León XIII, el 1 de Noviembre de 1885, escribió, en la encíclica “Inmortale Dei”:
“Hubo un tiempo en que la filosofía del Evangelio gobernaba los Estados. En esa época la influencia de la sabiduría cristiana y su virtud divina penetraban las leyes, las instituciones, las costumbres de los pueblos, todas las categorías y todas las relaciones de la sociedad civil. Entonces la religión instituida por Jesucristo, sólidamente establecida en el grado de dignidad que le es debido, era floreciente en todas partes, gracias al favor de los príncipes y a la protección legítima de los magistrados. Entonces el Sacerdocio y el Imperio estaban ligados entre sí por una feliz concordia y por la permuta amistosa de buenos oficios. Organizada así, la sociedad civil dio frutos superiores a toda expectativa, cuya memoria subsiste y subsistirá, consignada como está en innumerables documentos que ningún artificio de los adversarios podrá corromper u obscurecer.
(EL PAN DE LOS POBRES)
Así fue !!! La revista El Pan de los Pobres dice una gran verdad. Pero toquemos los pies en el suelo y volvamos al presente. Estando ya en el momento actual, ¿porqué hemos llegado hasta aquí?… ¿cómo podemos revertir esta situación?… Cualquier psicólogo nos dirá que para salir de una situación, primero hay que ser muy conscientes del lugar donde nos encontramos en el momento actual. Este es el punto de partida, para después poder actuar. Saludos, Xavier/Ribes de Freser