Una Mujer: La Virgen María
27 Sábado Abr 2019
Posted Artículos - Contracorriente
in27 Sábado Abr 2019
Posted Artículos - Contracorriente
in27 Sábado Abr 2019
Posted Artículos - Contracorriente
inEn el punto que es desterrada de la sociedad civil la Religión, y repudiada la doctrina y autoridad de la divina revelación, queda oscurecida y aun perdida hasta la misma legítima noción de justicia y del humano derecho, y en lugar de la verdadera justicia y derecho legítimo se sustituye por la fuerza material, véase por aquí claramente que movidos de tamaño error, algunos despreciando y dejando totalmente a un lado los certísimos principios de la sana razón, se atreven a proclamar “que la voluntad del pueblo manifestada por la opinión pública, que dicen, o por de otro modo, constituye la suprema ley independiente de todo derecho divino y humano; y que en el orden público los hechos consumados, por la sola consideración de haber sido consumados, tienen fuerza de derecho”. Mas, ¿quién no ve y siente claramente que la sociedad humana, libre de los vínculos de la religión y de la verdadera justicia, no puede proponerse otro objeto que adquirir y acumular riquezas, ni seguir en sus acciones otra ley que el indómito apetito de servir a sus propios placeres y comodidades?
Pío IX, encíclica Quanta cura
27 Sábado Abr 2019
Posted Hitos
inIsabel
Rawls, en su primera obra Theory of justice intenta ofrecer un orden político que haga posible la convivencia pacífica de distintas concepciones de bien, es decir, de lo que él llama distintas doctrinas comprehensivas. Una doctrina comprehensiva, recordemos, es aquella según la que cada ciudadano organiza su vida a partir de su idea de bien. (José Luis Widow Lira – VERBO)
Todavía más, en el “Syllabus” se condenan estos otros errores: “El vínculo del matrimonio no es indisoluble por derecho natural, y en varios casos puede sancionarse por la autoridad civil el divorcio propiamente dicho” (Proposición LXVII). Asimismo: “Por virtud del contrato meramente civil puede tener lugar entre los cristianos el verdadero matrimonio; y es falso que o el contrato de matrimonio entre los cristianos es siempre sacramento, o que el contrato es nulo si se excluye el sacramento” (Proposición LXXI). El liberalismo niega la sacramentalidad del matrimonio para los cristianos, así como la indisolubilidad del mismo. (Mn. José Ricart Torrens – CATECISMO SOCIAL)
El gremio protege a sus miembros profesionales de la desaforada competencia liberal, de manera que los más fuertes no acaban simplemente absorbiendo a los más débiles, al modo de un darwinismo económico, sino que se regula para que cada miembro pueda ganarse su sustento, y por tanto, no tiende a concentrar la propiedad en unas pocas manos, tal como hace el mecanismo de libre concurrencia capitalista. (Javier de Miguel – VERBO)
Con mucha frecuencia habla el Señor en la Escritura del rigor de sus juicios y del Infierno, y de la multitud de los que en él se precipitan. ¿Para qué? Para que el temor nos desprenda de los vicios, de las pasiones, de las ocasiones y de esta suerte alcancemos derecho a esperar la salvación, que no es concedida sino a los que permanecieron en la inocencia o a los penitentes que confían pero entre temores. (Jaime Solá Grané)
Respecto al acalorado debate en curso dentro de la Iglesia referente al matrimonio, critica el autor las propuestas del cardenal Richard Marx, Presidente de la Conferencia Episcopal alemana, quien busca nuevas soluciones pastorales para las personas divorciadas y vueltas a casar. Señala que las Iglesias occidentales quieren imponer supuestas soluciones “teológica y pastoralmente responsables” que contradicen las enseñanzas de Jesús y del Magisterio de la Iglesia. (Ignacio Barreiro – VERBO)
Lo más importante debe ser que la Sagrada Eucaristía ocupe el centro de la vida, que el Salvador eucarístico sea el centro de la vida, que cada día brote de su mano y se ponga en su mano, que en todas las situaciones se aconseje por él. Para eso Dios aprovechará la mejor ocasión para hacerse presente con claridad en los corazones, para formar las almas y sus órganos y hacer indudablemente visible y audible lo supraterreno.
Resultaba visible en la obra de Enrique Tierno Galván, Tradición y modernismo, cuyos planteamientos luego tendrían continuidad en el discutible libro de Javier Herrero, Los orígenes del pensamiento reaccionario español, o en la producción de Antonio Elorza Domínguez. Un eclosión, pues, del pensamiento de izquierda que bebía en fuentes muy diversas: Marx, Lenin, Lukács -cuyo Asalto a la razón hizo auténticos estragos-, Goldman, Althusser, Mao, Marcuse, Adorno, etc, etc. (Pedro Carlos González Cuevas – RAZÓN ESPAÑOLA)
27 Sábado Abr 2019
Posted Sabaticas
inEl Consiliario
* “El liberalismo es la idolatría de la libertad, identifica con la liberación, ha generado en la historia contemporánea errores y revoluciones que siguen siendo actuales en el momento presente” (Danilo Castellano).
* No me vengan con cuentos. Yo tengo amigos y antiguos alumnos, que se han consagrado a Dios, en distintas partes del mundo, atendiendo a los más pobres y abandonados de los “grandes” de este mundo. No mientan y vayan a las misiones de la Iglesia Católica.
* Los “buenos” de nuestros días quieren que todos seamos “libres”. Hay que liberarse de todas las obligaciones. Hacer lo que nos dé la gana para conseguir nuestro bienestar. Eso de la verdad y del bien son “mitos” prehistóricos. Y el infierno también, claro. Mienten como respiran.
* Voy por un ancho pasillo, en el hueco de la entrada, veo a un joven matrimonio atendiendo a su bebé. Me acerco y contemplo a dos gemelas de tres meses, angelitos del Cielo. La mamá me dice: padre, me paso mucho tiempo mirándolas a los ojos, ellas hacen lo mismo. No les digo nada ¡es maravilloso! El padre, asiente.