentencia daría contra ti? Sea cual sea el vestido que te vas a hacer, pregúntate con sinceridad: Al verme con este traje ¿podrá escandalizarse alguno y pecar? Y si pecan otros por mi culpa ¿no caerán en mí las amenazas de Jesucristo a los escandalosos? Si alguno peca por mi causa y se condena ¿yo me salvaré?

 

La restauración del Principado (1)

16 Martes Abr 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Francisco Elías de Tejada

Jesús y CaifásLibertades concretas, providencialismo, monarquía, o sea Dios, Patria y Rey, son el meollo de la Tradición de Cataluña mirada desde su estructura interna, que se completan con la cuarta nota típica: el españolismo del Principado, razón de su nacimiento contra los carolingios, causa de su enemiga secular antifrancesa, timbre permanente de su servicio a los ideales comunes de las Españas universas.  Ved cómo era español hasta los tuétanos el catalanísimo Jaime I cuando en las cortes aragonesas congregadas en 1264 en Zaragoza enaltece a los catalanes por leales, declarando deber sus reinos después de a Dios “a aquells de Catalunya, que és lo millor regne d’Espanya, lo més honrat y ‘l més noble”. En la Crónica de Bernat Desclot comentase cómo, si los catalanes hubieran perdido la guerra contra los franceses, a fuer de españoles, en su derrota hubiera quedado “ahontada e menysprehada tota la cavallaría d’Espanya”.Pedro el Ceremonioso concibe a España a modo de una Cristiandad menor al narrar en el capítulo IV de su Crónica la ayuda que prestará a Alfonso XI de Castilla en ocasión de la rota del Salado, la necesaria unidad de todos los reyes de España frente al peligro musulmán en mutuo apoyo para “exalçar Crestiandat”. Españoles son los catalanes en labios de Ramón Muntaner representados por aquel Berenguer de Entenza, quien al llegar a Gallipoli fue considerado por uno “dels nobles homens d’Espanya que fill de reino sia”. En la dedicatoria del Regiment de la cosa pública en 1383 Francisco de Eximenis diputa al Principado uno de los pueblos “entre los altres de tota Espanya”.

Y es el mismo Ramón de Muntaner, el portavoz máximo del espíritu catalán de todos los tiempos, quien colocaba en las Españas unidas la solución cimera de sus pasiones de expansión de Cataluña, cuando al referirnos la entrevista habida en Ariza entre los monarcas aragonés y castellano, en la que éste propone a su tío Pedro el Grande alianza entre ambos, el rey de Portugal y el de Mallorca, canta Muntaner disparando las flechas de sus anhelos “que si aquest quatre reís que ell nomená d’Espanya, qui són una carn e una sang se teguessen ensems poc duptaren tot altre poder del món”.

Todos los magnos voceros del alma catalana respiran el aire común de lo español y si no lo aseveran a cada paso, si lo hacen ver apenas en las ilusiones de los sueños o en las afirmaciones del instante, es porque la evidencia de la unidad, acunada en la vieja línea de los saberes isidorianos, era igual que el agua que se bebe o que el oxígeno que se respira, verdad tan evidente que insistir en ella podría pasar por banalidad de repetir lugares comunes cuya aseveración resulta por patente innecesaria.

(VERBO)

Semillicas 185

16 Martes Abr 2019

Posted by manuelmartinezcano in Semillicas

≈ 1 comentario

Padre Cano, m.C.R.

Pasion_lavatorio Cenáculo* Si la persona humana se deja llevar por los instintos se rebaja a ser animal.

* Lo esencial de la sociedad no es votar. Es la familia; célula elemental de la sociedad.

* Lo que más hace sufrir a las personas no son las cosas materiales. Son las espirituales.

* “La Unión Europea ya no protege a los pueblos, sólo protege a los bancos” (Cardenal Sarah).

* Ningún Papa tiene poder para cambiar la realidad de las cosas. No puede cambiar la Revelación divina.

* Sabemos que el diablo es el padre de la mentira. A veces, engaña proponiendo cosas buenas para fines malos.

* “Hay dos clases de hombres: los unos pecadores, que se creen justos; y los otros justos, que se creen pecadores” (Pascal).

abril 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (773)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (160)
  • Cosicas (2)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (159)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (3)
  • Francisco franco (106)
  • Guerra Campos (214)
  • Hemos leído (98)
  • Hispanoamérica. La verdad (159)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (159)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (159)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (306)
  • P. Manuel Martínez Cano (730)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (159)
  • Santos (111)
  • Semillicas (159)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×